Anuncios
U.S. markets open in 1 hour 9 minutes
  • F S&P 500

    5,534.75
    +0.50 (+0.01%)
     
  • F Dow Jones

    39,657.00
    +74.00 (+0.19%)
     
  • F Nasdaq

    19,948.50
    -34.25 (-0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,047.60
    +4.20 (+0.21%)
     
  • Petróleo

    80.96
    +0.23 (+0.28%)
     
  • Oro

    2,338.30
    +7.10 (+0.30%)
     
  • Plata

    29.64
    +0.03 (+0.09%)
     
  • dólar/euro

    1.0732
    +0.0034 (+0.32%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2570
    +0.0030 (+0.07%)
     
  • Volatilidad

    13.83
    +0.63 (+4.77%)
     
  • dólar/libra

    1.2665
    +0.0020 (+0.16%)
     
  • yen/dólar

    159.4770
    -0.2900 (-0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    61,443.33
    -2,839.29 (-4.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,263.41
    -46.31 (-3.54%)
     
  • FTSE 100

    8,275.15
    +37.43 (+0.45%)
     
  • Nikkei 225

    38,804.65
    +208.18 (+0.54%)
     

Eurostoxx 50: este es el potencial de los valores más y menos alcistas en el año

Eurostoxx 50: potencial de los valores más y menos alcistas en el año
Eurostoxx 50: potencial de los valores más y menos alcistas en el año

Después de un comienzo de año que ha sido magnifico para las bolsas y después de dar por concluida la campaña de publicación de resultados, ahora mismo la atención apunta solo a la parte macro y especialmente al entorno monetario. Los inversores están pendientes de qué pasará con la inflación y las decisiones que puedan tomar los bancos centrales.  "Y eso puede ser lo que en cierto modo haya frenado a los índices, en modo “esperar y ver” a ver qué hacen el próximo día 6 y el 12 de junio el BCE y la FED, respectivamente", dice Antonio Castelo, analista de iBroker.

El selectivo europeo  no es una excepción y lleva dos semanas tratando de digerir la subida que llevó al índice desde el soporte de los 4.885 puntos a su techo en el año en los 5.120 puntos. Y que le dejó muy cerca de los 5464 puntos que es máximo histórico que hizo en el año 2000.  

Indicadores Premium del índice EuroStoxx50. Fuente: estrategiasdeinversión.com

Eurostoxx 50: este es el potencial de los valores más y menos alcistas en el año
Eurostoxx 50: este es el potencial de los valores más y menos alcistas en el año

En la imagen se puede observar que, bajo la premisa de los indicadores tendenciales Premium de estrategiasdeinversion.com, "el Índice EuroStoxx50 se encuentra muy fuerte. De este modo, la tendencia de fondo es innegablemente alcista en el Índice bajo estudio. Con esta información, vamos a realizar un análisis técnico profundo del Índice", dice Álvaro Nieto, analista técnico en Estrategias de inversión.

PUBLICIDAD

El gráfico semanal del índice EuroStoxx50 (SXE5), permite observar que, los niveles de sobrecompra marcados en el oscilador MACD son muy elevados y, además, tiene activos cortes descendentes que, por el momento, no han dañado la estructura alcista del índice bajo estudio.

EuroStoxx50 (SXE5) en gráfico semanal con Rango de amplitud medio en porcentaje (ventana superior) MACD (ventana central) y volumen de negociación (ventana inferior)

Eurostoxx 50: este es el potencial de los valores más y menos alcistas en el año
Eurostoxx 50: este es el potencial de los valores más y menos alcistas en el año


El índice mantiene una estructura alcista activa, con una duración de 5 meses y 9 días y una revalorización producida del 28,26% y, actualmente, e precio está lateralizado entre los 4884,12 y los 5.121,71 puntos. "De este modo, con la formación de este rango lateral estamos asistiendo a un proceso de consolidación en tiempo, puesto que el precio no ha alcanzado los niveles de Fibonacci de la subida producida desde los mínimos de octubre 2023. Por tanto, nos mantenemos a la espera ante una potencial ruptura al alza o a la baja de este rango lateral que, active un objetivo de continuación alcista o, por el contrario, un objetivo bajista que provoque que el precio alcance los niveles de Fibonacci de toda la estructura alcista, con lo cual, asistiríamos a un proceso de consolidación en forma", dice Nieto.

Unicredit, Safran y ABB: valores que más suben en el año y ¿con potencial?

Aunque en las últimas semanas la bolsa europea ha quedado rezagada respecto a sus homólogos estadounidenses, lo cierto es que hay valores que cuentan con potencial recorrido al alza dentro del índice. Si cogemos a los valores que más han subido en el año, UniCredit lidera las subidas con un retorno de más del 48% desde enero en un ejercicio que ha sido más que positivo para la banca. El valor tiene potencial para seguir subiendo, hasta los 4227 euros en los que el consenso de analistas ha fijado su precio objetivo. En concreto, la entidad Italia podría subir un 16% adicional si va a buscar el objetivo fijado por los analistas.

