Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,696.21
    -12.27 (-0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,424.13
    -4.44 (-0.31%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

España multa a Deutsche Bank con 3 millones de euros por una infracción "muy grave"

FOTO DE ARCHIVO: El Deutsche Bank de Alemania a primera hora de la tarde en Fráncfort

FRÁNCFORT/MADRID, 29 mar (Reuters) -El supervisor de los mercados español ha multado a Deutsche Bank con 3 millones de euros (3,32 millones de dólares) tras constatar que el banco alemán había aplicado diferenciales significativamente más altos en la recompra de clientes de bonos estructurados emitidos por el banco alemán y no haberlo comunicado.

El martes, el Boletín Oficial del Estado (BOE) español informó que la multa se refiere a una infracción "muy grave", sin identificar el nombre de los clientes ni el posible caso al que se refiere.

El asunto no está relacionado con otro caso sobre la presunta venta indebida de productos bancarios de inversión de riesgo a clientes en España que ha dado lugar a una demanda e investigaciones.

Deutsche Bank dijo que recurriría la multa, la mayor sanción en España desde noviembre de 2018, cuando la CNMV sancionó a Santander con 4,5 millones de euros por el cobro indebido de incentivos a clientes de inversión, según los registros públicos del supervisor.

PUBLICIDAD

Según el BOE, el banco alemán no aplicó las medidas exigibles para gestionar el "conflicto de interés existente en la recompra a clientes de bonos estructurados emitidos por el propio grupo Deutsche Bank aplicando diferenciales significativos con respecto a su valor razonable de los que no se informó a los clientes".

El banco alemán dijo que actuó correctamente en esta situación, "aplicando políticas de gestión del conflicto de intereses y tomando medidas adicionales de acuerdo con la normativa vigente en el momento de los hechos inspeccionados".

(1 dólar = 0,9048 euros)

(Reporte de Tom Sims en Fráncfort y Jesús Aguado en Madrid; traducción de Darío Fernández y José Muñoz en la redacción de Gdansk)