Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 47 minutes
  • S&P 500

    5,284.81
    +7.30 (+0.14%)
     
  • Dow Jones

    38,605.45
    -80.87 (-0.21%)
     
  • Nasdaq

    16,816.22
    +81.21 (+0.49%)
     
  • Russell 2000

    2,077.98
    +7.85 (+0.38%)
     
  • Petróleo

    74.87
    -2.12 (-2.75%)
     
  • Oro

    2,362.30
    +16.50 (+0.70%)
     
  • Plata

    30.66
    +0.22 (+0.71%)
     
  • dólar/euro

    1.0880
    +0.0026 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4530
    -0.0610 (-1.35%)
     
  • dólar/libra

    1.2776
    +0.0038 (+0.30%)
     
  • yen/dólar

    156.2350
    -1.0550 (-0.67%)
     
  • Bitcoin USD

    69,763.71
    +1,736.82 (+2.55%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,506.30
    +38.37 (+2.61%)
     
  • FTSE 100

    8,294.62
    +19.24 (+0.23%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Esta firma de ecommerce redobla su apuesta por la IA: planea crecer 20% y facturar u$s101.000 millones

Infracommerce, la compañía de origen brasileño, se transformó recientemente en una de las compañías más grandes del sector del ecommerce en Latinoamérica gracias a la integración de las marcas Brandlive, Ecomsur y Summa Solutions.

De este modo, la empresa ahora se encuentra presente en Brasil, México, Argentina, Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay y Panamá.

En diálogo con iProUP, Mariano Oriozabala, CEO para Latam en Infracommerce, detalló qué importancia le brindará la firma a la inteligencia artificial para continuar con su modelo de negocio, detalló los desafíos que deberán enfrentar el sector, y reveló cuál es la expectativa de crecimiento para este 2024.

iProUP: ¿Cómo continuará el modelo de negocios de Infracommerce en este 2024?

Oriozabala: Tenemos grandes expectativas para este 2024. El año anterior estuvo lleno de muchos ajustes y reestructuración que sabíamos eran necesarios para la consolidación de la marca en toda la región.

PUBLICIDAD

Ahora, ya con la casa puesta en marcha y preparada para los retos que nos esperan; es muy emocionante anunciar que dejamos el nombre de grandes marcas: Brandlive, Ecomsur y Summa Solutions, para consolidarnos como Infracommerce en Latinoamérica.

El año pasado estuvo marcado por la macroeconómica y los componentes geopolíticos internacionales que no han permitido tener un contexto de crecimiento sostenido.

Infracommerce redoblará su apuesta por la inteligencia artificial para crecer 20% en 2024
Infracommerce redoblará su apuesta por la inteligencia artificial para crecer 20% en 2024

Infracommerce redoblará su apuesta por la inteligencia artificial para crecer 20% en 2024

A pesar de ello, hemos alcanzado las metas que nos hemos fijado para la compañía en toda la región.

Dado que la Argentina resulta ser un mercado cambiante el eCommerce también puede ser un aliado para la sociedad por las promociones, ofertas y valores agregados que se suelen brindar, así como para las marcas pues las ventas online y la omicanalidad permite conocer a tal punto al público meta que las estrategias son más enfocadas y certeras para aumentar venta mientras se ahorra tiempo y dinero en la operación.

¿Cuáles son los proyectos de Infracommerce para 2024?

Los retos debido a las diferentes economías donde nos encontramos han sido muchos, sin embargo, desde Infracommerce lo que vemos es una gran oportunidad de mercado.

En momentos complejos las marcas requieren soluciones y alianzas que les permitan vender más y mejor. En este sentido el eCommerce fue una solución óptima para potencializar las ventas de los retailers en cada país.

Por otro lado, vemos la economía colaborativa aún como una buena oportunidad de crecimiento virtuoso, por ello, desde Infracommerce seguimos sumando partners que permitan unificar esfuerzos para ofrecer el mayor ecosistema, modular, flexible y escalable a todas las marcas que lo requieran.

