Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,437.25
    -0.25 (-0.00%)
     
  • F Dow Jones

    38,592.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,711.50
    +26.00 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,006.00
    -2.00 (-0.10%)
     
  • Petróleo

    78.33
    -0.12 (-0.15%)
     
  • Oro

    2,344.10
    -5.00 (-0.21%)
     
  • Plata

    29.57
    +0.10 (+0.33%)
     
  • dólar/euro

    1.0707
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    12.66
    +0.72 (+6.03%)
     
  • dólar/libra

    1.2681
    -0.0005 (-0.04%)
     
  • yen/dólar

    157.5460
    +0.2230 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    66,642.86
    +446.39 (+0.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,385.73
    -32.14 (-2.27%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

Qué es el foro Llao Llao y qué empresarios y políticos participan

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, en el foro Llao Llao
Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño, en el foro Llao Llao

BARILOCHE.– La ciudad más poblada de Río Negro amaneció ayer fría y agitada, entre las repercusiones por las elecciones provinciales de Neuquén y Río Negro, y el aterrizaje de los empresarios más poderosos del país, para participar del exclusivo foro Llao Llao, en el tradicional hotel, propiedad del empresario Eduardo Elsztain (Grupo IRSA) y David Sutton (Grupo Alvear).

Al mediodía, en el lobby del hotel, vestido de manera informal con jean, sweater abierto y gorra con visera, se lo podía ver a Elsztain conversando con los empresarios Facundo Gómez Minujn (J.P. Morgan), Gastón Remy (Nuqlea Argentina) y Santiago Bilinkis.

Desde ayer y hasta el miércoles, algunos de los principales precandidatos presidenciales pasarán por el foro para contar su visión de la Argentina. Ayer a la noche, por ejemplo, los empresarios cenaron escuchando a la líder del Pro, Patricia Bullrich, quien llegó acompañada del diputado y su principal asesor económico, Luciano Laspina.

PUBLICIDAD

Hoy será el turno de la visita del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por la noche; mientras que al mediodía estará el diputado liberal Javier Milei y a la tarde, harán su presentación el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y, casi al anochecer, la exgobernadora de Buenos Aires y actual diputada por la Ciudad, María Eugenia Vidal, acompañada por su asesor económico Hernán Lacunza.

Empresarios en el lobby del foro Llao Llao.
Empresarios en el lobby del foro Llao Llao.

Entre los 100 líderes de negocios presentes, además de los ya mencionados, estarán Marcos Galperin (Mercado Libre), Martín Migoya (Globant), Carlos Miguens (San Miguel), Agustín Otero Monsegur (San Miguel) Javier Goñi (Ledesma), Marcos Bulgheroni (Pan American Energy), Verónica Andreani (Andreani), Roberto Murchison (Grupo Murchison) y Andy Freire (SoftBank).

La organización del foro también mandó invitaciones al presidente Alberto Fernández y a los ministros de Economía, Sergio Massa, y del Interior, Eduardo Wado de Pedro, pero todavía no hubo confirmación de que asistirán. Solamente el Presidente figura en el cronograma de actividades: cerraría el foro el miércoles al mediodía.

También se invitó a al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, pero declinó su asistencia a último minuto.

El diputado Javier Milei participó del exclusivo foro Llao Llao el año pasado.
El diputado Javier Milei participó del exclusivo foro Llao Llao el año pasado.

El Poder Judicial, por su parte, estará representado en el foro a través del juez de la Corte Suprema Ricardo Lorenzetti, que hablará frente a los empresarios en uno de los salones, a puertas cerradas de la prensa, como en todas las exposiciones, mañana a la tarde en un panel titulado “La importancia de las Instituciones para el desarrollo”.

Fuera de la política, en esta edición fue invitado Federico Lauria, fundador y CEO de la productora Lauria Entertainment y del sello Dale Play Records, quien está detrás de artistas reconocidos de música urbana, como Duki, Nicki Nicole y Bizarrap. También volverá, como el año pasado, Santiago Siri, programador argentino que lanzó la criptomoneda de renta básica universal UBI.

“El Foro Llao Llao promueve el diálogo fluido principalmente entre nuevas generaciones de emprendedores y empresarios de trayectoria, animando la diversidad de voces con personalidades de carácter internacional como la reconocida periodista Patricia Janiot; representantes de economías disruptivas como Federico Lauría; académicos internacionalistas como Juan Battaleme y Florencia Rubiolo; miembros de organizaciones de la sociedad civil como Padres Organizados; y jóvenes destacados en el mundo tecnológico como Santiago Bilinkis, Sebastián Serrano y Santiago Siri. A su vez, para destacar la importancia de la institucionalidad en el camino del desarrollo, participará como exponente el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Ricardo Lorenzetti”, dijo la organización en un comunicado.

