Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,597.75
    +318.48 (+0.47%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,422.91
    -5.65 (-0.40%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Fernández llegó a Brasil para reunirse con Lula: foco en inversiones y el fortalecimiento de reservas

El presidente Alberto Fernández se reunirá esta tarde en Brasilia con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, con el objetivo de abordar la evolución del comercio bilateral luego de los acuerdos suscriptos por ambos a principios de este año, fomentar las inversiones de empresas extranjeras en la Argentina y avanzar en mecanismos similares al swap con China que permitan fortalecer reservas del Banco Central.

El mandatario esta tarde a las 15.25 a Brasilia. Minutos antes de despegar, el jefe de Estado publicó a través de la red social Twitter: "Rumbo a Brasil para reunirnos con mi querido amigo Lula y continuar fortaleciendo la alianza estratégica entre nuestros países".

En la foto que acompaña al mensaje se puede ver a Fernández junto al ministro de Economía, Sergio Massa; el embajador en Brasil Daniel Scioli, el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; el canciller Santiago Cafiero; y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

La comitiva se completa con la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; y con la vocera presidencial Gabriela Cerruti, según informaron fuentes oficiales.

PUBLICIDAD

La reunión está prevista para las 17 en el Palacio de la Alvorada en Brasilia y, tras la reunión, los mandatarios compartirán una cena, en tanto que Fernández se quedará a pasar la noche en Brasilia.

El encuentro será la continuidad del iniciado el jueves pasado a través de una teleconferencia entre ambos mandatarios y que, además, marca la sintonía política de la Casa Rosada y del Palacio do Planalto desde que el líder del PT asumió la presidencia en enero de este año.

"Hoy puede ser un día importante para la integración entre ambos países, sobre todo por la gran relación que tiene los dos presidentes (Fernández y Lula da Silva). Vamos a tener una jornada de trabajo intensa con una amplia agenda binacional de Gobierno", señaló el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, esta mañana en declaraciones radiales.

"Trabajé en su momento para articular un gran acuerdo binacional con Brasil que está muy avanzado en todas las áreas y en los sectores energético y económico está avanzando en la parte final", remarcó el embajador.

El embajador y exgobernador de la provincia de Buenos Aires aseguró que los acuerdos que se suscriban entre ambos mandatarios también tendrán un "gran impacto y beneficio para Brasil porque se trata de financiar a los importadores de la industria brasileña para que fluya mucho más el comercio con la Argentina".

Puntos destacados del encuentro entre Massa y Fernández

Entre otros puntos, la reunión servirá para avanzar en la concreción de inversiones brasileñas en suelo argentino: "Hay un capítulo en el que vamos a poner foco, y es que Brasil busque mecanismo para financiar a los exportadores brasileños", agregó el diplomático.

Lo que Fernández y Lula buscarán es avanzar concretamente en un proceso que se viene desarrollando con fuerza desde el último trimestre del año pasado y que aceleró su ritmo este año.

Lula y Fernández se reunieron por última vez en enero pasado en Buenos Aires

La presencia de Massa en la comitiva que se reunirá con Lula y en un posible encuentro con su homólogo Fernando Haddad apunta a la idea de recrear el mecanismo de pago de importaciones con yuanes para el comercio con Brasil.

La idea de comenzar a modificar las divisas implicadas en el comercio bilateral tiene antecedentes: hacia fines del año pasado comenzó a explorarse la posibilidad de una moneda llamada "Sur" y, en las últimas semanas, el propio Lula realizó diversas declaraciones sobre una desdolarización del intercambio.

"Estoy a favor, en el caso de Brasil con Sudamérica, de que creemos una moneda para comerciar, que aquí en los Brics (la coalición de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) se cree una moneda de comercio entre nuestros países, como los europeos crearon el euro", dijo el miércoles pasado Lula en su paso por España y Portugal.

La agenda de los Brics es también un punto que interesa al Gobierno argentino: Fernández ya expresó su intención de formar parte de ese foro en sus diálogos con el propio Lula, pero también con el primer ministro indio, Narendra Modi; con el mandatario chino Xi Jinping, y -antes de la guerra- con el ruso Vladimir Putin.

Por otra parte, el histórico líder del Partido de los Trabajadores (PT) tuvo en las últimas semanas otros gestos que han sido agradecidos públicamente por la Casa Rosada, entre ellos la crítica contra el desempeño de los organismos multilaterales de crédito, referencia explícita del caso de la Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Lo hizo desde Shangai, durante la asunción de la expresidenta Dilma Rousseff como titular del banco de los Brics, el New Development Bank (NDB), cuando acusó al FMI de "asfixiar" a Argentina con las exigencias para el cumplimiento del acuerdo.

La presencia de Massa apunta a la idea de recrear el mecanismo de pago de importaciones con yuanes para el comercio con Brasil

Lula aseguró que el NDB (Nuevo Banco de Desarrollo, en español) deberá funcionar como una alternativa al Banco Mundial.

El presidente Lula, sobre su encuentro con Fernández

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este martes que la reunión que mantendrá con su par Alberto Fernández tendrá como eje la agenda de la situación económica argentina.

"El presidente Fernández viene a Brasil para conversar sobre la situación económica de Argentina, debemos recibirlo y conversar", dijo Lula en declaraciones a periodistas en el Palacio de Itamaraty, la sede de la Cancillería en Brasilia, y al ser consultado si podía anticipar algo del encuentro, respondió que eso "sería de chismoso".

Así lo hizo durante una recepción oficial al primer ministro de Cabo Verde, Ulisses Correia e Silva, como parte de su agenda oficial de este martes.

El presidente Lula mantendrá a partir de las 17 (misma hora que la Argentina) una reunión con Fernández y su comitiva, entre quienes destacan el ministro de Economía, Sergio Massa, el jefe de gabinete, Agustín Rossi, y el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli.

Lula y Fernández se reunieron por última vez en enero pasado en Buenos Aires, como parte de la primera gira internacional realizada por el mandatario brasileño luego de asumir su tercer mandato.