Anuncios
U.S. markets open in 17 minutes
  • F S&P 500

    5,430.75
    -6.75 (-0.12%)
     
  • F Dow Jones

    38,506.00
    -99.00 (-0.26%)
     
  • F Nasdaq

    19,688.25
    +2.75 (+0.01%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    1,997.70
    -10.30 (-0.51%)
     
  • Petróleo

    78.76
    +0.31 (+0.40%)
     
  • Oro

    2,335.50
    -13.60 (-0.58%)
     
  • Plata

    29.41
    -0.06 (-0.21%)
     
  • dólar/euro

    1.0722
    +0.0013 (+0.12%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2730
    +0.0600 (+1.42%)
     
  • Volatilidad

    13.11
    +0.45 (+3.55%)
     
  • dólar/libra

    1.2673
    -0.0013 (-0.10%)
     
  • yen/dólar

    157.8450
    +0.5220 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    65,551.86
    -1,045.94 (-1.57%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,366.36
    -21.80 (-1.57%)
     
  • FTSE 100

    8,136.25
    -10.61 (-0.13%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

Franquicias esperan incrementar 20% las ventas durante las fiestas patrias

Franquicias esperan incrementar 20% las ventas durante las fiestas patrias

Las fiestas patrias de este 2023 generarán un aumento del 20% en las ventas de las franquicias, principalmente en los giros de bebidas y alimentos, tiendas de conveniencia, disfraces, papelerías y supermercados, así como vinaterías y licorerías.

La celebración por el día inicio de la Independencia de México este 15 y 16 de septiembre tendrá un impacto en las franquicias, así lo destaca un análisis realizado por Feher Consulting que señala que las franquicias y negocios en los giros mencionados esperan un incremento del 20% en sus ventas.

“También el turismo se mueve mucho estos días, y quizá suceda más este año ya que precisamente la conmemoración del grito de independencia cae en fin de semana, lo que alienta a que las personas viajen a otros estados a vivir la ceremonia en lugares representativos como Dolores Hidalgo, Guanajuato. También muchas personas viajan a la Ciudad de México, a vivir el famoso grito en la explanada del Zócalo”, explicó Ferenz Feher, CEO de Feher Consulting.

El directivo aseguró que lo más importante es celebrar la fortuna y el orgullo de ser mexicanos, dando lo mejor de cada uno de nosotros cada día de nuestra vida. “Tenemos la libertad de crear, de innovar, de emprender, de exaltar con orgullo todo lo que como mexicanos podemos hacer por nuestro país y por el mundo, y este es solo el pretexto para festejar la grandeza de México”.

También aumenta la venta de pymes

En la Ciudad de México se espera una derrama económica de 7,797 millones de pesos este 15 y 16 de septiembre, sobre todo por el incremento en las ventas de los sectores turístico, gastronómico y de comercio, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

PUBLICIDAD

Además, “se verán beneficiadas 105,000 unidades económicas, de las cuales el 90% son micro y pequeñas empresas, donde los giros de mayor demanda son los relacionados a bebidas, alimentos, supermercados, tiendas departamentales, locales de disfraces, papelerías, recauderías, materias primas y misceláneas”, destacó Fadlala Akabani Hneide, secretario de la Sedeco.

Precisó que en los establecimientos beneficiados laboran al menos 721,000 personas, muchas de ellas en microempresas familiares que se ubican al interior de las colonias y en tianguis y mercados públicos.