¿Cuáles serán las tendencias que marcarán la marcha de la industria en 2024?

Estamos seguros que Inteligencia Artificial en marketing para la personalización de clientes es y fue crucial para aplicar a los marketplace y para conocer aún más al cliente.

El sector del ecommerce enfrenta una serie de desafíos a partir de la mayor experiencia que poseen los consumidores
El sector del ecommerce enfrenta una serie de desafíos a partir de la mayor experiencia que poseen los consumidores

El sector del ecommerce enfrenta una serie de desafíos a partir de la mayor experiencia que poseen los consumidores

Otras tendencias que se profundizarán en 2024 serán: comercio unificado, experiencia del usuario en el centro de la estrategia, ciberseguridad.

  • Comercio unificado: la dinámica del comercio fue transformándose con el avance tecnológico y las cambiantes necesidades de los consumidores. La omnicanalidad, entendida como la integración de los puntos de venta físicos y online, fue una respuesta a estos retos. Sin embargo, la acelerada evolución de la digitalización nos desafía a seguir innovando para brindar una mejor experiencia de compra.

  • El comercio unificado ayuda a recopilar y analizar datos de todas las fuentes de ventas, ofreciendo un conocimiento profundo de las preferencias de los clientes y  brindándole a partir de ello las mejores alternativas según sus preferencias y expectativas

  • La experiencia del usuario en el centro de la estrategia: no es un concepto nuevo, sin embargo seguirá vigente y será fundamental en toda estrategia de eCommerce. Experiencia de compra, transparencia, storydoing, flexibilidad y comunicación serán ejes claves para trabajar exitosamente los próximos años.

  • Ciberseguridad un desafío que persistirá: el sector del comercio digital fue testigo de notable crecimiento y con ello, también aumentaron un 600% los delitos cibernéticos. La cantidad de datos sensibles, como información de tarjetas de crédito, direcciones de correo electrónico y números de teléfono, hace a los eCommerce un tanto vulnerables; de ahí la urgencia de abordar y atender los riesgos en el comercio electrónico para preservar la confianza del consumidor

¿Cómo continúa el roadmap para 2024?

En 2024 tenemos expectativas de crecimiento sostenido del 20% en toda Latinoamérica. Impulsando la innovación del eCommerce mediante la implementación de IA en las áreas de la compañía que sean necesarias para impactar la experiencia de los consumidores y que sientan cada compra como única.

Planificamos dar un fuerte impulso en el desarrollo de nuestros productos de Digital Commerce Omnichannel Suite (DCOS) para que nuestras marcas continúen llevando a la práctica la omnicanalidad, generando las mejores experiencias digitales y físicas.

El objetivo principal es mostrar cómo cualquier marca puede generar un Seamless Digital Commerce de la mano de los partners adecuados.

Nos parece que uno de los desarrollos más profundos es la Inteligencia Artificial aplicada al eCommerce y sobre todo, al comportamiento de usuario, esto será clave.

La hiperpersonalización, desde la obtención, análisis, predicciones y la construcción de estrategias, nos permitirá llegar al cliente final con exactitud ante sus gustos y necesidades, lo que agiliza el camino hacia la fidelización de la marca.

Otra tendencia que acompañará a las marcas y ventas será el Live Streaming Shopping potenciado por las primeras redes 5G que se ampliarán a lo largo del año.

También, creemos que esta tecnología nos permitirá optimizar procesos de seguimiento en cuestiones de logística, mejorar experiencias de pagos, incrementar índices de respuesta al cliente, catálogo y mucho más; considerando las altas velocidades que se obtendrán en la conectividad online y todas las oportunidades de infraestructura que esto significa.

Esto nos deja casi resolver en tiempo real cada operación y compras, dándonos expectativas de aceleración de ventas e interacción con los clientes mucho más agresivas que en estos años.