Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.82 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.08 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    +0.19 (+0.25%)
     
  • Oro

    2,347.70
    +1.90 (+0.08%)
     
  • Plata

    30.56
    +0.11 (+0.38%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2744
    +0.0012 (+0.10%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,580.47
    -95.08 (-0.14%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,462.02
    +33.45 (+2.34%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.80 (+1.14%)
     

Es el momento de las finanzas 4.0: qué son los "Cedear digitales", sus ventajas y cómo invertir

Por las inclemencias de la economía local y en vísperas de las elecciones presidenciales, que prometen sobresaltar los mercados, los ahorristas argentinos apuntan a más instrumentos de inversión para resguardar su capital.

Una de los más exitosos son los Certificados de Depósitos Argentinos (CEDEAR): representan en la Bolsa argentina acciones e índices que cotizan en Wall Street y permiten operar sin tope y con pesos. Es en una herramienta dolarizada pero a la cotización del contado con liquidación.

Ciertas plataformas de trading 4.0 hacen algo parecido: tokenizan (acciones, commodities, criptos o monedas fiduciarias) para que se puedan operar fracciones en un solo lugar, sin límites y con bajísimas comisiones. Además, posibilitan "saltar" de un activo a otro en segundos y no dejar escapar un buen trade.

Plataformas de trading 4.0: cómo funcionan

Para crear versiones cripto de los instrumentos, esas plataformas se encargan de:

PUBLICIDAD
  • Armar un inventario propio de acciones y otros activos

  • Convertirlas en un token: los gestionan como si fuesen una moneda digital

  • Así, pueden dividirlo en cuantas partes deseen y permitir operar con fracciones

  • Posibilitan que el usuario cambie de un activo a otro, con comisiones bajísimas y al instante

A estos tokens se los podría asemejar a una ficha de casino: el usuario apuesta dinero a una acción, commodity o moneda (euro, dólar, etc). Las apps usadas en el país son:

  • Uphold

  • Dsaq

  • eToro

  • BitGet (sólo derivados cripto)

Las criptomonedas permiten invertir en acciones y derivados fácilmente y con bajos montos
Las criptomonedas permiten invertir en acciones y derivados fácilmente y con bajos montos

Las criptomonedas permiten invertir en acciones, metales y divisas fácilmente y con bajos montos

"Ya pasamos los 30.000 clientes en el país. Es tan simple que no tiene mínimos ni comisiones", revela a iProUP el argentino Juan Pablo Thieriot, CEO de Uphold

En cambio, en el caso de eToro, hay que fondear la cuenta con al menos u$s200, pero luego con ese capital se pueden adquirir tantos activos como se deseen.

"No cobramos fee para la compra de acciones y además podemos fraccionarlas. Si bien los argentinos estaban muy enfocados en acciones, notamos una afluencia muy grande que van a las criptomonedas y que luego las pasan a nuestra wallet", señala a iProUP Tali Salomon, la ejecutiva argentina que maneja los mercados hispanoparlantes del unicornio israelí.

Así, se puede invertir desde un dólar cripto ($500) en acciones de cualquier compañía, como Apple o Tesla, y el mínimo para comprar un CEDEAR es $8.900 y $7.400, respectivamente.

Plataformas de trading 4.0: cuáles son las ventajas de operar

A diferencia del mercado bursátil tradicional, las plataformas que tokenizan activos funcionan las 24 horas. Permiten entrar o salir en segundos de una posición, en todo mercado en el que se opere. Un as bajo la manga de cualquier cazador de trades.

En Uphold ofrecen más de 240 monedas digitales volátiles, 15 estables, 27 soberanas y cuatro metales preciosos. "Muchas plataformas no admiten esto y suman un paso intermedio a una determinada divisa, dólar o euro, que eleva los costos. Nosotros permitimos programar transacciones automatizadas, para que cada determinada frecuencia se repita una operación la cantidad de veces que desee", asegura.

asdf
asdf

Las plataformas de inversiones permiten pasar entre activos en pocos clics, reduciendo tiempos y comisiones

Thierot añade que el sistema es transparente y no cobra comisiones: el modelo de monetización se basa en el spread, es decir, la diferencia entre las puntas vendedora y compradora.

