Anuncios
U.S. markets close in 50 minutes
  • S&P 500

    5,355.26
    +2.30 (+0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,900.30
    +14.13 (+0.04%)
     
  • Nasdaq

    17,145.02
    -28.10 (-0.16%)
     
  • Russell 2000

    2,029.27
    -20.17 (-0.98%)
     
  • Petróleo

    75.37
    -0.18 (-0.24%)
     
  • Oro

    2,317.70
    -73.20 (-3.06%)
     
  • Plata

    29.33
    -2.04 (-6.49%)
     
  • dólar/euro

    1.0808
    -0.0086 (-0.79%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4300
    +0.1490 (+3.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2723
    -0.0070 (-0.55%)
     
  • yen/dólar

    156.6310
    +1.0310 (+0.66%)
     
  • Bitcoin USD

    68,913.28
    -2,077.09 (-2.93%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,436.62
    -42.09 (-2.85%)
     
  • FTSE 100

    8,245.37
    -39.97 (-0.48%)
     
  • Nikkei 225

    38,683.93
    -19.58 (-0.05%)
     

El FMI da el visto bueno: Argentina recibirá u$s800 millones tras aprobarse la octava revisión

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este lunes la aprobación de la octava revisión del acuerdo con Argentina, lo que habilita un desembolso de u$s800 millones.

El organismo destacó el sobrecumplimiento de las metas fiscales por parte del gobierno argentino, así como la implementación de reformas estructurales para apuntalar la recuperación económica.

El dinero, detallan desde iProfesional, será girado al país luego de la autorización final del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera para las próximas semanas.

El FMI aprueba la octava revisión del acuerdo con Argentina y libera u$s800 millones

El FMI elogió la firme implementación del plan de estabilización por parte del gobierno argentino, que permitió reencauzar el programa y avanzar más rápido de lo previsto en el restablecimiento de la estabilidad macroeconómica.

PUBLICIDAD

Entre los resultados más notables se destacan el primer superávit fiscal trimestral en 16 años, la rápida caída de la inflación, el cambio de tendencia de las reservas internacionales y una fuerte reducción del riesgo soberano.

El gobierno argentino mantuvo el orden de las políticas fiscales, monetaria y cambiaria y está implementando reformas para "apuntalar la recuperación económica, así como para atender los obstáculos a la productividad, la inversión privada y el empleo formal".

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este lunes la aprobación de la octava revisión del acuerdo con la Argentina
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este lunes la aprobación de la octava revisión del acuerdo con la Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este lunes la aprobación de la octava revisión del acuerdo con la Argentina

El FMI y las autoridades argentinas alcanzaron entendimientos sobre políticas económicas para afianzar los logros alcanzados hasta la fecha y salvaguardar la durabilidad del proceso de estabilización y reforma.

El FMI agradeció al gobierno argentino por su "compromiso constructivo" y su "firme voluntad de restablecer la estabilidad económica y sentar las bases de una economía más fuerte y sostenible".

"Entre los resultados más notables cabe citar el primer superávit fiscal trimestral en 16 años, la rápida caída de la inflación, el cambio de tendencia de las reservas internacionales y una fuerte reducción del riesgo soberano. Paralelamente, y en un contexto de una contracción de la actividad económica que empezó a fines de 2023, las autoridades han realizado esfuerzos significativos para ampliar la asistencia social a madres y niños vulnerables, así como proteger el poder adquisitivo de las pensiones. Se sigue avanzando en la ampliación del apoyo político y social a estos esfuerzos y en la lucha contra intereses arraigados", agregó el FMI.