Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 51 minutes
  • F S&P 500

    5,477.25
    -1.25 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,785.00
    -33.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    19,945.50
    +24.25 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.80
    -6.30 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    80.36
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,325.10
    -3.90 (-0.17%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.41%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    -0.04 (-0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2679
    -0.0025 (-0.20%)
     
  • yen/dólar

    158.1190
    +0.4010 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    65,164.11
    -627.82 (-0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,355.34
    -34.06 (-2.45%)
     
  • FTSE 100

    8,170.07
    +27.92 (+0.34%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

El entretenimiento en Colombia y su contribución al PIB en los últimos años

Kings Of Leon en el Festival Estereo Picnic. Foto: Sebastián Calderón/Valora Analitik.
Kings Of Leon en el Festival Estereo Picnic. Foto: Sebastián Calderón/Valora Analitik.

El sector del entretenimiento en Colombia ha emergido como un pilar fundamental en el crecimiento (PIB) y la estabilidad económica del país durante el período comprendido entre 2020 y 2023.

De acuerdo con cifras del DANE, a pesar del inicio difícil en 2020, donde el Producto Interno Bruto (PIB) nacional disminuyó un 6,8 %, el sector del entretenimiento experimentó una contracción del 11,7 %.

Sin embargo, en los años siguientes, el sector demostró una notable resiliencia y capacidad de recuperación.

En el año 2021, el sector del entretenimiento registró un crecimiento del 33%, superando ampliamente la tasa de crecimiento del PIB nacional, y contribuyendo con un significativo 0,9 puntos a la variación anual del PIB en comparación con 2020.

PUBLICIDAD

Este crecimiento ascendente continuó en los años siguientes, con un aumento del 37,9 % en 2022 y un sólido incremento del 7 % en 2023, a pesar de un entorno económico más desafiante.

Estos resultados subrayan la capacidad del sector del entretenimiento para generar empleo, fomentar la inversión y estimular el consumo, contribuyendo de manera significativa al desarrollo económico del país.

A pesar de que el crecimiento del PIB colombiano se desaceleró en el 2023, ubicándose en apenas un 0,6%, el sector del entretenimiento continuó su tendencia al alza, registrando un aumento del 7 %.

Este crecimiento significó una contribución de 0,2 puntos a la variación anual del PIB, consolidando al sector del entretenimiento como la tercera actividad económica con mayor aporte al PIB por primera vez en el cuatrienio.

Recomendado: Estas son las fechas de los nueve Festivales al Parque de Bogotá 2024

Factores del crecimiento del sector del entretenimiento en Colombia (PIB)

El notable crecimiento puede atribuirse a diversos factores clave, entre los cuales destacan la consolidación de nuevos venues para eventos y la creciente relevancia de Colombia como destino obligatorio en las giras internacionales de artistas de renombre mundial.

La proliferación de modernos espacios para eventos ha desempeñado un papel fundamental en el dinamismo y la expansión del sector del entretenimiento en el país.

En este sentido, la infraestructura para eventos ha contribuido significativamente a la transformación del panorama cultural y del sector en Bogotá, posicionando a la ciudad como un destino destacado para la realización de espectáculos de alto nivel.

Por ejemplo, desde su inauguración en 2022, el Coliseo MedPlus ha sido escenario de actuaciones de artistas de talla mundial, tales como Imagine Dragons, Harry Styles, Christian Nodal, Arctic Monkeys, Daddy Yankee, The Killers, Roger Waters, entre otros.

Estos eventos han atraído a una audiencia combinada de más de 535.000 mil espectadores, consolidando la reputación de Bogotá como uno de los principales destinos de entretenimiento en América Latina.

El director general de Coliseo MedPlus, Miguel Caballero, enfatizó la importancia del sector: “El entretenimiento tiene un enorme potencial para ser un motor de desarrollo para Colombia. Este sector genera miles de empleos directos e indirectos, dinamiza la economía local y tiene un impacto positivo en sectores como el turismo, hotelería y gastronomía”.

Recomendado: Break It: La nueva agencia creativa respaldada por Tu Boleta y Movistar Arena

Colombia, un destino atractivo para las giras de conciertos internacionales

La consolidación de Colombia como destino obligatorio para giras de conciertos internacionales se debe a varios factores, entre los que destacan la creciente demanda de entretenimiento por parte de la población colombiana y la mejora de la infraestructura para eventos.

En este contexto, los promotores, empresarios y artistas han jugado un papel fundamental al demandar como venues de sus presentaciones escenarios que cumplen con los estándares internacionales más exigentes. Esto ha permitido que Colombia pueda atraer a artistas de talla mundial que antes no consideraban al país como parte de sus giras.

Se espera que el sector continúe creciendo en los próximos años, impulsado por el aumento del ingreso disponible, la mejora de la infraestructura, el desarrollo de nuevas tecnologías, el auge de nuevos artistas y la demanda del público de la región que ven en Colombia el país ideal para ver sus artistas preferidos.