Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,675.55
    +248.21 (+0.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,424.40
    -4.17 (-0.29%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

La fiscalía de estado brasileño demanda a AngloGold Ashanti por la seguridad de una presa

Por Marta Nogueira

RIO DE JANEIRO, 26 abr (Reuters) - Los fiscales del estado Minas Gerais presentaron una demanda contra AngloGold Ashanti en la que piden 50 millones de reales (9,91 millones de dólares) por daños y perjuicios después de que la minera de oro supuestamente ocultó a las autoridades recomendaciones de expertos que advertían de falta de estabilidad en una de sus presas, según un documento visto por Reuters.

La demanda también pide varias medidas de seguridad adicionales y dice que "dos veces en 2022 la demandada tuvo estudios técnicos robustos, preparados por consultores especializados contratados por la empresa, que indicaban la ausencia de estabilidad en la presa" de Nova Lima y que optó por no publicarlos.

"(AngloGold Ashanti) simplemente ocultó el hecho de que existían y, después de intentar convencer a la consultora de que cambiara de opinión sobre la estabilidad de la presa, decidió cambiar al equipo encargado del servicio", dice la demanda.

PUBLICIDAD

En una solicitud de comentarios, AngloGold Ashanti dijo que no ha descargado aguas residuales o efluentes en las presas de Queiroz desde diciembre de 2022 y que la producción en las plantas de la unidad se ha detenido desde entonces, pero no detalló las razones para detener la descarga de aguas residuales.

(1 dólar = 5,0462 reales)

(Reporte de Marta Nogueira; Escrito por Steven Grattan; Editado en Español por Ricardo Figueroa)