Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 55 minutes
  • F S&P 500

    5,524.75
    -18.75 (-0.34%)
     
  • F Dow Jones

    39,428.00
    -112.00 (-0.28%)
     
  • F Nasdaq

    19,924.75
    -87.75 (-0.44%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,035.10
    -5.40 (-0.26%)
     
  • Petróleo

    80.67
    -0.23 (-0.28%)
     
  • Oro

    2,311.20
    -2.00 (-0.09%)
     
  • Plata

    28.78
    -0.15 (-0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0695
    +0.0011 (+0.11%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2631
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.3900
    -0.3670 (-0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    61,115.66
    -645.28 (-1.04%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,269.26
    -14.52 (-1.13%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,258.68
    -408.39 (-1.03%)
     

Empresas piden certeza para resolver huelga en Arcelormittal en puerto del oeste de México

Ciudad de México, 19 jun (EFE).- El Consejo de Empresas Globales (CEG) expresó este miércoles su preocupación ante la huelga en la siderúrgica ArcelorMittal y pidió certeza al Gobierno mexicano para la pronta solución al conflicto laboral.

“Expresamos nuestra preocupación ante el escalamiento del conflicto que hoy enfrenta ArcelorMittal México con la sección 271 del Sindicato Minero”, señaló en un comunicado el CEG, integrado por al menos 60 empresas globales responsables del 10 % del producto interno bruto (PIB) nacional.

El Consejo criticó que este paro de labores, por más de 20 días en el puerto de Lázaro Cárdenas, en el estado mexicano de Michoacán (oeste), compromete la integridad de más de 8.000 trabajadores, así como la seguridad de las instalaciones de Arcelormittal y la continuidad operativa de la empresa.

“El bloqueo de accesos y la toma de instalaciones infringen el Estado de derecho e impiden la resolución justa y oportuna de diferencias laborales”, añadió.

PUBLICIDAD

El CEG se posicionó en favor de alcanzar una resolución pacífica y ordenada y señaló que, “a pesar de los continuos esfuerzos de la compañía para establecer un diálogo constructivo, las discrepancias persisten”.

Los trabajadores han interrumpido las labores bajo la demanda de un pago justo de ganancias y un bono especial, mientras la empresa insiste que es ilegal el paro y solicita la intervención de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno mexicano.

Asimismo, el Consejo Global de Empresas indicó que son necesarios cuatro ejes para la resolución del conflicto laboral.

Entre ellos, el pleno y absoluto respeto a la libertad sindical y los derechos individuales y colectivos de los trabajadores en el país, cabal cumplimiento al marco normativo, nacional e internacional, en sus aspectos sustantivos y procesales.

También, salvaguardar de la paz y la armonía, así como la seguridad y la salud en los centros de trabajo.

Además, impulsar la sustentabilidad y viabilidad económica de las fuentes de trabajo presente y futura de los colaboradores.

“La seguridad jurídica y la preservación del Estado de derecho son requisitos indispensables para atraer inversiones en el dinámico escenario global de relocalización de cadenas productivas”, añadió.

Por último, el CEG destacó que México “no solo debe competir, sino destacar como un destino confiable y preeminente para el capital internacional, asegurando así un futuro próspero y estable para todo el pueblo de México”.

En este mismo tenor se manifestó la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero) de México, que también exigió la “pronta solución” la huelga que afecta a ArcelorMittal.

En su oportunidad, la Canacero manifestó su preocupación por el impacto económico que ocasiona la huelga de los trabajadores en el comercio y en la interrupción a toda la cadena de valor en Nortemaérica.

“Vemos con gran preocupación el impacto económico que esta acción ocasiona al desarrollo económico de la región, particularmente a las micro, pequeñas y medianas empresas", expresó la Canacero.

(c) Agencia EFE