Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,696.77
    +422.20 (+0.63%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,425.11
    -3.46 (-0.24%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Finalizó el primer pago del programa Renta Joven en Colombia: así puede inscribirse

Renta Joven. Foto: tomada de Freepik
Renta Joven. Foto: tomada de Freepik

El programa Renta Joven de Prosperidad Social finalizó su primer ciclo de pagos, con un 97 % de efectividad en el cobro, 118.733 participantes recibieron el incentivo.

Para este primer ciclo Prosperidad Social invirtió $45.948 millones y los pagos se dieron a través de billeteras digitales; en total fueron 82.163 jóvenes beneficiados, con una inversión de $31.762 millones.

Con la modalidad de giro, 36.570 jóvenes retiraron el incentivo –el 80 % de los programados–, con una inversión de $14.186 millones.

Esta primera jornada de entrega de incentivos monetarios de 2024 comenzó el 26 de abril, y finalizó el 10 de mayo.

PUBLICIDAD

Cabe destacar que Renta Joven busca promover la inclusión social y económica a través de la entrega de incentivos monetarios que faciliten la permanencia y el sostenimiento de los participantes en programas de educación superior.

Los incentivos de la primera jornada estuvieron dirigidos a estudiantes del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) que cumplieron matrícula en el último periodo académico de 2023, y para los beneficiarios de algunas instituciones de educación superior (IES) con rezagos en reportes y que informaron cumplimientos de matrícula del segundo semestre de 2023.

Requisitos para aplicar al programa Renta Joven

  • Tener entre 14 y 28 años

  • Contar con un registro en los sistemas oficiales de matrícula en educación media como graduado de bachiller de media vocacional 11

Destacado: Estos son los subsidios de Prosperidad Social que podrían desaparecer en 2025

  • Estar en incluido en una de las siguientes bases de focalización:

Sisbén IV o el instrumento de focalización que haga sus veces, con una clasificación como grupo poblacional en situación de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad.

Estar registrado en los listados censales de población indígena, administrados por el Ministerio del Interior.

Estar registrado en los listados censales del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de población con medidas de restablecimiento de derechos y que cursen educación superior o formación complementaria bajo la protección de esta entidad.

  • Estar matriculado en un proceso de formación complementaria o educación superior en los niveles técnico, tecnólogo o universitario (pregrado) en modalidad presencial, distancia tradicional, o virtual

  • No contar con registro en los sistemas oficiales de educación superior de título profesional universitario o posgrado

  • No tener una inscripción activa en el programa Jóvenes en Paz o la estrategia que haga sus veces