Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,579.10
    +463.54 (+0.70%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.12
    -34.75 (-2.45%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Entrevista | Conozca cómo invertir en el mercado bursátil a través de Direct Trading Technologies

Conozca cómo invertir en el mercado bursátil a través de Direct Trading Technologies. Foto: tomada de Freepik
Conozca cómo invertir en el mercado bursátil a través de Direct Trading Technologies. Foto: tomada de Freepik

Direct Trading Technologies es un conglomerado financiero con más de 15 años de experiencia, el cual ofrece servicios para que sus clientes puedan invertir en mercados bursátiles internacionales a través de sus plataformas.

Para saber cómo es el acceso y cómo funciona su servicio, Valora Analitik conversó con Andrés Urueña jefe de Operaciones de Direct Trading Technologies en Latinoamérica con el fin de que las personas que estén interesadas en invertir en el mercado, puedan hacerlo de una manera confiable.

¿Cómo invertir en el mercado a través de Direct Trading Technologies?

En primer lugar, Andrés Urueña contó que DTT ya tiene 11 oficinas a nivel mundial con su casa matriz en Londres, Reino Unido, y otras oficinas en Europa Medio Oriente que es donde tienen una presencia más fuerte.

PUBLICIDAD

“Aquí en Latinoamérica llegamos desde el año pasado a Colombia a través de nuestra oficina en Bogotá. Para este año estamos en proceso de expansión con una nueva sucursal en Medellín”.

En ese sentido, cuenta Urueña que “nosotros somos una comisionista de bolsa, entonces, mediante la Comisionista de Bolsa de Londres, llegamos a Colombia como una oficina de presentación para que las personas puedan invertir en el mercado”.

Con lo anterior, Direct Trading Technologies se convirtió en la primera empresa de trading online que logra una autorización por parte de la Superintendencia Financiera para poder promover los servicios de la compañía del exterior de una manera formal dentro del territorio colombiano, además, la empresa logró hacer parte de Colombia Fintech.

¿Cómo funciona Direct Trading Technologies?

Direct Trading Technologies ofrece acceso a mercados bursátiles internacionales a través de las diferentes plataformas.

Esto quiere decir que cualquier persona que quiera empezar a invertir a largo plazo o que quiera empezar a crear su patrimonio puede aplicar para una apertura de cuenta con la compañía y así tener acceso a los mercados bursátiles internacionales, ya sean acciones de Estados Unidos, ETFS, mercado de divisas, los clientes puedan empezar a realizar sus transacciones a través de la empresa como casa de bolsa.

Recomendado: ¿Cuáles son las diferencias entre rendimientos y dividendos?

Además, en materia de comisiones, Urueña explica que “nosotros no somos una comisionista y tampoco administradores de portafolios; es una licencia que tenemos. Nuestro modelo de negocio principal es ofrecer el acceso a las plataformas, lo que significa que tenemos una gran variedad de tipo de clientes”.

Un ejemplo que pone Andrés Urueña es que “si una persona quiere aprender a invertir, puede entrar en nuestra división que llamamos retail, que son las personas del diario común que quiere empezar a invertir. Ahí van a tener una cuenta de inversión con nuestra plataforma para poder realizar sus transacciones”.

Adicionalmente, dijo, “nosotros tenemos un eje estratégico fundamental, la educación financiera, por eso, nosotros como entidad hemos hecho inversiones muy importantes en portales educativos analíticos y de noticias para que todos nuestros clientes puedan aprender desde cero y, sobre todo, tener analistas en el rubro, para que puedan recibir información y educación de calidad”.

Esto con el fin de, si una persona que apenas está empezando, pueda sentirse segura al dar estos primeros pasos de inversión.

De otro lado, la plataforma también acepta clientes profesionales e institucionales, así que una persona que ya tenga experiencia gestionando portafolios puede gestionarlos mediante los servicios de la empresa.

Por último, “También pueden hacerlo las instituciones o empresas que ya quieran realizar inversiones un poco más agresivas que quiera trabajar su portafolio mediante nuestra empresa a nivel internacional o a nivel Latinoamérica”, explica.

De otro lado, es importante que las personas sepan que este tipo de inversiones a través de la plataforma de Direct Trading Technologies son legales y respaldados por la SuperFinanciera, por lo que no se corre el riesgo de ser estafados como puede pasar en determinados casos.

Para ello, Urueña explica que “es imposible que nosotros cerremos las puertas de la noche a la mañana y nos desaparezcamos al estar regulado todo lleva un procedimiento legal y de notificaciones, por lo que las personas tendrán las garantías y seguridad de sus fondos”.

Destacado: Bolsa de Colombia lideró en América Latina en marzo; AFP, las principales compradoras

¿Cómo se maneja el tema tributario?

Es importante tener en cuenta que la empresa está autorizada por la SuperFinanciera para promocionar los productos y servicios que ofrecen en el exterior, lo que significa que no son una comisionista de bolsa en Colombia.

“Nosotros lo que hacemos es promocionar y redireccionar a todos nuestros potenciales clientes a casa matriz en Londres para que tengan su cuenta de inversión en el extranjero. Ahora, a nivel de tema tributario ya esta parte no tiene tanto que ver con nosotros como empresa, sino con la contabilidad personal de cada tipo de inversionista que esté con nosotros porque no tiene que pagar los impuestos sobre su portafolio que está en el extranjero”.

Cuando un cliente en determinado momento quiere liquidar una parte de su portafolio o quiera bajar las ganancias de su portafolio aquí a Colombia, tendría que declarar los impuestos como una transferencia internacional entrante.

“Ahí nosotros como comisionista tenemos toda la documentación y extractos de cuenta balances sobre su portafolio para que lo pueda adjuntar y ya declarar con su contador personal”, concluye el jefe de Operaciones de Direct Trading Technologies.