El origen del exclusivo foro

El foro Llao Llao nació en 2012, aunque en ese entonces tenía otro nombre. Luego de que las cenizas del Volcán Puyehue cubrieran esta ciudad, Elsztain le propuso al grupo de emprendedores que integran Endeavor Argentina un encuentro en el hotel para celebrar la reapertura. El objetivo era conversar fuera del ámbito rutinario y hallar puntos en común entre el empresariado, la política y los sectores sociales. En 2016 comenzó a llamarse formalmente Foro Llao Llao.

Desde entonces, se realizaron seis ediciones, de las cuales participan en promedio entre 70 y 100 empresarios en cada una. La mayoría de los líderes de negocios son los mismos cada edición, ya que están invitados aquellos que integran el directorio de Endeavor -la organización que apoya a emprendedores- y los que son parte de la asociación Generación por una Argentina Mejor (GAM), un grupo de empresas familiares. Las reuniones se financian mediante aportes voluntarios de los miembros.

El expresidente Mauricio Macri en el foro Llao Llao, frente a empresarios
El expresidente Mauricio Macri en el foro Llao Llao, frente a empresarios

El evento suele durar tres días y se invita a distintos representantes de los ámbitos social, político, sindical y científico del país, “sin dar lugar a la orientación política o ideológica que cada uno representa”, dijeron en la organización. “El espíritu de fondo es pensar cómo se puede aportar a la creación de un país mejor, por eso creamos este entorno para poder charlar”, agregaron.

En la edición del año pasado, por ejemplo, participaron, además de Rodríguez Larreta y Milei, que vuelven a estar presentes estos días, el expresidente Mauricio Macri y el exministro de Economía Martín Guzmán, que este año no estarán.

Entre las iniciativas que surgieron de los encuentros está la organización del debate presidencial 2019, el Observatorio fiscal, que mide el gasto público, y el Observatorio de la deuda. El año pasado trabajaron con otras organizaciones para implementar la boleta única en estas elecciones. La manera de hacerlo es a través de grupos de trabajo que se encargan del diseño de las propuestas.

La preocupación entre los líderes fundadores es que el foro “se convierta en el Coloquio de IDEA”, el evento empresarial más importante del año, que se lleva adelante en Mar del Plata. A diferencia del exclusivo foro en Bariloche, los encuentros de IDEA son abiertos a la prensa, excepto algunas reuniones privadas a puertas cerradas.

El economista Carlos Melconian en el foro Llao Llao
El economista Carlos Melconian en el foro Llao Llao

Las exposiciones de los disertantes seguirán siendo exclusivas para los invitados al foro mientras transcurren los almuerzos y las cenas, a pedido de algunos de los empresarios. Otros de los líderes ven al foro como un posible reflejo del evento de Davos, el encuentro financiero que se lleva adelante cada año en los Alpes suizos. La diferencia con Davos es que la mayoría de los empresarios del foro Llao Llao son compañías tecnológicas, más habituados a viajar a Silicon Valley que a Ginebra.

La agenda del foro Llao Llao

Lunes 17

17:30 Analizando un mundo de desafíos y oportunidades: Juan Battaleme y Florencia Rubiolo. Mod: Francisco de Santibañes e Ian Sielecki

19:00 Actividad de apertura

20:45 Comida Diálogo con Patricia Bullrich

Martes 18

9:00 Una nueva era en el mundo, ¿riesgo u oportunidad para Argentina? Francisco “Paco” Ortega, McKinsey Destrabando la generación de empleo privado en Argentina Javier Goñi, IDEA

10:10 Innovando a través del capital de riesgo: Mariano Mayer, Gabriela Ruggeri y Nicolás Szekasy. Mod: Agustín Otero Monsegur

11:10 Break

11:30 La responsabilidad de comunicar en un mundo polarizado Jorge Fontevecchia, Iván Schargrodsky y Diego Sehinkman. Mod: Patricia Janiot

13:15 Almuerzo Diálogo con Javier Milei

15:00 Valores ciudadanos empresarios: Andrés Freire y Karina Roman

16:40 Llevando los valores ciudadanos empresarios a lo público: Verónica Andreani y Matías Fernández, Paula Insani y Juan Carlos Rabbat

17:40 Mano a mano con Gerardo Morales

18:10 Break

18:25 Desarrollo: una necesidad Gerónimo Frigerio

18:55 La importancia de las Instituciones para el desarrollo Dr. Ricardo Lorenzetti

19:50 Mano a mano con María Eugenia Vidal

20:15 Tiempo libre

21:00 Comida Diálogo con Horacio Rodríguez Larreta

Miércoles 19

9:00 El impacto hoy de la Inteligencia Artificial: Guibert Englebienne y Martín Migoya

10:00 Creando Unicornios en nuevas economías: Federico Trucco, Gastón Taratuta y Pierpaolo Barbieri. Mod: Luciano Nicora

11:20 Break

11:40 Cierre & Conclusiones

13:00 Almuerzo de clausura Diálogo con Alberto Fernández, Presidente de la Nación* *Invitado, sujeto a confirmación