Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 52 minutes
  • F S&P 500

    5,477.50
    -1.00 (-0.02%)
     
  • F Dow Jones

    38,785.00
    -33.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    19,946.00
    +24.75 (+0.12%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,039.70
    -6.40 (-0.31%)
     
  • Petróleo

    80.36
    +0.03 (+0.04%)
     
  • Oro

    2,325.00
    -4.00 (-0.17%)
     
  • Plata

    29.26
    -0.13 (-0.43%)
     
  • dólar/euro

    1.0718
    -0.0017 (-0.16%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2790
    +0.0660 (+1.57%)
     
  • Volatilidad

    12.71
    -0.04 (-0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2679
    -0.0025 (-0.20%)
     
  • yen/dólar

    158.1280
    +0.4100 (+0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    65,164.11
    -627.82 (-0.95%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,355.38
    -34.02 (-2.45%)
     
  • FTSE 100

    8,170.00
    +27.85 (+0.34%)
     
  • Nikkei 225

    38,482.11
    +379.67 (+1.00%)
     

EPM entrega en operación comercial el parque solar fotovoltaico Tepuy

EPM entrega en operación comercial el parque solar fotovoltaico Tepuy. Imagen: cortesía EPM
EPM entrega en operación comercial el parque solar fotovoltaico Tepuy. Imagen: cortesía EPM

Empresas Públicas de Medellín (EPM) entregó en operación comercial el parque solar fotovoltaico Tepuy, ubicado en el municipio de La Dorada, departamento de Caldas: «en desarrollo de su estrategia para contribuir a la transición energética del país, mediante la generación de energía con fuentes renovables no convencionales», indicó la compañía.

John Maya Salazar, gerente general de EPM, indicó que “Tepuy es nuestro primer parque solar fotovoltaico a gran escala. Con sus 83 megavatios (MW) de potencia nominal, que son suficientes para abastecer a una ciudad de aproximadamente 400 mil habitantes, estamos aumentando la capacidad de generación de energía en Colombia y nos sumamos a los esfuerzos del sector eléctrico para reducir las vulnerabilidades del sistema frente a fenómenos de variabilidad climática, como el que acaba de enfrentar el país, y garantizar la confiabilidad y la continuidad del servicio en los próximos años”.

En el desarrollo del proyecto se cumplieron los compromisos establecidos en la licencia ambiental, otorgada por la Corporación Autónoma Regional de Caldas (Corpocaldas).

PUBLICIDAD

“En el pico más alto de construcción se generaron alrededor de 1.800 empleos, el 52 % de ellos con personas del área de influencia del parque, priorizando la contratación de pobladores del corregimiento Guarinocito, las veredas Purnio y Santa Helena y del casco urbano de La Dorada”, destacó el gerente general de EPM.

Recomendado: EPM: Parque de energía solar fotovoltaico Tepuy ya genera energía en Colombia

Así es Tepuy

El parque solar fotovoltaico Tepuy de EPM fue construido en inmediaciones de la vereda Santa Helena, del municipio de La Dorada, en un predio de 320 hectáreas pertenecientes a la antigua hacienda Guadalupe, situado en la vía que conduce de La Dorada hacia el municipio de Honda, en el departamento del Tolima.

Las obras y equipamientos están distribuidos en un área de 220,39 hectáreas que equivalen a 267 canchas de fútbol aproximadamente. También, se destinaron 60 hectáreas como área de protección y conservación ambiental.

Un manejo social y ambiental responsable
Dentro de la estrategia integral de educación ambiental y de fortalecimiento de capacidades, desarrollada de manera conjunta por el equipo del proyecto y la Fundación EPM, se capacitaron a más de 700 personas mediante la realización de 45 encuentros de formación en temas de plan de negocios, emprendimiento y liderazgo, talleres, actividades pedagógicas y vivenciales con diferentes grupos de interés.

De otro lado, en colaboración estrecha con el SENA regional Caldas, se adelantó un proceso integral de capacitación y fortalecimiento de capacidades que permitió preparar a más de 300 personas de la comunidad en la instalación de paneles, seguidores y equipos electromecánicos del proyecto, generando así oportunidades de empleo significativas para ellas.

En lo relacionado con el manejo de la fauna silvestre, durante la construcción del parque se contó con un equipo de biólogos y médicos veterinarios, así como con un hogar de paso dotado con todos los elementos y equipos para garantizar la sobrevivencia de los individuos. En esta labor se rescataron 1.669 ejemplares entre anfibios, reptiles, mamíferos, aves y peces, los cuales fueron reubicados en el cerro El Trueno, un sitio en el área de reserva del proyecto que ofrece las condiciones ecológicas ideales para que puedan sobrevivir.

En cuanto a las especies de flora en veda, se cuenta con un área de reubicación con 874 individuos rescatados de las familias bromeliáceas y orquidáceas, a los cuales se les realiza seguimiento y monitoreo continuo para verificar su estado y protección, con un porcentaje de sobrevivencia del 97 %.

Recomendado: EPM avanza en construcción del Parque Solar Fotovoltaico Tepuy

EPM y parque solar Tepuy en cifras

  • El parque solar fotovoltaico Tepuy tiene 199.534 paneles fotovoltaicos bifaciales, con capacidades de 540-545 vatios pico o potencia máxima de trabajo (Wp), con un tamaño promedio de 1 metro por 2,30 metros.

  • Los paneles se encuentran instalados sobre 2.290 seguidores solares y fueron conectados a 320 inversores. Están distribuidos en 16 centros de transformación y agrupados en cinco circuitos.

  • La vida útil del parque solar Tepuy está estimada en 35 años. Las obras tuvieron un costo aproximado de 397 mil millones de pesos, con
    un porcentaje financiado a través de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).

Soluciones solares integrales para todas las necesidades

Comprometida con la sostenibilidad, EPM ha desarrollado soluciones para atender las necesidades de clientes y usuarios, brindándoles la energía necesaria para desarrollar sus actividades cotidianas y procesos comerciales e industriales. Esto se refleja hoy en más de 700 instalaciones solares distribuidas en 20 departamentos de Colombia, entre hogares, empresas y grandes consumidores.

A la fecha, son más de 46 megavatios-pico (MWp) vendidos y más de 86 mil paneles solares con los que se evitará la emisión de cerca de 10 mil toneladas de dióxido de carbono por año y equivalen a la siembra de más de 532 mil árboles y al consumo energético de más de 31.500 hogares.

Con Tepuy, EPM contribuye a la transición energética del país, el desarrollo de los territorios y amplía la oferta de energía para sumar a la calidad de vida de todos los colombianos.