Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 38 minutes
  • F S&P 500

    5,566.50
    +20.50 (+0.37%)
     
  • F Dow Jones

    39,599.00
    +49.00 (+0.12%)
     
  • F Nasdaq

    20,128.25
    +88.75 (+0.44%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,072.70
    +12.60 (+0.61%)
     
  • Petróleo

    82.68
    +0.94 (+1.15%)
     
  • Oro

    2,338.60
    +2.00 (+0.09%)
     
  • Plata

    29.58
    +0.33 (+1.12%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    0.0000 (-0.00%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2880
    -0.0280 (-0.65%)
     
  • Volatilidad

    12.30
    +0.06 (+0.49%)
     
  • dólar/libra

    1.2648
    +0.0007 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    160.6760
    -0.0440 (-0.03%)
     
  • Bitcoin USD

    61,443.15
    +381.68 (+0.63%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.16
    -4.67 (-0.36%)
     
  • FTSE 100

    8,223.56
    +43.88 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Petróleo cierra en alza, expectativas de demanda contrarrestan la fortaleza del dólar

Por Laila Kearney

NUEVA YORK, 24 jun (Reuters) - Los precios del petróleo subieron el lunes, impulsados por las perspectivas de una fuerte demanda y mientras las tensiones en Oriente Medio y los ataques con drones a refinerías rusas hacían temer por la oferta.

* El debilitamiento del dólar contribuyó a la fortaleza de los precios del crudo.

* Los futuros del crudo Brent ganaban 77 centavos, o un 0,9%, a 86,01 dólares el barril, y los del West Texas Intermediate en Estados Unidos sumaron 99 centavos, o un 1,1%, a 81,63 dólares. Ambos referenciales avanzaron cerca de un 3% la semana pasada, sumando su segundo alza semanal consecutivo.

PUBLICIDAD

* "La principal razón subyacente a la fortaleza de los precios (...) es la creciente confianza en que los inventarios mundiales de petróleo caerán inevitablemente durante el verano en el hemisferio norte", dijo Tamas Varga, de la correduría PVM, en referencia a la demanda estacional de productos petrolíferos.

* Los riesgos geopolíticos en Oriente Medio y el recrudecimiento de los ataques de drones ucranianos contra refinerías rusas también están apuntalando los precios del petróleo.

* Los países de la Unión Europea acordaron el lunes un nuevo paquete de sanciones contra Rusia por su guerra en Ucrania, que incluye la prohibición de recargar gas natural licuado (GNL) ruso en el bloque para su posterior envío a terceros países.

* Sin embargo, el fortalecimiento del dólar ha hecho que las materias primas tasadas en el billete verde resulten menos atractivas para los tenedores de otras monedas.

* En Ecuador, la petrolera estatal Petroecuador declaró fuerza mayor en las entregas de crudo pesado Napo para la exportación tras el cierre de un oleoducto clave y de pozos petrolíferos debido a las fuertes lluvias, dijeron fuentes el viernes.

(Reporte adicional de Paul Carsten en Londres, Florence Tan en Singapur y Mohi Narayan en Nueva Delhi; editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)