Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,524.00
    -19.50 (-0.35%)
     
  • F Dow Jones

    39,420.00
    -120.00 (-0.30%)
     
  • F Nasdaq

    19,921.50
    -91.00 (-0.45%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.30
    -6.20 (-0.30%)
     
  • Petróleo

    80.59
    -0.31 (-0.38%)
     
  • Oro

    2,309.80
    -3.40 (-0.15%)
     
  • Plata

    28.74
    -0.19 (-0.66%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2629
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.4340
    -0.3230 (-0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    60,924.13
    -1,117.31 (-1.80%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.72
    -16.06 (-1.25%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,286.52
    -380.55 (-0.96%)
     

Ferrovial y EDF se unen para suministrar energía renovable al Metro de París

Ferrovial y EDF se unen para suministrar energía renovable al Metro de París

Ferrovial y EDF se unen para suministrar energía renovable al Metro de París

Ferrovial ha firmado un acuerdo con Électricité de France (EDF) para asegurar que la energía eléctrica utilizada durante los trabajos de construcción del tramo de la línea 18 del Metro de París provenga exclusivamente de fuentes renovables.

El tramo de la línea 18, que conecta el aeropuerto de Orly con Versailles Chantiers, fue otorgado a Ferrovial en colaboración con su socio francés Spie Batignolles en abril de 2022. El contrato, valorado en 428 millones de euros, abarca la excavación de 6,7 kilómetros de túnel, la edificación de tres estaciones y ocho estructuras auxiliares.

En el marco del proyecto Grand Paris Express, se estima que la inversión en electricidad proveniente de fuentes renovables durante esta obra civil alcanzará los 4 millones de euros. El acuerdo contempla el suministro de 25 gigavatios hora (GWh), equivalente al consumo eléctrico de una ciudad de 85.000 habitantes como Versalles durante un trimestre.

PUBLICIDAD

De la energía suministrada, 13,5 GWh se destinarán al funcionamiento de la tuneladora, mientras que el resto se utilizará para las labores auxiliares necesarias en la construcción, lo que evitará la emisión de aproximadamente 7.396 toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Además, como parte de las medidas para reducir la huella de carbono, el consorcio empleará una tuneladora de densidad variable que ya ha sido utilizada en la construcción de un tramo anterior, demostrando así su compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad en sus proyectos.