Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 54 minutes
  • S&P 500

    5,286.90
    +9.39 (+0.18%)
     
  • Dow Jones

    38,614.85
    -71.47 (-0.18%)
     
  • Nasdaq

    16,835.70
    +100.69 (+0.60%)
     
  • Russell 2000

    2,082.08
    +11.96 (+0.58%)
     
  • Petróleo

    74.90
    -2.09 (-2.71%)
     
  • Oro

    2,353.80
    +8.00 (+0.34%)
     
  • Plata

    30.44
    +0.00 (+0.02%)
     
  • dólar/euro

    1.0874
    +0.0020 (+0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4630
    -0.0510 (-1.13%)
     
  • dólar/libra

    1.2768
    +0.0030 (+0.23%)
     
  • yen/dólar

    156.3600
    -0.9300 (-0.59%)
     
  • Bitcoin USD

    69,692.98
    +1,579.05 (+2.32%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,506.09
    +38.15 (+2.60%)
     
  • FTSE 100

    8,299.59
    +24.21 (+0.29%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Eurofarma, nueva propietaria de Genfar, elevó sus ingresos 16 % en primer trimestre

Eurofarma presentó los ingresos financieros del primer trimestre de 2024. Imagn: Eurofarma.
Eurofarma presentó los ingresos financieros del primer trimestre de 2024. Imagn: Eurofarma.

Eurofarma, la compañía farmacéutica con presencia en Brasil y América Latina -y quien recientemente adquirió a la colombiana Genfar-, presentó este martes un sólido balance de su operación en el primer trimestre de 2024.

Entre enero y marzo de este año, la firma alcanzó una facturación neta consolidada de 2,8 billones de reales (US$547.848 millones), lo que representa un aumento del 16,4 % en comparación con el primer trimestre de 2023.

Este crecimiento estuvo impulsado por el desempeño de las unidades de medicamentos de prescripción, genéricos, oncología y OTC (medicamentos de venta libre).

Por su parte, el beneficio neto ascendió a 1.900 millones de reales (US$371.754 millones), subiendo 15,3 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.  

PUBLICIDAD

Recomendado: Genfar, en Top of Heart de farmacéuticas preferidas por el consumidor colombiano

De acuerdo con Eurofama, el Ebitda ajustado se situó en 812 millones de reales (US$158,8 millones), lo que también significó un aumento del 2 %, pero el margen Ebitda sí cayó cuatro puntos porcentuales (pps) a 29 %, explicado por “un el elevado nivel de gastos incurridos en el periodo”.

En el trimestre, el resultado financiero neto ascendió a un gasto de 261 millones de reales, atribuidos a los mayores costos de intereses derivados del aumento del endeudamiento de la empresa.

Así fue la compra de Genfar por parte de Eurofarma

Durante el periodo analizado, se destacó la integración de Genfar al portafolio de la brasilera, compra que se efectuó a finales de septiembre de 2023.

La firma adquirida -que desde 2013 hacía parte de Sanofi- cuenta con una planta de fabricación en Colombia y presencia en Perú y Ecuador.

Esta nueva marca entró entonces a reforzar la posición de Eurofarma en el mercado de genéricos de América Latina, excluido Brasil, donde la marca Eurofarma ya está implantada.

La empresa del sector salud está presente en 22 países, especialmente en Latinoamérica, aunque también mantiene operaciones en Estados Unidos y África. 

Es importante anotar que, en el trimestre, la marca sostuvo su liderazgo en medicamentos de prescripción médica en toda América Latina, alcanzando una cuota de mercado del 4,3 %.

Con 11 plantas en operación, en 2023 produjo 573 millones de unidades distribuidas en más de 2.000 productos y 3.700 presentaciones (SKU’s). El complejo Itapevi en Brasil, es el principal centro de producción y también alberga al centro de investigación Eurolab.