Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,525.00
    -18.50 (-0.33%)
     
  • F Dow Jones

    39,424.00
    -116.00 (-0.29%)
     
  • F Nasdaq

    19,925.00
    -87.50 (-0.44%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.40
    -6.10 (-0.30%)
     
  • Petróleo

    80.56
    -0.34 (-0.42%)
     
  • Oro

    2,310.20
    -3.00 (-0.13%)
     
  • Plata

    28.75
    -0.18 (-0.64%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2628
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.4700
    -0.2870 (-0.18%)
     
  • Bitcoin USD

    60,935.33
    -1,041.66 (-1.68%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.24
    -16.55 (-1.29%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,286.52
    -380.55 (-0.96%)
     

Expertos contestan a Petro sobre su cuestionamiento a precios de energía en Colombia

Gustavo Petro puede asumir la competencia para reglamentar las tarifas en materia de servicios públicos. Fotos: Presidencia y Pexels enPixabay
Gustavo Petro puede asumir la competencia para reglamentar las tarifas en materia de servicios públicos. Fotos: Presidencia y Pexels enPixabay

Vea más en: Valora Analitik

El anuncio del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre tomar el control de los servicios públicos en el país sigue desatando polémica.

Esta vez la discusión empezó por un trino que el mandatario le contestó a la profesora e investigadora de la Universidad de Los Andes, María del Pilar López, que decía lo siguiente:

Asumir las funciones de una comisión abre la puerta del control de precios con criterios sacados de la manga y sin soporte técnico. Las consecuencias serán escasez y reducción de la oferta del servicio. Los usuarios terminaremos pagando el costo con el tiempo. Pésima idea”, escribió la académica.

PUBLICIDAD

Ante esto, Petro respondió: “Explícame el soporte técnico para que las generadoras hidroeléctricas con embalses llenos pongan a $900 el kilovatio hora (kw/h), cuando normalmente era de $200? O por qué crecieron hasta en un 40 % las tarifas de la Costa Atlántica?”.

Recomendado: Petro y Andesco chocan por decisión de control de servicios públicos en Colombia

Una vez expuesta la contestación, tanto López, como varios expertos, se sumaron para “explicarle” al presidente las apreciaciones técnicas sobre lo que estaba preguntando sobre el sector energético.

“Con mucho gusto le explico, presidente. Así evitamos la desinformación. 1. Aclarar que la regulación de energía se organizó después de los apagones de los 90s”, expuso la docente en su primera respuesta.

Y continuo… “2. El mercado de energía funciona como un mercado: oferentes (hidráulicas, térmicas) y compradores. Sin embargo, el precio que ofrecen los oferentes está determinado principalmente por el futuro no por el presente. Es decir, así los embalses estén llenos, si se espera mañana choques negativos de oferta, los precios hoy pueden ser altos”, sostuvo.

Más respuestas a Petro sobre las hidroeléctricas

Las respuestas al mandatario, que intentaba defender en Twitter su punto sobre el por qué el Ejecutivo había decidido tomar el papel de las comisiones reguladoras, continuaron llegando.

Siga leyendo: Acolgen: Sector eléctrico en Colombia necesita reglas claras para desarrollarse

El economista Luis Guillermo Vélez Álvarez fue otro de los primeros en publicar un comentario sobre la discusión.

“A ver te explico. Tú eres economista y algo debes entender de equilibrio general. 1. Para el verano hay que llenar los embalses. 2. Por eso hay que generar menos hidro y más térmica. 3. Por ello, el precio ofertado por la hidro debe ser superior al de la térmica”, escribió Vélez.

Recomendado: Aciem Colombia: Urge reformar el esquema tarifario de energía

El exministro, Juan Camilo Restrepo también se sumó a la conversación, al asegurar que el trino del mandatario “demuestra lo improvisado del planteamiento presidencial que da por sentado que los $900 por kw lo ponen y reciben las generadoras”, dijo.

Agregó: “Sobre esta equivocación fundamentó su anuncio de retomar directamente el control de los servicios públicos en Colombia”.

Enlace: Expertos contestan a Petro sobre su cuestionamiento a precios de energía en Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.