Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,725.73
    +81.83 (+0.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,424.36
    -4.20 (-0.29%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Fitch Ratings ve riesgos con propuestas de cambios a Regla Fiscal de Colombia y aumento de déficit

Fitch Ratings Colombia. Foto: Valora Analitik.
Fitch Ratings Colombia. Foto: Valora Analitik.

La agencia Fitch Ratings lanzó un nuevo informe en el que advierte sobre las implicaciones de modificaciones en la Regla Fiscal del Gobierno de Colombia, afirmando que la actual calificación soberana está limitada por desafíos fiscales, una alta dependencia de las materias primas y déficits de cuenta corriente estructuralmente grandes.

De hecho, Fitch Ratings advierte que Colombia no cumplirá con la Regla Fiscal en los próximos años sin cambios significativos en su política fiscal.

La calificadora ve así riesgos en el objetivo de déficit fiscal del 5,3 % del PIB para este año, debido a la falta de un sistema de arbitraje fiscal y las rigideces presupuestarias que limitan los recortes de gastos. Fitch también señala que no se han incorporado los costos de las reformas de salud y pensiones en las previsiones fiscales.

PUBLICIDAD

“La intención del gobierno colombiano de modificar la regla fiscal del país pone de relieve los continuos desafíos para una consolidación suficiente para estabilizar la deuda/PIB de manera duradera”, indicó Fitch Ratings.

Recomendado: Los motivos por los que Fitch rebajó calificaciones de Canacol

Dudas sobre reformas y escenario para 2025

La calificadora también señala que no se han incorporado los costos de las reformas de salud y pensiones en las previsiones fiscales.

Con las propuestas presentadas por el Gobierno, Fitch Ratings espera que el aumento del gasto satisfaga algunas demandas sociales, pero advierte que las perspectivas para las reformas de Petro son inciertas.

Además, dice que “la reforma tributaria aprobada en noviembre de 2022, el alto crecimiento del PIB nominal y la apreciación del peso respaldaron la reducción del déficit y la deuda en 2023. Pero han surgido obstáculos para la consolidación. El fallo de la Corte Constitucional de noviembre sobre la deducibilidad fiscal de las regalías de las empresas de petróleo y carbón llevó al Gobierno a aumentar su objetivo de déficit central para 2024 al 5,3 % del PIB en el Plan de Financiamiento de febrero, desde el 4,4 %”, dice Fitch Ratings.

El escenario base proyecta que la deuda del Gobierno General/PIB aumentará al 56,3 % en 2025, con déficits gubernamentales centrales de alrededor del 4,5 % del PIB a mediano plazo.