Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,437.00
    -0.50 (-0.01%)
     
  • F Dow Jones

    38,591.00
    -14.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,711.00
    +25.50 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,005.80
    -2.20 (-0.11%)
     
  • Petróleo

    78.26
    -0.19 (-0.24%)
     
  • Oro

    2,341.50
    -7.60 (-0.32%)
     
  • Plata

    29.56
    +0.08 (+0.28%)
     
  • dólar/euro

    1.0708
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2687
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    157.3450
    +0.0220 (+0.01%)
     
  • Bitcoin USD

    66,576.30
    +374.74 (+0.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,385.63
    -32.24 (-2.27%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,325.08
    -489.48 (-1.26%)
     

Europa no debe rehuir la colaboración con China, dice Wang

La ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, y el ministro chino de Asuntos Exteriores, Wang Yi, asisten a una rueda de prensa en la Casa de Huéspedes del Estado Diaoyutai en Pekín, China

PEKÍN, 24 nov (Reuters) - Europa no debe tener miedo de trabajar con China a causa de la competencia, dijo el ministro de Asuntos Exteriores, Wang Yi, en una rueda de prensa el viernes con su homólogo francés en Pekín.

"La posición de China es clara, nos adheriremos a nuestro apoyo a la autonomía estratégica de Europa", dijo Wang cuando se le preguntó por la visión de China sobre su relación con Europa.

La ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna, estaba de visita en la capital china y antes se reunió con el primer ministro, Li Qiang, con quien trató una amplia gama de temas, entre ellos el reequilibrio de la relación económica de Francia con la segunda economía mundial.

China, que se enfrenta a problemas comerciales con la Unión Europea, también ha sido señalada por sus leyes poco transparentes sobre las empresas extranjeras que operan en el país.

PUBLICIDAD

"Escucharemos las voces de las empresas europeas y resolveremos con seriedad los problemas de los inversores extranjeros en China", dijo Wang.

Las autoridades europeas han prometido en repetidas ocasiones reducir la dependencia económica de China en sectores críticos.

"Por supuesto que habrá competencia en la cooperación, pero no debemos tener miedo a la cooperación a causa de la competencia. El mayor riesgo del que debemos librarnos es la incertidumbre provocada por la amplia politización", afirmó Wang, quien añadió que la dependencia que más necesita reducirse es el proteccionismo.

Wang afirmó que China mantiene relaciones amistosas normales con todos los países, incluidos Irán y Rusia, así como Francia.

"Creemos que mientras China y Europa se den la mano, no habrá confrontación campal, no habrá divisiones mundiales y no habrá una nueva Guerra Fría", afirmó.

Wang dijo también que espera profundizar los intercambios tradicionales con Francia en materia nuclear civil y aeroespacial y explorar áreas emergentes como la educación y la investigación científica.

(Reporte de Laurie Chen, Ethan Wang y Bernard Orr; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)