Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,541.25
    +4.25 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,516.00
    -10.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,006.50
    +34.25 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.60
    -0.30 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.14
    +0.31 (+0.38%)
     
  • Oro

    2,329.80
    -1.00 (-0.04%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.05 (+0.18%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0000 (+0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.8140
    +0.1800 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    62,028.99
    +889.19 (+1.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,286.60
    +37.48 (+3.00%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

El Euro Stoxx 50 mira a los 5.100 empujado por SAP y ASML, en el día D. Lagarde a escena

El Euro Stoxx 50 mira a los 5.100 empujado por SAP y ASML, en el día D. Lagarde a escena
El Euro Stoxx 50 mira a los 5.100 empujado por SAP y ASML, en el día D. Lagarde a escena

Los principales índices de los mercados de valores europeos recuperaron ayer gran parte de lo cedido durante la sesión del martes, con el EURO STOXX 50 cerrando incluso por encima del nivel del pasado lunes, impulsado por las fuertes alzas de los grandes valores de lujo franceses y de la compañía tecnológica holandesa ASML Holdings, que mantienen todos ellos un elevado peso relativo en este índice. Además, la publicación de los PMIs del sector servicios de mayo, sirvieron para animar a los inversores, en una jornada en la que las buenas noticias macroeconómicas fueron bien recibidas por los inversores.

Hoy la cita clave es Fráncfort del Meno, Alemania, donde el BCE celebrará su reunión de política monetaria y conoceremos si el ansiado proceso de reducción de tipos oficiales es una realidad. Si bien se da por hecho que el BCE bajará sus tres tasas de interés de referencia: la principal, la de depósito y la marginal de crédito, en 25 puntos básicos, hay muchas dudas acerca de qué hará a continuación Lagarde. Desde Link Securities explican que "el BCE no repetirá movimiento en julio y volverá a bajar sus tasas en septiembre. Eso sí, para que ello ocurra, la inflación debe retomar la tendencia de moderación que abandonó el pasado mes de mayo".

Con este escenario previo, las bolsas europeas abren este jueves al alza. El DAX alemán despierta con subidas del 0,59% en los 18.680,35 puntos, el FTSE 100 de Londres suma un 0,10% hasta los 8.253,19 puntos, el IBEX 35 sube un 0,28% hasta los 11.384,50 puntos, el CAC 40 francés repunta un 0,47% hasta los 8.044 y el EURO STOXX 50 avanza un 0,63% en los 5.067,45 puntos.

PUBLICIDAD

Dentro de la media europea, los valores que más suben son la multinacional de software SAP (2,97%) y ASML (2,58%). Los que más cae Ahold Delhaize (-2,10%) y Bayer (-0,65%).

Nuevos máximos en Wall Street

Los principales índices asiáticos cotizan con tono mixto este jueves, con el Nikkei japonés alzándose un 0,74% hasta los 38.745 puntos. En China, el CSI 300 se deja un 0,28%, por el 0,72% que pierde el SSEC de Shanghai. El Hang Seng de Hong Kong baja un 0,32%.

En Wall Street la sesión de ayer fue también muy positiva, aunque las fuertes alzas experimentadas por índices como el S&P 500 (+1,18%) y el NASDAQ 100 (+2,04%), que alcanzaron al cierre nuevos máximos históricos, estuvieron totalmente supeditadas al gran comportamiento de los grandes valores del sector tecnológico, encabezados, una vez más, por NVIDIA, cuyas acciones se revalorizaron algo más del 5%, lo que le permitió superar los $ 3 billones de capitalización. Esta mañana los futuros americanos cotizan planos.

Los Futuros del petróleo extienden las ganancias de la sesión anterior en medio de crecientes expectativas de que la Reserva Federal recortará los tipos de interés en septiembre, aunque los precios se ven limitados por el aumento de los inventarios de EEUU y un plan de la OPEP+ para aumentar la oferta. En estos momentos el crudo Brent sube un 0,34% en los 78,68 dólares, mientras que el West Texas suma un 0,43% en los 74,39 dólares el barril.

El euro sube frente al dólar antes de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo: el Euro Dólar cotiza con alzas del 0,10% en los 1,0879 billetes verdes.

En el mercado de criptomonedas, el Bitcoin cae ligeramente un 0,20% pero cotiza muy por encima de los 70.000, concretamente en los 70.859,4 dólares. Mientras, el Ethereum repunta un 1,45% en los 3.844,34 dólares.

En la agenda macro de hoy, más allá de la reunión del BCE, conoceremos la producción industrial de España, los pedidos de fábrica en Alemania, las ventas minoristas de la Eurozona y las solicitudes de subsidio por desempleo y balanza comercial de Estados Unidos.