Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 18 minutes
  • F S&P 500

    5,542.50
    +5.50 (+0.10%)
     
  • F Dow Jones

    39,504.00
    -22.00 (-0.06%)
     
  • F Nasdaq

    20,024.50
    +52.25 (+0.26%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,042.70
    -2.20 (-0.11%)
     
  • Petróleo

    81.57
    +0.74 (+0.92%)
     
  • Oro

    2,327.20
    -3.60 (-0.15%)
     
  • Plata

    29.00
    +0.14 (+0.47%)
     
  • dólar/euro

    1.0691
    -0.0025 (-0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.86
    +0.02 (+0.16%)
     
  • dólar/libra

    1.2664
    -0.0022 (-0.17%)
     
  • yen/dólar

    160.1280
    +0.4940 (+0.31%)
     
  • Bitcoin USD

    61,280.61
    +11.12 (+0.02%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.68
    -9.11 (-0.71%)
     
  • FTSE 100

    8,273.28
    +25.49 (+0.31%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Un ETF que nos posiciona en la IA generativa

Un ETF que nos posiciona en la IA generativa
Un ETF que nos posiciona en la IA generativa

El análisis de hoy se centra en la inversión en el negocio de la ciberseguridad y el manejo y análisis de datos. Un segmento en fuerte crecimiento y desarrollo y con un potencial fortísimo, a la vista de la metamorfosis tecnológica y digital que están desarrollando las economías de forma trasversal en prácticamente todos los sectores. Y nos centramos en la ciberseguridad a través del desarrollo de la IA generativa. Esta tecnología disruptiva está favoreciendo, por una parte, el desarrollo del malware y las deepfakes, así como un mayor desarrollo e impacto del robo de identidad; por otra parte, esta IA generativa está ayudando a la defensa de precisamente estos ataques cada vez más sofisticados. Una tecnología por tanto que se desarrolla tanto por el lado “oscuro” como por el lado de la solución en términos de ciberseguridad.

Como inversores, no podemos dejar de destacar que la ciberseguridad fue una de las temáticas ganadoras en 2023, con el WisdomTree Team8 Cybersecurity UCITS Index revalorizándose un 66,5% el pasado año, superando incluso al NASDAQ CTA Artificial Intelligence Index, que obtuvo una rentabilidad del 55,9%.

Hace cuatro meses, a finales de noviembre de 2023, en esta misma sección hacíamos un análisis de un ETF que nos posicionaba precisamente en compañías enfocadas al negocio de la ciberseguridad. Nuestra propuesta era el Rize Cybersecurity and Data Privacy UCITS ETF (IE00BJXRZJ40 Y Ticker: RCRS). Pues bien, desde la publicación de nuestro análisis, este ETF acumula ganancias del 17,7%.

PUBLICIDAD

Hoy ofrecemos una alternativa para participar de esta megatendencia de la ciberseguridad y de la IA generativa a través de un ETF indexado al WisdomTree Team8 Cybersecurity UCITS Index. Se trata del WisdomTree Cybersecurity UCITS ETF USD Acc (IE00BLPK3577). De la gestora WisdomTree Management Limited, este ETF temático de categoría Renta Variable tecnología está indexado a este índice con réplica física. Fue lanzado el 25 de enero de 2021 y actualmente tiene un patrimonio de 188.6 millones de euros, con cotización a fecha de este informe de 23.56€/acción. Se trata de un ETF que cumple la normativa UCITS, ISA y SIPP elegible y Artículo 8 SFDR, y, por tanto, cumple criterios ESG de inversión.

Un ETF que nos posiciona en la IA generativa
Un ETF que nos posiciona en la IA generativa

El riesgo del WisdomTree Cybersecurity UCITS ETF USD Acc es de nivel 7, en el indicador que asume que mantenemos la inversión 5 años, con riesgo bajo 1 y riesgo más alto 7.

Un ETF que nos posiciona en la IA generativa
Un ETF que nos posiciona en la IA generativa

Los costes de invertir en este ETF suponen una comisión de gestión del 0.45% del valor de la inversión al año.

 La composición del WisdomTree Team8 Cybersecurity UCITS Index, y por tanto, el posicionamiento del ETF, a nivel geográfico es global y su política de dividendos es de acumulación. La moneda base del fondo es el USD y el ETF cotiza en €.

Diversificación por geografías:

Un ETF que nos posiciona en la IA generativa
Un ETF que nos posiciona en la IA generativa

Las 10 principales posiciones de la cartera del fondo son las siguientes:

Un ETF que nos posiciona en la IA generativa
Un ETF que nos posiciona en la IA generativa

Ratios de valoración:

ETF

1 año

3 años

Rentabilidad

44.15%

27.76%

Volatilidad

29.06

29.25

Máx. Drawdown

-8.6%

-48.05%

Beta

1.02

0.81

R cuadrado

0.49

0.43

Correlación

0.70

0.65

Tracking Error

5.70

6.46

R. Sharpe

0.40

0.04

R Sortino

0.56

0.04

R. Información

 -  

 - 

Alpha

-

-

Con un Tracking Error del entorno del 6%, considerando elevado a partir del 8%, este ETF se aleja de su benchmark en una medida aceptable y mantiene una beta en torno a la unidad a 1 año, por lo que la correlación es elevada con su índice de referencia. La volatilidad está en línea con los niveles del sector tecnológico. El ratio de sharpe en 0.4, nos indica la rentabilidad adicional por cada 1% de riesgo asumido en forma de volatilidad; con mejor ratio de Sortino, en 0.56 a 1 año, que nos muestra la relación de la rentabilidad del ETF con la rentabilidad libre de riesgo, es decir, la rentabilidad adicional por cada 1% de volatilidad asumida en momentos bajistas.

Se trata de un activo, que nos posiciona en el negocio de la ciberseguridad y la IA generativa, de forma diversificada y con riesgo moderado, bajo normativa UCITS y con costes moderados.