Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 14 minutes
  • F S&P 500

    5,302.50
    +7.00 (+0.13%)
     
  • F Dow Jones

    38,757.00
    -34.00 (-0.09%)
     
  • F Nasdaq

    18,667.25
    +76.25 (+0.41%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,094.20
    +18.40 (+0.89%)
     
  • Petróleo

    76.77
    -0.22 (-0.29%)
     
  • Oro

    2,346.90
    +1.10 (+0.05%)
     
  • Plata

    30.43
    -0.01 (-0.03%)
     
  • dólar/euro

    1.0834
    -0.0020 (-0.18%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • Volatilidad

    13.27
    +0.35 (+2.71%)
     
  • dólar/libra

    1.2703
    -0.0036 (-0.28%)
     
  • yen/dólar

    156.8840
    -0.4060 (-0.26%)
     
  • Bitcoin USD

    69,072.77
    +1,600.05 (+2.37%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,487.90
    +19.96 (+1.36%)
     
  • FTSE 100

    8,293.64
    +18.26 (+0.22%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Ford fabricará un nuevo automóvil parcialmente eléctrico en España a partir de 2027

FOTO DE ARCHIVO. Un logo de Ford en el New York International Auto Show Press Preview, en Manhattan, Nueva York, EEUU

MADRID, 10 may (Reuters) -El fabricante estadounidense de automóviles Ford planea iniciar la producción de un nuevo coche parcialmente eléctrico en su planta española en la Comunidad Valenciana a partir de 2027, dijo el viernes un portavoz de la empresa.

Ford dijo en marzo que estaba considerando fabricar un nuevo automóvil de pasajeros multienergético en su planta de Valencia.

El Ministerio de Industria español dijo que el fabricante de automóviles aspiraba a producir 300.000 unidades anuales del nuevo vehículo.

"Se trata de un modelo que garantizará carga de trabajo para esta fábrica y la prepara para el futuro", dijo el ministerio en un comunicado.

PUBLICIDAD

Ford ensambla actualmente su SUV Kuga en la planta de Almussafes, que emplea a 4.800 personas, después de reducir la producción de otros modelos en los últimos años.

El portavoz de Ford España dijo que el nuevo automóvil se ensamblará para los mercados de Europa y otros lugares.

(Reporte de Inti Landauro y Matteo Allievi; edición de Philippa Fletcher, Jason Neely y Susan Fenton; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)