Para usuarios poco familiarizados, algunas plataformas facilitan el "copy trading" o "covesting": replicar los movimientos de gurúes exitosos. De esta forma, así como se sigue a un influencer en redes sociales, también se puede seguir a un broker reconocido, compartiendo un pequeño porcentaje de las ganancias.

Uno de los primeros en sumar esta funcionalidad fue eToro. Según Salomon, "los argentinos toman buenas decisiones. Muchos imitan a Mariano Pardo, un inversor muy popular que opera en acciones y es seguido por gente de todo el mundo".

Plataformas de trading 4.0: cómo invertir "en lo que sea"

Otra forma de invertir en activos tokenizados es a través de las finanzas descentralizadas (DeFi). Son instrumentos basados en contratos inteligentes (software), que realizan toda la operatoria sin empresas ni personas que oficien de intermediarios.

Ese smart contract se encarga automáticamente de recibir depósitos, invertirlos en instrumentos cripto y repartir la renta entre usuarios. Todo de manera automatizada, sin requerir documentación y abierto a cualquier persona.

"Registramos una adopción de DeFi más grande en Argentina que en Venezuela, por ejemplo, lo que refleja un mercado más establecido a pesar de los retos económicos", asegura a iProUP Kim Grauer, directora de Research de Chainalysis.

Las finanzas descentralizadas también ofrecen versiones tokenizadas de activos bursátiles
Las finanzas descentralizadas también ofrecen versiones tokenizadas de activos bursátiles

Las finanzas descentralizadas también ofrecen versiones tokenizadas de activos bursátiles

El tope del ranking posee a varias naciones, como EE.UU. (1º), China (4º) y Reino Unido (5º). Argentina está 16º y supera a Brasil (17º), únicas  latinoamericanas del top-20.

Para operar en DeFi, hay que contar con una billetera sin custodia, como Metamask, Math, Trust, Klever y Atomic Wallet. Las dos primeras, además de ser apps, ofrecen extensión para Chrome. En el caso de Math, por ejemplo, luego de descargar la aplicación habrá que seguir los siguientes pasos, similares en las apps de este tipo:

  • Elegir la red (Bitcoin, Ethereum, Binance Smart Chain, etcétera) con la que se quiera operar. Por ejemplo, Binance Smart Chain

  • El sistema preguntará si se quiere crear o importar una billetera. Elegir la primera opción

  • Luego hay que ingresar un nombre con el que se desee identificar la billetera. Por ejemplo, Cuenta en BSC

  • Ingresar un usuario y contraseña para validar cada operación. Confirmarla, pulsar la casilla de términos y condiciones (leerlos antes), y pulsar Aceptar

  • Se mostrará la frase semilla12 palabras que hay que anotar y guardar en un lugar seguro, ya que si se pierden también se perderán los fondos. Presionar He escrito

  • A continuación, estarán esas palabras en un orden al azar, por lo que habrá que arrastrarlas hacia el panel superior respetando la secuencia original. Pulsar Confirmar

  • El proceso debe repetirse por cada red diferente (Bitcoin, Ethereum, Polygon, etc.) con la que se desee operar

Una vez que se tiene la billetera y se le cargan fondos, habrá que ir al botón Dapp Browser y entrar en páginas como:

  • Synthetix.io: ofrece versiones tokenizadas de varias monedas soberanas, como dólar, euro, yenes y libras esterlinas

  • Mirrorprotocol.app: permite acceder a acciones "cripto" de Apple, Amazon, Google, Microsoft y Netflix, entre otras

  • Dap.ps: este directorio de aplicaciones descentralizadas permitirá buscar otros protocolos en la categoría DeFi

Con estas plataformas, los argentinos pueden invertir desde montos muy bajos y, ante un movimiento brusco del mercado, con solo un par de clics migrar hacia un activo que le permita ganar más o, en el peor de los casos, reducir pérdidas.