Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 17 minutes
  • F S&P 500

    5,434.00
    -3.50 (-0.06%)
     
  • F Dow Jones

    38,545.00
    -60.00 (-0.16%)
     
  • F Nasdaq

    19,711.50
    +26.00 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,023.90
    -5.10 (-0.25%)
     
  • Petróleo

    78.44
    -0.01 (-0.01%)
     
  • Oro

    2,335.30
    -13.80 (-0.59%)
     
  • Plata

    29.33
    -0.15 (-0.50%)
     
  • dólar/euro

    1.0717
    +0.0008 (+0.08%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.23
    +0.57 (+4.50%)
     
  • dólar/libra

    1.2672
    -0.0014 (-0.11%)
     
  • yen/dólar

    157.6570
    +0.3340 (+0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    65,918.88
    -709.12 (-1.06%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,367.04
    -21.12 (-1.52%)
     
  • FTSE 100

    8,142.35
    -4.51 (-0.06%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Exdiputada neozelandesa admite ante la justicia los delitos de robo en tiendas de moda

Sídney (Australia), 13 mar (EFE).- La exdiputada neozelandesa Golriz Ghahraman, quien dimitió en enero al ser acusada de cuatro delitos de robo en tiendas de moda, admitió este miércoles ante el tribunal que la juzga ser culpable de los cargos que se le imputan.

En una breve vista hoy en el tribunal de la ciudad de Auckland, la jueza Maria Pecotic programó una nueva sesión el 24 de junio para pronunciar su sentencia y el posible castigo contra la política, quien se enfrenta a condenas máximas de entre tres meses a siete años de cárcel según el monto del delito.

Ghahraman, una prometedora política que llegó a ser portavoz del Partido Verde neozelandés en el Parlamento, es acusada de robar ropa por un total de unos 10.000 dólares neozelandeses (casi 6.200 dólares estadounidenses o más de 5.600 euros) entre el 22 de octubre y el 23 de diciembre pasados en tiendas de Auckland y Wellington.

La expolítica, de 43 años, alegó cuando presentó su dimisión que sus actos se debieron al estrés y a traumas anteriores.

PUBLICIDAD

"Para mí está claro que mi salud mental se está viendo gravemente afectada por el estrés relacionado con mi trabajo. Esto me ha llevado a actuar de manera que está completamente fuera de lugar. No intento excusar mis acciones, pero sí quiero explicarlas", subrayó Ghahraman en un comunicado emitido el 16 de enero.

Ghahraman, nacida en Irán, se mudó a Nueva Zelanda junto su familia cuando era niña y se les concedió asilo político como refugiados.

Después de estudiar derecho, se convirtió en abogada de derechos humanos para Naciones Unidas y trabajó en tribunales penales internacionales antes de llegar al Parlamento de Nueva Zelanda en octubre de 2017. EFE

(c) Agencia EFE