Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,460.48
    -22.39 (-0.41%)
     
  • Dow Jones

    39,118.86
    -45.20 (-0.12%)
     
  • Nasdaq

    17,732.60
    -126.08 (-0.71%)
     
  • Russell 2000

    2,047.69
    +9.35 (+0.46%)
     
  • Petróleo

    81.46
    -0.28 (-0.34%)
     
  • Oro

    2,336.90
    +0.30 (+0.01%)
     
  • Plata

    29.43
    +0.18 (+0.61%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3430
    +0.0550 (+1.28%)
     
  • dólar/libra

    1.2646
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.8350
    +0.1150 (+0.07%)
     
  • Bitcoin USD

    60,870.39
    +107.77 (+0.18%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,266.93
    -16.90 (-1.32%)
     
  • FTSE 100

    8,164.12
    -15.56 (-0.19%)
     
  • Nikkei 225

    39,583.08
    +241.54 (+0.61%)
     

Exxon predice un crecimiento de la demanda de litio, mercado que planea dominar en pocos años

ExxonMobil, la compañía energética más importante de Estados Unidos, sostuvo que la demanda de litio crecerá a mediano y largo plazo a pesar de la caída de precios de los últimos tiempos.

"Lo que estamos viendo ahora mismo en el litio es que el sentimiento es bajista", comentó Patrick Howarth, gerente de negocios globales de litio de Exxon. "Pero detrás de eso hay una historia de crecimiento de la demanda de vehículos eléctricos y de las baterías de iones de litio que se utilizan en estos modelos", agregó.

Cabe resaltar que Exxon apunta a convertirse en uno de los mayores proveedores de litio del mundo, en su primera gran incursión fuera de los combustibles fósiles en varias décadas. Para Howarth, la compañía se está enfocando en sacar adelante sus nuevos proyectos de la forma más rápida posible.

PUBLICIDAD

El plan es tener el primer proyecto de litio en funcionamiento para el 2027, en virtud de una estrategia anunciada en noviembre del año pasado que le permitirá a Exxon aumentar la producción al equivalente a 1 millón de coches eléctricos al año para 2030.

El litio terminó el año como el mejor commodity.

Aunque se necesitan más autos de esta clase en el medio de la transición hacia la energía limpia, todavía harán falta vehículos con motor de combustión interna "durante muchos años más", según el ejecutivo. "Por eso creo que nuestro negocio del litio y el negocio del petróleo pueden coexistir", mencionó.

De acuerdo al informe anual Perspectiva de los vehículos eléctricos 2024 de Bloomberg, se espera que la demanda general de litio procedente de baterías alcance poco menos de 3,5 millones de toneladas en 2035, casi tres veces los niveles de 2024.

Teniendo en cuenta este escenario, Exxon firmó un acuerdo preliminar el martes para suministrar litio al fabricante surcoreano de baterías SK On desde un depósito que está desarrollando en Arkansas, profundizando sus conexiones con la industria de los vehículos eléctricos.

Exxon está en "conversaciones activas" con muchos clientes potenciales sobre acuerdos de suministro de litio, dijo Howarth. "Lo que vimos es un tema muy consistente en las interacciones con los clientes: valoran lo que ExxonMobil aporta al espacio del litio: un puerto seguro en un mercado muy inestable y muy volátil en este momento", finalizó.