Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.75
    +3.75 (+0.07%)
     
  • F Dow Jones

    39,515.00
    -11.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,999.25
    +27.00 (+0.14%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.70
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    80.98
    +0.15 (+0.19%)
     
  • Oro

    2,324.60
    -6.20 (-0.27%)
     
  • Plata

    28.80
    -0.07 (-0.25%)
     
  • dólar/euro

    1.0720
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2690
    +0.0003 (+0.03%)
     
  • yen/dólar

    159.8630
    +0.2290 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    62,185.92
    +1,593.66 (+2.63%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,287.12
    +38.00 (+3.04%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,670.46
    +497.31 (+1.27%)
     

Expertos de Iberoamérica participan en Montevideo de una Feria de turismo inteligente

Montevideo, 12 jun (EFE).- Con una cargada agenda de actividades culturales y la participación de expertos de diversos países iberoamericanos como Chile, Colombia, Perú, Brasil o España, Montevideo inauguró este miércoles la Feria Internacional sobre Destinos Turísticos Inteligentes.

Así lo destacó en diálogo con EFE tras la apertura del evento, que se extenderá hasta este jueves en el estadio multifuncional Antel Arena de la capital uruguaya el director de Desarrollo Económico de la Intendencia de Montevideo, Gustavo Cabrera, quien destacó la importancia del evento.

"Es un hito, tal vez el más importante hasta ahora, de un proceso, de una estrategia que hemos desarrollado y que hemos llamado Montevideo ciudad turística y destino turístico inteligente", acotó.

Según Cabrera, el evento es parte de una estrategia del Gobierno de Montevideo diseñada en 2018 que incluye también sus alianzas con la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, por lo que su concreción es clave.

PUBLICIDAD

"Estamos muy contentos porque dentro de los atractivos que tiene la feria tiene un espacio de formación, de charlas, de entrevistas, de mentorías para empresas donde tenemos, hasta el día de ayer, porque pueden seguir haciéndolo, 716 inscriptos", resaltó.

A lo que remarcó también que la feria es de acceso libre, cuenta con puestos de embajadas de diversos países y con espacios donde se puede ver Montevideo a través de lentes de realidad virtual, así como con instancias de talleres y espectáculos, Cabrera enfatizó la relevancia de que diserten allí diversos expertos internacionales.

"Hoy inauguramos con una charla de Mateo Salvatto (emprendedor tecnológico argentino) y luego de Raquel Huete (profesora de sociología española) hablando sobre el tema de la innovación", ejemplificó quien mencionó que se debatirán "experiencias exitosas" en países como Colombia, Perú, Argentina o Brasil.

Por su parte, durante la apertura de la feria, el presidente de la impulsora de los destinos inteligentes Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas de España (Segittur), Enrique Martínez Marín, destacó el convenio firmado por su sociedad con Montevideo para avanzar en estos temas.

"Para nosotros es un motivo de gratitud, de sentirnos reconocidos, justificados, porque las cosas que pensábamos han ido madurando, se han ido asumiendo por más personas y es al final esa intersubjetividad, el que mucha más gente piense que el camino correcto es el que propusimos, es un honor", remarcó.

La especialista del Departamento de Innovación, educación e inversiones de ONU Turismo, Alejandra Cruz, en tanto, subrayó que desde su organización se ve con buenos ojos la participación de estudiantes y diversos actores abocados a impulsar proyectos e innovaciones y puntualizó que "Montevideo está haciendo un excelente trabajo" como destino "pionero".

(c) Agencia EFE