Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 40 minutes
  • F S&P 500

    5,477.00
    -1.50 (-0.03%)
     
  • F Dow Jones

    38,787.00
    -31.00 (-0.08%)
     
  • F Nasdaq

    19,941.00
    +19.75 (+0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.60
    -6.50 (-0.32%)
     
  • Petróleo

    80.32
    -0.01 (-0.01%)
     
  • Oro

    2,324.20
    -4.80 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.18
    -0.21 (-0.70%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    -0.0021 (-0.19%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    -0.05 (-0.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2672
    -0.0033 (-0.26%)
     
  • yen/dólar

    158.0340
    +0.3160 (+0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    65,308.17
    -497.46 (-0.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,355.10
    -34.30 (-2.47%)
     
  • FTSE 100

    8,164.52
    +22.37 (+0.27%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Empresas postergan compras por postura de la Fed de tasas altas por más tiempo

(Bloomberg) -- Las empresas y los consumidores estadounidenses empezaron el año pensando que por fin bajarían las tasas de interés, por lo que hicieron grandes planes para comprar equipos o viviendas. Ahora todo eso está en pausa, lo que ralentizará amplios sectores de la economía en un futuro previsible.

Lo más leído de Bloomberg

Cuando los progresos en materia de inflación se estancaron previamente este año y los banqueros de la Reserva Federal decidieron mantener por más tiempo las tasas en su nivel más alto de los últimos 23 años, las empresas se vieron obligadas a replantearse sus inversiones en equipos, existencias y contratación. El miércoles, se espera que los banqueros de la Fed vuelvan a mantener estables los costos de endeudamiento tras su reunión de política monetaria de dos días en Washington.

PUBLICIDAD

Para las empresas, el impacto se deja sentir en los datos. S&P Global Market Intelligence prevé que las inversiones de capital en el sector manufacturero aumenten solo un 3,9% este año, frente al 6,7% estimado en enero. Según la Oficina Administrativa de los Tribunales de Estados Unidos, las declaraciones de quiebra de empresas aumentaron más de un 40% durante el pasado año hasta finales de marzo, mientras que las declaraciones de quiebra de particulares aumentaron un 15%.

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

En un informe del 5 de junio del Institute for Supply Management, la mayoría de los encuestados del sector de servicios indicaron que la inflación y las tasas de interés actuales impiden mejorar las condiciones empresariales. Anthony Nieves, presidente del Comité de Encuestas a Empresas de Servicios del ISM, afirmó en unas declaraciones que en enero se sentían optimistas sobre el posible impacto de los recortes de las tasas de interés.

La decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés más altas durante más tiempo del previsto también está sembrando la incertidumbre en todo el mundo, al tiempo que pone aún en más aprietos a los consumidores endeudados y retrasa la compra de viviendas.

Postergación en la compra de equipos

“Cuando las tasas de interés son altos, hay que tirar de las riendas”, afirma Patrick Curry, presidente de Fullerton Tool Co., con sede en Michigan. “Tenemos que retrasar algunas cosas e intentar sacar el máximo partido al equipo que tenemos”.

El pronóstico económico del ISM del 15 de mayo mostró que los líderes de las empresas esperan solo un aumento del 1% en los desembolsos de capital este año, por debajo de su estimación de diciembre de 2023, de casi el 12%.

Los inversionistas descuentan aproximadamente 1,5 recortes de tasas este año, con probabilidades casi iguales de que la primera se produzca en septiembre, según los futuros.

Si la Reserva Federal empieza a recortar las tasas en torno a esa fecha, la inversión en empresas y software debería repuntar en la última parte del año, afirmó en un comunicado la directora ejecutiva de Equipment Leasing and Finance Association, Leigh Lytle.

Por su parte, mientras los clientes más grandes siguen adelante con sus compras, los clientes más pequeños están tratando de extender la vida útil de los equipos viejos, dijo Blair Chandler, directora de financiación y arrendamiento de equipos de SCM North America, fabricante de maquinaria para la madera.

Aumento de los costos de endeudamiento

Las pequeñas empresas también están sufriendo la presión de las altas tasas de interés de los préstamos, la inflación persistente y los salarios, que siguen creciendo a más del 4% anual, según datos del Gobierno hasta mayo.

Un 6% de las pequeñas empresas declararon en mayo que la financiación era su principal problema empresarial, el porcentaje más alto en casi 14 años, según la National Federation of Independent Business. Las tasas de morosidad de los préstamos a pequeñas empresas alcanzaron en abril una tasa anual del 3,2%, igualando su nivel más alto en al menos una década, según la oficina de crédito Equifax.

Las empresas también están sufriendo las consecuencias de las hipotecas de interés variable.

Según un reciente informe de la Reserva Federal de Nueva York, la deuda de los hogares estadounidenses alcanzó la cifra récord de US$17,7 billones en el primer trimestre de 2024.

Los consumidores creen que sus dificultades financieras continuarán. Solo una cuarta parte de los encuestados en el sondeo de confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan espera ahora que las tasas de interés bajen este año, frente al 32% de abril.

Entre las empresas, las expectativas son igualmente sombrías. El 2 de junio, el informe manufacturero del ISM mostró una nueva contracción de la actividad de las fábricas estadounidenses en mayo.

En una llamada con periodistas tras la publicación del informe, Timothy Fiore, presidente del Comité de Encuestas a Empresas Manufactureras del ISM, declaró que “la incertidumbre es el diablo de los negocios, y ahí es exactamente donde estamos hoy”.

Nota Original: Fed’s Higher-for-Longer Stance Hits Firms That Expected Rate Cut

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

  • Y también TikTok @bloombergenespanol

--Con la colaboración de Claire Ballentine y Marie Monteleone.

©2024 Bloomberg L.P.