Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 24 minutes
  • F S&P 500

    5,549.25
    +12.25 (+0.22%)
     
  • F Dow Jones

    39,524.00
    -2.00 (-0.01%)
     
  • F Nasdaq

    20,049.50
    +77.25 (+0.39%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,046.00
    +1.10 (+0.05%)
     
  • Petróleo

    81.14
    +0.31 (+0.38%)
     
  • Oro

    2,328.80
    -2.00 (-0.09%)
     
  • Plata

    29.02
    +0.15 (+0.53%)
     
  • dólar/euro

    1.0701
    -0.0015 (-0.14%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.78
    -0.06 (-0.47%)
     
  • dólar/libra

    1.2669
    -0.0018 (-0.14%)
     
  • yen/dólar

    159.9360
    +0.3020 (+0.19%)
     
  • Bitcoin USD

    61,434.55
    +559.99 (+0.92%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,276.89
    -6.90 (-0.54%)
     
  • FTSE 100

    8,293.94
    +46.15 (+0.56%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

Fondos especializados en criptomonedas, la nueva moda entre las gestoras

Fondos especializados en criptomonedas, la nueva moda entre las gestoras
Fondos especializados en criptomonedas, la nueva moda entre las gestoras

Aunque quedan algunos meses para que las criptomonedas se conviertan en un activo supervisado y regulado, la entrada en vigor de MiCa (Regulación europea sobre Mercados de Criptoactivos), hará cambiar las reglas del juego. Será entre mediados de 2024 y comienzos de 2025.

Un cambio de ciclo

Los fondos especializados en criptomonedas cobran peso ante la nueva legislación, el que impone el registro obligatorio de los proveedores de servicios de criptoactivos, así como la implementación de medidas de seguridad y el cumplimiento de normas de blanqueo de capitales.

Lo fondos especializados en criptomonedas se han convertido en una nueva fuente de ingresos, y en una moda incipiente, para las gestoras. La aceptación llega tras más de una década rechazando todo tipo de peticiones, por lo que ahora se permite la apertura de fondos de inversión de inversores particulares o institucionales en criptomonedas sin necesidad de tener un ‘wallet’ o de abrir una cuenta en alguno de los intermediarios especializados.

PUBLICIDAD

¿Cómo funcionan los fondos especializados en criptomonedas?

Se pueden comparar directamente con los fondos de intercambio convencionales vinculados a un determinado sector, aunque sí están vinculados al dinero digital. Los fondos compran criptoactivos, esencialmente Bitcoin u otras criptomonedas líquidas prometedoras.

Su margen de flexibilidad en efectivo les permite administrar su posición en el mercado, consiguiendo que dichos activos aumentasen de valor y se pudiesen vender a posteriori para obtener ganancias potenciales por ellos.

Pese a que los fondos especializados en criptomonedas se han convertido en una salida de éxito para las gestoras europeas y de todo el mundo, conlleva varios riesgos implícitos. Y es que los grandes fondos poseen determinados niveles de capital de riesgo (pérdidas potenciales) y niveles de equilibrio (que se devuelven al inversor). Antes de seleccionar un fondo especializado en criptomonedas para una gestora, es importante conocer la reputación del mercado de éstos y que no brindan, como poder de atracción, altos rendimientos garantizados. Eso podría ser una alerta de que se trata de una actividad fraudulenta.

Principales fondos especializados en criptomonedas

Como parte fundamental de la infraestructura cripto, las gestoras apuestan por ellos por su elevado rendimiento y eficiencia. Actúan como intermediarios entre el criptólogo y los inversores institucionales. De ahí que cuanto más grandes fuesen los fondos, más maduro se volverá todo el alcance.

Renta 4 Cripto FIL

Fondo especializado en criptomonedas lanzado recientemente por Renta 4 para beneficiarse de la revalorización de criptoactivos, a raíz del lanzamiento en EEUU de los primeros ETF al contado. Sigue la estela de Criptomonedas A FIL, que fue puesto en marca en 2023 por el banco privado A&G.

Se espera que en el mercado español aparezcan otros fondos similares para atender a la elevada demanda actual. El nuevo fondo especializado en criptomonedas de Renta 4 está disponible para inversores profesionales con un mínimo de 30.000 euros de entrada, centrado en Bitcoin y Ethereum.

Al no estar aprobados los fondos cotizados sobre cripto  en Europa, se utilizan derivados para realizar una réplica del comportamiento de los activos, al no permitir la normativa equipararlos a los ETF. El Renta 4 Cripto FIL también incluirá las memecoins y las stablecoins. Al ser fondos de inversión libre, en los que no existe un valor liquidativo diario, el perfil de los inversores será más cualificado.

Mora Bitcoin Fund FI 

Este pasado mes de abril, Morabanc se sumó al creciente listado de bancos europeos que buscan incorporar a Bitcoin a su gama de servicios financieros. El segundo banco más grande de Andorra anunció  el lanzamiento de lo que califica como el primer fondo de inversión con exposición directa a Bitcoin del principado.  El nuevo fondo, denominado “Mora Bitcoin Fund FI“, permite la inversión en especie de la mayor criptomoneda del mundo por capitalización de mercado y está destinado a inversores cualificados, dijo el equipo de MoraBanc en un comunicado de prensa que fue enviado por correo electrónico a DiarioBitcoin.

Grayscale Bitcoin Trust 

Es el fondo de criptomonedas más grande, propiedad de Digital Currency Group (DCG), propietario de los medios cripto de CoinDesk. Ahora administra activos por valor de más de 45.000 millones de dólares. Fue hace a comienzos de mayo cuando Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) consiguió por primera vez cerrar una jornada con flujos de entrada positivos el pasado 3 de mayo. En concreto, el fondo de Grayscale registró una entrada neta de 63 millones de dólares después de perder alrededor de 10.000 millones de dólares en activos desde enero y prácticamente 25.000 millones desde el máximo alcanzado en noviembre de 2021

Polychain Capital

Principal inversor en protocolos y empresas de criptomonedas, cuenta con más de 1.100 millones dólares en activos bajo administración. Su estrategia de gestión activa invierte únicamente en criptomonedas y opera desde 2016.

Pantera Bitcoin Fund

Fundado en 2003 como fondo de inversión tradicional, decidió en 2013 centrarse en inversiones de criptomonedas y capital de riesgo en la empresa blockchain. Cuenta con 810.000 millones de dólares de activos bajo administración.

Alphabit Fund

Fondo de cobertura crypto cuyo objetivo es generar una revalorización del capital y reducir el riesgo. Posee unos 25 millones de dólares en activo bajo su administración.

CoinShares

Destaca su lanzamiento en 2014. Se convirtió en el primer y mayor fondo de inversión de Bitcoin en Europa. Después de ofrecer los primeros valores basados en Bitcoin en 2015, la compañía pasó a dirigir firmas de inversión fuera de las criptomonedas con más de 1.000 millones de dólares en activos.