Anuncios
U.S. markets open in 9 hours 20 minutes
  • F S&P 500

    5,539.75
    +2.75 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,511.00
    -15.00 (-0.04%)
     
  • F Nasdaq

    19,990.75
    +18.50 (+0.09%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,043.60
    -1.30 (-0.06%)
     
  • Petróleo

    81.23
    +0.40 (+0.49%)
     
  • Oro

    2,328.70
    -2.10 (-0.09%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.06 (+0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0712
    -0.0003 (-0.03%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0000 (-0.00%)
     
  • yen/dólar

    159.8290
    +0.1950 (+0.12%)
     
  • Bitcoin USD

    61,881.41
    +573.15 (+0.93%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,284.29
    +35.16 (+2.81%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,750.50
    +577.35 (+1.47%)
     

Fans aseguran que “curaron” su depresión gracias a NieR: Automata

Fans aseguran que “curaron” su depresión gracias a NieR: Automata
Fans aseguran que “curaron” su depresión gracias a NieR: Automata

Editorial: Gaming / Facebook / Twitter / YouTube / Instagram / Noticias / Discord /Telegram / Google News

A pesar de ser la secuela de un spin-off de la franquicia de culto Drakengard, NieR: Automata se convirtió en un éxito rotundo desde su lanzamiento. Lo anterior no es de extrañar, pues su sistema de combate está muy pulido y su arco narrativo, aunque ambiguo en muchas partes, tiene un mensaje poderoso capaz de evocar muchos sentimientos. Quizás sea por esas razones que resonó con los fanáticos de todo el mundo y es catalogado en la actualidad como un clásico moderno.

Está claro que las historias de ficción pueden provocar toda clase de emociones, motivo por el que muchas personas encuentran refugio en películas, series y, por supuesto, videojuegos para afrontar momentos difíciles de sus vidas. En esa línea, la aventura de 2B es conocida por tocar temas profundos que dan pie a la reflexión.

PUBLICIDAD

Por si te lo perdiste: Anime de NieR: Automata ya tiene ventana de estreno; checa sus nuevos trailers

Por ello, muchos fanáticos encontraron consuelo en la historia de NieR: Automata e incluso hay quienes afirman que pudieron salir de la depresión tras jugar el popular hack and slash de Square Enix.

Video relacionado: NieR: Automata The End of YoRHa Edition - Tráiler de Lanzamiento

NieR: Automata ayudó a muchos gamers

En una reciente entrevista con el portal GameStop (vía TheGamer), el director Yoko Taro, creador de la franquicia NieR, y el productor Yosuke Saito hablaron sobre el reconocimiento que rodea a NieR: Automata con motivo del lanzamiento de la versión para Nintendo Switch.

Cuando se le cuestionó si fue intencional evocar tantas emociones a los jugadores que acaban la campaña, el creativo japonés afirma que ese no es el caso. Sin embargo, cree que eso sucede porque la historia de 2B y compañía puede fungir como un “espejo que refleja al jugador”.

“Incluso ahora, de vez en cuando, recibo mensajes privados del tipo ‘mi depresión se curó’, pero esto no fue intencional en lo absoluto. Entonces, ¿por qué recibo esa clase de comentarios? Me preguntaba eso y creo que es porque NieR es un juego muy parecido a un espejo que refleja al jugador. No representa ‘la justicia según la intención del creador’, sino que se estructura para plantear preguntas al jugador. Luz y oscuridad, vida y muerte: estas dualidades pudieron servir como catalizadores para empujar los límites de la libertad de pensamiento”, comentó Yoko Taro.

Entérate: NieR: Automata reafirma su éxito con nuevo logro de ventas

A pesar de que lo anterior es una tesis que presenta una nueva forma de ver la historia de NieR: Automata, el creativo nipón enseguida bromeó al afirmar que solamente intentó sonar como una persona inteligente. Aun así, lo más probable es que sus palabras tengan algo de razón.

De cualquier forma, no es la primera vez que Yoko Taro habla de la depresión que sienten algunos de sus seguidores. En 2018, lanzó un mensaje a todas las personas que afirman que, tras jugar alguno de sus videojuegos, dejaron de pensar en autolesionarse y atentar contra sus vidas.

“Desde hace un tiempo, de vez en cuando a través de mensajes directos en Twitter o similares recibo mensajes del tipo ‘estaba deprimido y pensaba quitarme la vida, pero siento que me salvaste después de probar tus juegos o ‘siempre pensé que era un poco extraño y que realmente no encajaba, pero ahora siento que alguien me entiende’. Esta no es exactamente mi atención mientras hago juegos, pero bueno, aunque puede ser una coincidencia, estoy feliz de ayudar de alguna manera”, comentó Yoko Taro en 2018.

Pero cuéntanos, ¿algún videojuego te ayudó a lidiar con la depresión? ¿NieR: Automata fue uno de ellos? Déjanos leerte en los comentarios.

Encontrarás más noticias relacionadas con NieR: Automata si visitas esta página.

Video relacionado: NieR: Automata The End of YoRHa Edition - Trailer de Anuncio

Fuente