Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    61,061.06
    +307.02 (+0.51%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,264.36
    -19.47 (-1.52%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

El Banco de México deja por segunda vez la tasa de interés en el 11 % ante la inflación

Ciudad de México, 27 jun (EFE).- El Banco de México (Banxico) mantuvo este jueves la tasa de interés en el 11 %, por segunda vez consecutiva, ante el repunte de la inflación en los últimos cuatro meses, por lo que consideró necesaria una postura "restrictiva".

En su anuncio, dentro de las expectativas del mercado, el banco central "opinó que los retos y riesgos" sobre la inflación "ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria", al considerar que "la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza".

La decisión, aprobada por cuatro votos a favor y uno en contra, fue similar a la del 9 de mayo y contrastó con la del 21 de marzo, cuando la Junta de Gobierno redujo la tasa de interés en 25 puntos base hasta un 11 %, el primer recorte desde el 30 de marzo de 2023 ante mejores expectativas de la inflación, en ese entonces.

Por otro lado, estuvo en sintonía con la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), que el 12 de junio conservó por séptima vez la tasa en un rango del 5,25 % al 5,5 %.

PUBLICIDAD

Analistas esperaban esta resolución del Banxico tras difundirse el lunes que la inflación general de México ascendió en la primera quincena de junio al 4,78 %, lo que representa un incremento sostenido desde febrero.

"Se anticipa que el proceso desinflacionario continúe. Si bien la depreciación de la moneda nacional influye al alza en el pronóstico de inflación, sus efectos se ven en parte contrarrestados por los correspondientes a la mayor debilidad de la actividad económica", matizó el organismo autónomo.

La Junta de Gobierno mantuvo en el 4 % su pronóstico sobre la inflación general promedio para el último trimestre de 2024.

Y también preservó su expectativa para el cierre de 2025, cuando la inflación promediaría un 3 %, la meta del banco central.

El banco central adelantó que "hacia delante, prevé que el entorno inflacionario permita discutir ajustes en la tasa de referencia".

Incluso, el subgobernador Omar Mejía Castelazo votó por reducir la tasa en 25 puntos base hasta un 10,75 %.

Como riesgos al alza, Banxico enunció la persistencia de la inflación subyacente, mayor depreciación cambiaria, mayores presiones de costos, afectaciones climáticas, y escalamiento de conflictos geopolíticos.

La próxima decisión sobre política monetaria será el 8 de agosto.

(c) Agencia EFE