Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.32 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,655.03
    +363.70 (+0.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.01
    -34.87 (-2.46%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.09 (+0.24%)
     

La fintech Technisys fue adquirida por US$1100 millones

Miguel Santos, CEO y fundador de Technisys
Miguel Santos, CEO y fundador de Technisys

La fintech Technisys fue adquirida por SoFi Technologies en US$1100 millones y se convirtió en un nuevo unicornio argentino. La empresa fundada por el argentino Miguel Santos se integrará a SoFi para ofrecer servicios financieros personalizados a sus clientes y para permitir que otros bancos o empresas de tecnología usen su plataforma.

Technisys desarrolla soluciones de software con foco en la banca digital. Tiene más de 100 millones de clientes de bancos en 16 países, con foco en América Latina. La empresa fue nombrada por Forbes como una de las cuatro principales proveedoras emergentes de plataformas bancarias.

El orgullo de los mil millones: unicornios argentinos, un fenómeno que no se detiene

PUBLICIDAD

La operación de compra de acciones equivale a aproximadamente el 10% del valor de mercado de SoFi, según informó The Wall Street Journal. La compra le da a la empresa estadounidense el control de su propia plataforma bancaria, la tecnología de base que los bancos utilizan para impulsar las aplicaciones de banca móvil, abrir cuentas y hacer un seguimiento de los depósitos de los clientes.

Según informó SoFi en un comunicado de prensa, se estima que la adquisición de Technisys generará hasta 800 millones de dólares en ingresos adicionales hasta 2025 y supondrá un ahorro de costos de hasta US$85 millones en ese período. Se espera que la adquisición se selle en el segundo trimestre de 2022.

“Technisys ha construido un negocio atractivo y de rápido crecimiento con una tecnología estratégica única y crítica que todas las empresas líderes de servicios financieros necesitarán para seguir el ritmo de la innovación digital. La adquisición de Technisys es un elemento esencial para ofrecer a los miembros de SoFi y a nuestros socios una experiencia digital única”, expresó el CEO de SoFi, Anthony Noto. “Bajo el liderazgo del cofundador y CEO, Miguel Santos, Technisys ha surgido como un líder probado en la tecnología central bancaria multiproducto Gen 3. Estamos muy contentos de traer su oferta tecnológica a SoFi Technologies y ofrecerla a nuestros cientos de millones de clientes en todo el mundo”, agregó.

Cómo llega una startup a convertirse en un unicornio

Entre sus principales productos se encuentran Cyberbank Digital y Cyberbank Core. La primera consiste en una plataforma que permite crear un ecosistema digital con experiencias bancarias personalizadas, mientras que Core es un sistema de última generación que ayuda a los bancos minoristas a implementar y fortalecer su banca digital. A través de esta última, los bancos y las instituciones financieras de distinto tipo pueden crear productos y servicios nuevos basados en herramientas brindadas por la plataforma.

De esta manera, Technisys se suma a la lista de ahora 12 unicornios argentinos o creados por argentinos que ya integran Mercado Libre, Despegar, OLX, Globant, Auth0, Vercel, Alpeh, Mural, Bitfarms, Ualá y Tiendanube.