Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 27 minutes
  • F S&P 500

    5,477.75
    -0.75 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,784.00
    -34.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    19,948.75
    +27.50 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,018.60
    -5.60 (-0.28%)
     
  • Petróleo

    80.32
    -0.01 (-0.01%)
     
  • Oro

    2,328.30
    -0.70 (-0.03%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.12 (-0.39%)
     
  • dólar/euro

    1.0719
    -0.0016 (-0.15%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.70
    -0.05 (-0.39%)
     
  • dólar/libra

    1.2675
    -0.0029 (-0.23%)
     
  • yen/dólar

    158.1070
    +0.3890 (+0.25%)
     
  • Bitcoin USD

    65,377.88
    -394.54 (-0.60%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,354.92
    -34.48 (-2.48%)
     
  • FTSE 100

    8,173.28
    +31.13 (+0.38%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

Entrevista | Presidente de Itaú Colombia: “A medida que bajen las tasas se va a reactivar la economía”

Baruc Sáez, presidente de Itaú Colombia. Foto: Cortesía Itaú
Baruc Sáez, presidente de Itaú Colombia. Foto: Cortesía Itaú

El presidente del Banco Itaú, Baruc Sáez, se refirió al comportamiento que ha tenido la tasa de interés de Colombia en la reactivación de la economía.

El experto señaló que esperaba que el 2024 fuera un año menos desafiante de lo que fue el 2023.

“Teníamos la expectativa que el 2024 iba a comenzar más activo, pero la verdad que, con tasas altas, baja inversión y una reactivación muy lenta, vemos que todavía el 2024 va a ser un año desafiante sobre todo en el primer semestre o en los primeros nueve meses”, dijo Baruc.

Además, mencionó que el proceso de reducir las tasas de interés tendría una implicación importante en la reactivación económica del país.

PUBLICIDAD

Sí vemos a medida que las tasas bajan eso va a crear una reactivación, una demanda de crédito, pero va a ser más hacia el último trimestre del año”, agregó.

¿Cuáles han sido los productos que han sido más afectados por la tasa de interés alta?

Según el presidente del Banco Itaú Colombia, han sido varios los productos que han presentado una importante afectación debido al comportamiento que ha venido teniendo la tasa de interés en el país.

“Los más afectados realmente han sido el consumo, las tarjetas de crédito como ha pasado en toda la industria y el crédito constructor”, dijo.

Recomendado: Víctor Tavares deja la vicepresidencia de Marketing y Canales Digitales de Itaú Colombia

Añadió, que en el caso de la construcción se han visto más afectados los subsidios en el segmento VIS.

Por otro lado, aseguró que los más beneficiados han sido los que han tenido que ver con los productos de ahorro.

“Los productos más beneficiados han sido los de ahorro e inversión. Todo lo que es cuentas de ahorro, CDTS, fondos, realmente ha habido un incremento en inversiones por parte de los clientes”, mencionó.

Actualmente la tasa de interés en Colombia se encuentra en 11,75 %, las expectativas prevén que el indicador siga bajando y se ubique en junio en niveles del 11,25 % y finalice el 2024 sobre el 8 %.

Es de mencionar que el banco Itaú este año cumple 100 años en el mundo y en Colombia ya lleva siete.

“Estamos haciendo un lanzamiento de la marca desde Brasil con motivo de los 100 años. Cumplir 100 años es más que una marca, es también un lanzamiento de los valores, los pilares del banco. Es un banco sólido con 100 años de vida”, puntualizó Baruc.