Anuncios
U.S. markets open in 1 minute
  • F S&P 500

    5,308.75
    +13.25 (+0.25%)
     
  • F Dow Jones

    38,780.00
    -11.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    18,693.75
    +102.75 (+0.55%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,100.30
    +24.50 (+1.18%)
     
  • Petróleo

    76.52
    -0.47 (-0.61%)
     
  • Oro

    2,355.70
    +9.90 (+0.42%)
     
  • Plata

    30.72
    +0.28 (+0.92%)
     
  • dólar/euro

    1.0855
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4690
    -0.0450 (-1.00%)
     
  • Volatilidad

    13.14
    +0.22 (+1.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2737
    -0.0002 (-0.01%)
     
  • yen/dólar

    156.6820
    -0.6080 (-0.39%)
     
  • Bitcoin USD

    69,610.87
    +1,598.27 (+2.35%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,498.52
    +30.58 (+2.08%)
     
  • FTSE 100

    8,298.93
    +23.55 (+0.28%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

España subraya su compromiso "indiscutible" con Colombia, aliado clave en América Latina

Bogotá, 21 may (EFE).- El ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, subrayó este martes el compromiso "indiscutible" de su país con el Gobierno de Colombia, un socio clave en su estrategia regional, al inaugurar un encuentro empresarial en Bogotá.

"El compromiso de España con el Gobierno de Colombia es indiscutible, es total", manifestó Cuerpo en la apertura del 'Encuentro Empresarial España-Colombia', organizado por diferentes instituciones del Gobierno de España y organizaciones empresariales.

Cuerpo recordó como muestra de ese compromiso que el rey Felipe VI asistió a la investidura del presidente colombiano, Gustavo Petro, el 7 de agosto de 2022; que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, visitó Bogotá, y que el mandatario colombiano ya estuvo de visita en España.

"Hoy es un día para resaltar esa buena relación bilateral que se está traduciendo también en un impacto positivo", dijo Cuerpo, quien añadió que es vínculo se fortalece "a través del sector empresarial" español, que tiene un peso muy importante en el país andino.

PUBLICIDAD

El ministro destacó que las exportaciones de España a Colombia en 2023 sumaron cerca de 1.100 millones de euros (unos 1.194 millones de dólares de hoy) y las importaciones se situaron en unos 1.160 millones de euros (unos 1.260 millones de dólares), lo que supone "un saldo comercial ligeramente favorable a Colombia".

A eso hay que sumar una vigorosa inversión que el año pasado fue de más de 2.400 millones de dólares, superada solo por Estados Unidos, y los datos de 2024 señalan que España se afianza en ese segundo lugar.

Apuesta de largo plazo

"Es una apuesta continuada de largo plazo de las empresas españolas por Colombia", agregó el ministro, al señalar que hay más de 800 compañías españolas instaladas en el país suramericano, lo que "es una presencia importante, resultado de décadas de colaboración y esfuerzo y de resultados compartidos".

Por eso, Cuerpo añadió: "La vocación de permanencia de las empresas españolas en Colombia es porque ven a Colombia como un socio fiable".

"No solo grandes empresas, tenemos también empresas de tamaño pequeño y medio que se han integrado muy bien en Colombia", manifestó.

Por eso, el ministro Cuerpo planteó "una ventana de oportunidad" que se abre para los dos países con el crecimiento de la Unión Europea, mientras que Colombia "se ha consolidado en los últimos años como un mercado internacional de gran atractivo".

"Colombia es un socio clave dentro de una región estratégica para España", subrayó el ministro, quien dijo estar "particularmente orgulloso de que estemos acompañando al país andino en estos años de crecimiento, de inversión y de polo de desarrollo".

Por eso señaló que esos esfuerzos tienen que dar fruto no solo en lo económico y lo comercial sino también en una mayor justicia social y cohesión territorial, factores en común de los dos gobiernos.

"Tenemos que seguir profundizando en el diálogo entre administraciones públicas", dijo el ministro, quien añadió que con ese propósito mantendrán reuniones periódicas, la próxima de las cuales esperan celebrar en septiembre en España "para hacer seguimiento a los compromisos que surjan en el día de hoy".

Finalmente, el ministro Cuerpo resaltó "la dimensión europea de España como puente entre la Unión Europea y América Latina y particularmente con Colombia".

Recordó que durante la pasada presidencia española de la UE ayudó a gestionar millonarias inversiones en proyectos específicos en América Latina para proyectos de corte social como transporte sostenible, gestión de aguas residuales e iniciativas digitales.

"Las empresas españolas pueden aportar, desarrollar un papel fundamental a través de su experiencia, tecnología y capacidad innovadora", expresó el ministro, quien reforzó su mensaje de optimismo porque, según dijo, se tienen "todos los elementos necesarios para hacer de esta alianza un momento de progreso y desarrollo".

(c) Agencia EFE