Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 43 minutes
  • F S&P 500

    5,538.00
    +1.00 (+0.02%)
     
  • F Dow Jones

    39,480.00
    -46.00 (-0.12%)
     
  • F Nasdaq

    20,002.00
    +29.75 (+0.15%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,038.90
    -6.00 (-0.29%)
     
  • Petróleo

    81.59
    +0.76 (+0.94%)
     
  • Oro

    2,322.20
    -8.60 (-0.37%)
     
  • Plata

    28.94
    +0.08 (+0.27%)
     
  • dólar/euro

    1.0687
    -0.0029 (-0.27%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.93
    +0.09 (+0.70%)
     
  • dólar/libra

    1.2662
    -0.0024 (-0.19%)
     
  • yen/dólar

    160.1400
    +0.5060 (+0.32%)
     
  • Bitcoin USD

    61,207.78
    -47.93 (-0.08%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,271.88
    -11.91 (-0.93%)
     
  • FTSE 100

    8,260.66
    +12.87 (+0.16%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Fenalco: 38 % de los antioqueños va a gastar más esta Navidad en comparación con el año 2021

46.8 % de los antioqueños utiliza su sueldo para hacer las compras navideñas.
46.8 % de los antioqueños utiliza su sueldo para hacer las compras navideñas.

Vea más en: Valora Analitik

Para esta época decembrina, Antioquia proyecta ventas por más de $1,5 billones. No obstante, los comerciantes reportan disminución para esta temporada, teniendo en cuenta la inflación de precios que aumenta hasta un 40 %.

En este sentido, y como estrategia para ayudar a incentivar el comercio para la temporada decembrina, el Metro de Medellín anunció que el viernes 23 de diciembre, prestará su servicio desde las 4:30 a.m. hasta las 12 de la noche.

Los sábados 24 y 31 de diciembre operará hasta las 10:00 p.m.

Desde el área de investigación de Fenalco Antioquia, se realizó una encuesta acerca del interés de los antioqueños para celebrar esta época del año.

PUBLICIDAD

Allí se destaca que el 84 % de los antioqueños planea comprar vestuario, calzado y accesorios, mientras que el 23.4 % piensa adquirir juguetes y videojuegos, el 18.5 % se inclina por tecnología (computadores, Tablet, celulares, etc.).

Destacado: ¿Cómo ahorrar en las compras para cenas y novenas de Navidad?

Resultados de la encuesta

Ante la consulta sobre cuándo piensan comprar los regalos, el 43.8 % aseguró que lo hacen entre el 1 y el 15 de diciembre, el 26.4 % del 16 al 24, y un 23.8 % afirmó que los compraron en noviembre.

Un porcentaje pequeño, el 6 %, respondió que comprará los regalos después de la celebración de Navidad.

En cuanto al presupuesto para Navidad y fin de año, el 38.5 % de los encuestados dice que gastará más este año con respecto al anterior, el 37.4 % menos que en 2021, mientras que el 24.2 % piensa gastar lo mismo en comparación a la pasada Navidad.

En ese sentido, el 32.8 % planea comprar regalos de más de $601.000, el 20.8 % dice que gastará entre $401.000 y $601.000 el 23.8 % entre $201.000 y $401.000, y el 22.6 % hasta $200.000.

Entre tanto, el 46.8 % de los antioqueños utilizará su sueldo para hacer las compras navideñas, el 40.8 % usará la prima navideña. El 34.3 % empleará el ahorro del año, el 7.9 % usará su aguinaldo empresarial, y el 6.4 % piensa hacer un crédito.

En ese sentido, el 48.7 % de los consultados utilizará como medio de pago para la mayor parte de sus compras navideñas la tarjeta débito, el 38.9 % usará el efectivo como principal medio de pago, el 11.3 % utilizará la tarjeta de crédito y el 1.2 % empleará entré bonos y créditos bancarios para las compras.

El 35.5 % de los antioqueños realizará sus compras navideñas en tiendas especializadas, el 30.6 % en tiendas por departamento, el 27.5 % usará el Internet, el 26.4 % visitará los outlets, el 16. 6 % buscará en la calle, el 14.4 % utilizará preferiblemente los supermercados y catálogos.

Enlace: Fenalco: 38 % de los antioqueños va a gastar más esta Navidad en comparación con el año 2021 publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.