Entre los diez valores que más suben el Eurostoxx 50, Prosus es el que cuenta con más potencial sobre los precios actuales. Después de subir un 22,9% en el año, el valor podría anotarse más de un 24% adicional si buscare los 42,13 euros en los que tiene su precio objetivo.

Le sigue de cerca Banco Santander , con un potencial del 17% después de subir más de un 25% sólo este año.  El consenso de analistas estima un precio objetivo para la entidad de origen cántabro de 5,54 euros.  Valores con recomendación de compra por parte de los analistas.

Es precisamente la entidad uno de los valores que presenta una tendencia muy fuerte según los indicadores técnicos de Estrategias de inversión. El valor tiene una tendencia alcista a medio y largo plazo donde la operativa ante la previsible ruptura de resistencias es comprar en soportes. El riesgo que tiene es la acumulación de figuras y excesos bajistas.

Eurostoxx 50: este es el potencial de los valores más y menos alcistas en el año
Eurostoxx 50: este es el potencial de los valores más y menos alcistas en el año

Desde el departamento de análisis de Estrategias de inversión analizan una colección de compañías del Índice Euro Stoxx 50 seleccionadas por la identificación de figuras chartistas interesantes a vigilar de cara al presente cierre semanal. En este sentido, ASML Holding  está cerca de activa un importante objetivo alcista. "Para ello necesita que el precio cierre alguna sesión por encima de la directriz de máximos decreciente del canal bajista. Ayer hizo máximo en 905,6 euros por acción y superar este nivel activaría objetivo alcista en los 1025 euros por acción al proyectar al alza la anchura de todo el canal alista. Si cierra por debajo de los 837 euros, el momento del activo se debilitaría", dice Nieto. Ver: Radar de Acciones.

Entre los valores más alcistas que se han pasado de frenada, Safran y ABB , ambos con recomendación de mantener por parte del consenso. Safran tan sólo podría subir un 1% en doce meses mientras que ABB tendría que ver cómo el precio de sus acciones cae un 11% para ir a buscar su precio objetivo, en los 44,48 euros. Ambas entidades suben más de un 33% en lo que llevamos de ejercicio.

% Año

Precio objetivo 

potencial (en porcentaje) 

Recomendación

UniCredit

48,17%

42,27

16

Compra 

Safran

34,51%

215,73

1

Mantener 

ABB

33,48%

44,48

-11

Mantener 

ASML Holding

31,96%

1006,57

12

Compra 

Novo Nordisk 

30,33%

932,44

2

Compra 

Schneider

27,37%

219,59

-5

Compra 

SAP

27,08%

192,27

8

Compra 

Prosus

26,03%

42,13

24

Compra 

Banco Santander

25,05%

5,54

17

Compra 

Richemont

22,98%

151,26

6

Compra 

Y ¿en el lado contrario? De los diez valores que más han caído en el año, Reckitt se coloca a la cabeza con una penalización de más del 19%. La manufacturera de bienes de consumo tiene un potencial de más del 25%, hasta los 5448 euros. Aunque es National Grid la que ofrece más potencial. Podría subir más de un 26% e ir a buscar los 1091 euros después de registrar una caída de más del 11% desde los primeros compases del ejercicio.

Sanofi es el tercer valor, entre los que caen en el año, con más potencial de subida. Un 20.9%  que podría revalorizarse el valor si alcanza los 106.64 euros en los que tiene su precio objetivo.

Sin embargo, a nivel tendencial, la compañía está débil, con un rebote a medio plazo dentro de una tendencia en el más largo. Una compañía que dejar al margen y cuyo riesgo es la falsa ruptura de resistencia.

Eurostoxx 50: este es el potencial de los valores más y menos alcistas en el año
Eurostoxx 50: este es el potencial de los valores más y menos alcistas en el año

L'Oreal  ha caído este año algo más e un punto porcentual y es casi el mismo porcentaje que tendría que subir para alcanzar su objetivo, en los 450,8  euros. Su situación tendencial, sin embargo, está entre las más fuertes del índice.

% año 

Precio objetivo 

Potencial (en %) 

Recomendación 

Reckiit 

-19,77%

5448

25,3566498

Compra

Deutsche Post 

-13,27%

46,22

18,8174807

Compra

National Grid 

-11,58%

1091

26,8309695

Compra

Diageo

-8,24%

3041

16,1130202

mantener 

Roche

-6,46%

273

19,3703542

mantener 

Nestle

-5,81%

107,82

17,3998258

Compra

Riotinto 

-5,06%

6081

9,64659214

Compra

BASF

-2,04%

55,26

15,7762414

Compra

Sanofi

-1,77%

106,64

20,9207393

Compra

L'Oreal

-1,44%

450,8

1,50866922

Compra