Anuncios
U.S. markets open in 2 hours 38 minutes
  • F S&P 500

    5,431.25
    -6.25 (-0.11%)
     
  • F Dow Jones

    38,519.00
    -86.00 (-0.22%)
     
  • F Nasdaq

    19,706.00
    +20.50 (+0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,019.70
    -9.30 (-0.46%)
     
  • Petróleo

    78.34
    -0.11 (-0.14%)
     
  • Oro

    2,335.00
    -14.10 (-0.60%)
     
  • Plata

    29.27
    -0.20 (-0.67%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.24
    +0.58 (+4.58%)
     
  • dólar/libra

    1.2670
    -0.0016 (-0.12%)
     
  • yen/dólar

    157.6360
    +0.3130 (+0.20%)
     
  • Bitcoin USD

    65,873.33
    -682.34 (-1.03%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,357.96
    -30.20 (-2.18%)
     
  • FTSE 100

    8,134.21
    -12.65 (-0.16%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Fintech argentinas, finalistas en España: representarán al país en un importante programa de innovación

En una emocionante noticia, las empresas argentinas Belo, Suga, y Facturante- Facturación Electrónica, fueron seleccionadas entre las 14 finalistas para participar en "Acelerar España", innovador programa que conecta a fundadores de startups con compañías líderes del mercado español, lo que sin dudas les abrirá a estas compañías albicelestes las puertas al Viejo Continente.

Más de 430 empresas de toda la región compitieron por obtener un lugar en este exclusivo programa de aceleración que les permitirá a las finalistas acceder a mentorías, espacios de networking, charlas especializadas, y capacitaciones en diversas áreas, desde crecimiento financiero hasta marketing y ventas.

Es importante subrayar que "Acelerar España" es una iniciativa que conectará a los fundadores de estas startups argentinas con 70 líderes del mercado español, en un programa presencial que se llevará a cabo del 11 al 20 de marzo en Madrid.

En diálogo con iProUP, Lorena Comino, CEO y cofundadora de Facturante, explicó que el programa "es de gran importancia para los emprendedores argentinos ya que representa una puerta de acceso al mercado europeo".

PUBLICIDAD

En ese sentido, la experta destacó que se trata de una plataforma para la expansión internacional que permite establecer "conexiones valiosas y brinda visibilidad en un entorno competitivo".

"Además nos abre las puertas para entender y validar si realmente existe una oportunidad de conquistar el mercado español, el cual es más maduro y diverso, generar sinergias con otros colegas con los cuales se comparte el espíritu y mindset emprendedor. En un espacio que permite nutrirse en todos estos aspectos", valoró.

Lorena Comino anticipó a IproUP del resultado, si comenzaremos el desembarco en España
Lorena Comino anticipó a IproUP del resultado, si comenzaremos el desembarco en España

Lorena Comino, CEO y cofundadora de Facturante, anticipó a iProUP que tras el resultado de Acelerar España estudiarán si comienzan el desembarco en España

"Estos programas son de gran ayuda para aquellos que buscan llevar sus negocios más allá de las fronteras locales y competir a nivel global", sumó Comino.

Tras darse a conocer la noticia, desde la Cámara Argentina Fintech expresaron su reconocimiento hacia las firmas seleccionadas.

"Esperamos que Belo, Suga y Facturante puedan expandir su red de contactos y forjar relaciones estratégicas en uno de los principales mercados para el desembarco de empresas argentinas en Europa", celebraron desde la Cámara.

"Felicitamos a nuestros socios por esta merecida elección y les deseamos el mayor de los éxitos en esta enriquecedora experiencia", destacaron.

Un voto de confianza a la innovación argentina

Estas startups argentinas fueron elegidas en una competencia muy reñida debido a la diversidad de sus ideas y por la calidad de sus proyectos, que han dejado una impresión positiva, destacando el potencial de la innovación local en un mercado internacional.

En diálogo con iProUP Manuel Beaudroit, CEO de Belo, detalla que la empresa se anotó para participar al programa con el objetivo de abrir nuevos mercados, en un contexto donde la importancia de las relaciones comerciales entre la región y España están en aumento.

"Estamos super contentos, somos la única empresa cripto que representa al país y la oportunidad de estar 10 días en España para la primer aparte del proceso será algo espectacular", añade Beaudroit, quien además es un reconocido referente del ecosistema local.

Además el experto valoró que para Belo es una oportunidad para conectar con nuevos partners, con potenciales usuarios y desarrollar comercialmente la plaza.

"Tenemos muchas expectativas y ganas de traer nuevos negocios a la Argentina y la región", ponderó.

Manuel Beaudroit, CEO de Belo
Manuel Beaudroit, CEO de Belo

Manuel Beaudroit, CEO de Belo

Por su parte desde Facturante añadieron a este medio que implica una gran oportunidad de validar el mercado español y continuar proyectando la solución de facturación electrónica en otros países, en este caso en otro continente.

La entrada de Facturante al programa "Acelera España" también representa una oportunidad significativa para diversificar riesgos en un mercado más sólido y en crecimiento como es España.

"A pesar de los desafíos que implica adaptarse a un nuevo mercado, esta expansión ofrece a Facturante la posibilidad de consolidar su presencia en un entorno económico estable y con un enorme potencial de crecimiento. Además, el respaldo de entidades como la fundación de Facundo Sigman valida aún más su expansión regional, destacando la importancia de esta iniciativa tanto para Facturante como para otros emprendedores argentinos que buscan internacionalizarse", completó Comino.

Acelerar España es una aceleradora filantrópica que cada año organiza un programa para startups argentinas en proceso de scaleup
Acelerar España es una aceleradora filantrópica que cada año organiza un programa para startups argentinas en proceso de scaleup

Acelerar España es una aceleradora filantrópica que cada año organiza un programa para startups argentinas en proceso de scaleup

La relación entre América Latina y España está entrando en una nueva era, especialmente en el ámbito empresarial.

En ese sentido, las startups latinoamericanas encuentran en España una puerta de entrada al mercado europeo, aprovechando afinidades culturales y oportunidades únicas de crecimiento.