Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 57 minutes
  • F S&P 500

    5,538.25
    +4.00 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,679.00
    +96.00 (+0.24%)
     
  • F Nasdaq

    19,970.25
    -12.50 (-0.06%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,049.00
    +5.60 (+0.27%)
     
  • Petróleo

    80.94
    +0.21 (+0.26%)
     
  • Oro

    2,337.50
    +6.30 (+0.27%)
     
  • Plata

    29.60
    -0.01 (-0.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0734
    +0.0037 (+0.34%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • Volatilidad

    13.74
    +0.54 (+4.09%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    +0.0019 (+0.15%)
     
  • yen/dólar

    159.4800
    -0.2870 (-0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    60,991.88
    -3,260.21 (-5.07%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,260.86
    -48.86 (-3.73%)
     
  • FTSE 100

    8,278.09
    +40.37 (+0.49%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

Estudios y guionistas llegaron a un acuerdo; este será el siguiente paso

Antes de que Hollywood vuelva a las labores por completo, los guionistas deben votar respecto al acuerdo tentativo y se deben reiniciar las conversaciones entre las empresas y los actores en huelga. (Jenna Schoenefeld/The New York Times)
Antes de que Hollywood vuelva a las labores por completo, los guionistas deben votar respecto al acuerdo tentativo y se deben reiniciar las conversaciones entre las empresas y los actores en huelga. (Jenna Schoenefeld/The New York Times)

El Sindicato de Guionistas de Estados Unidos llegó a un acuerdo tentativo con las principales compañías de entretenimiento respecto a un contrato nuevo, con lo que termina una de las disputas laborales más prolongadas de Hollywood y esta industria avanza un poco más hacia la reanudación de sus operaciones.

El acuerdo podría dar un respiro a una industria que entró en caos por una huelga doble. Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer para que Hollywood regrese a la normalidad. Tanto la junta directiva del sindicato como sus miembros necesitan votar para decidir si aceptan o no el acuerdo. Además, dado que el Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense de Artistas de Radio y Televisión (SAG-AFTRA, por su sigla en inglés) está en una huelga por separado, el trabajo en los programas de televisión y las películas no puede reiniciar.

¿Qué incluye el acuerdo?

El Sindicato de Guionistas logró obtener concesiones de los estudios respecto a la mayoría de sus peticiones, incluyendo incrementos en los pagos de regalías por el contenido de emisión en continuo y garantías de que la inteligencia artificial no usurpará los créditos de los guionistas ni afectará sus compensaciones. Después de 146 días en huelga, se llegó a un acuerdo tras cinco días consecutivos de negociaciones.

PUBLICIDAD

El uso de la inteligencia artificial, uno de los argumentos principales de los guionistas para irse a huelga, fue el último punto por resolver para alcanzar un acuerdo. Durante el fin de semana, los estudios propusieron que se incorporaran algunos párrafos en el nuevo contrato para abordar las inquietudes del sindicato respecto a la inteligencia artificial y los guiones antiguos que pertenecen a los estudios. Ambos bandos pasaron varias horas negociando aspectos referentes a la redacción la última noche de las conversaciones.

El entusiasmo de ambas partes por el contrato se pudo apreciar en la manera en la que hablaron (o callaron) al respecto. El comité negociador del sindicato lo anunció como un éxito, y les dijo a sus 11.000 miembros por correo electrónico que el acuerdo era “excepcional, con protecciones y logros significativos para todas las categorías de guionistas miembros”. En cambio, los estudios no dijeron nada al respecto.

¿Qué es lo que sigue?

Varios comités de líderes del Sindicato de Guionistas votarán el martes para resolver si se aprueba el contrato o no. Si se aprueba, los aproximadamente 11.000 guionistas que son miembros del sindicato votarán para ratificarlo.

Después de que se llegó al acuerdo, los líderes del sindicato informaron a los miembros que se suspendían todas las manifestaciones, pero les advirtieron que no volvieran a trabajar hasta que se formalizara el contrato.

Los escritores podrían reanudar su trabajo con una rapidez relativa. Si los dirigentes sindicales aprueban el acuerdo, también votarán para decidir si se pone fin a la huelga o no (mientras la votación de las bases sigue en curso). Líderes del Sindicato de Guionistas señalaron: “Esto permitiría a los guionistas volver a trabajar durante la votación para la ratificación, pero no afectaría el derecho de los miembros a tomar una decisión final sobre la aprobación del contrato”.

La mayoría de los programas de televisión y las películas no podrán reanudar sus labores porque los actores siguen en huelga. Sin embargo, las salas de los escritores de programas de entrevistas diurnos y nocturnos podrían reanudar sus labores pronto, lo que podría brindar alivio a un área del sector que se ha visto sumida en la agitación.

¿Cómo impacta esto a la huelga de los actores?

El acuerdo de los guionistas no afectará directamente a la huelga de SAG-AFTRA, el sindicato que representa a más de 150.000 actores. Los actores de televisión y cine están en huelga por separado desde el 14 de julio, con exigencias que superan las del Sindicato de Guionistas. Los estudios han calificado una de las solicitudes más destacadas, que los actores reciban el dos por ciento de los ingresos totales generados por los programas de emisión en continuo, como algo que ni siquiera consideran discutir. No hay conversaciones programadas en la actualidad entre las dos partes.

No obstante, el acuerdo con los escritores podría proporcionar un modelo para las negociaciones sobre algunas preocupaciones compartidas por los actores. Por ejemplo, ambos gremios querían barreras agresivas en torno al uso de la inteligencia artificial, y a los actores les preocupa que pueda afectar su forma de obtener el sustento y ser usada para crear réplicas digitales de ellos sin pago ni aprobación.

El Sindicato de Guionistas ha alentado a sus miembros a unirse a los actores en sus protestas cuando se reanuden el martes.

c.2023 The New York Times Company