Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,431.60
    -2.14 (-0.04%)
     
  • Dow Jones

    38,589.16
    -57.94 (-0.15%)
     
  • Nasdaq

    17,688.88
    +21.28 (+0.12%)
     
  • Russell 2000

    2,006.16
    -32.75 (-1.61%)
     
  • Petróleo

    78.49
    -0.13 (-0.17%)
     
  • Oro

    2,348.40
    +30.40 (+1.31%)
     
  • Plata

    29.62
    +0.55 (+1.91%)
     
  • dólar/euro

    1.0709
    -0.0033 (-0.31%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • dólar/libra

    1.2686
    -0.0074 (-0.58%)
     
  • yen/dólar

    157.3230
    +0.3410 (+0.22%)
     
  • Bitcoin USD

    66,524.28
    +270.75 (+0.41%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,383.41
    -34.46 (-2.43%)
     
  • FTSE 100

    8,146.86
    -16.81 (-0.21%)
     
  • Nikkei 225

    38,814.56
    +94.06 (+0.24%)
     

El G7 debería revelar pronto el tope de precios del petróleo ruso y ajustarlo regularmente -EEUU

FOTO DE ARCHIVO: Una chimenea en las instalaciones de estabilización de petróleo de Rosneft en Rusia

Por Timothy Gardner, Daphne Psaledakis y David Lawder

WASHINGTON, 22 nov (Reuters) - El Grupo de los Siete debería anunciar pronto la limitación de los precios de las exportaciones de petróleo ruso y la coalición probablemente ajustará el nivel unas cuantas veces al año en lugar de hacerlo mensualmente, dijo el martes un alto cargo del Tesoro estadounidense.

El G7, que incluye a Estados Unidos, junto con la UE y Australia, tiene previsto aplicar el tope de precios a las exportaciones marítimas de petróleo ruso el 5 de diciembre, como parte de las sanciones destinadas a castigar a Moscú por su invasión de Ucrania.

El objetivo del mecanismo de limitación de precios, que no tiene precedentes, es reducir los ingresos petroleros de Rusia, que financian su maquinaria bélica, al tiempo que se mantienen los flujos de su petróleo a los mercados mundiales para evitar las subidas de precios. La limitación de las exportaciones de productos petrolíferos rusos está prevista para el 5 de febrero.

PUBLICIDAD

El portavoz del Tesoro dijo a los periodistas que la Unión Europea está consultando a sus miembros sobre el límite de precios. "Nuestra esperanza es que terminen esa consulta relativamente pronto y nos pongan en una posición en la que toda nuestra coalición pueda anunciar un precio".

La decisión sobre el nivel de precios máximos podría llegar tan pronto como el miércoles o el jueves, tras una reunión de los embajadores de la UE, dijo una fuente familiarizada con el debate.

El tope de precios del G7 permitiría a las empresas prestar servicios, incluidos los seguros, el transporte y la financiación de las importaciones de petróleo ruso a los miembros de la coalición, siempre que la compra de ese petróleo esté por debajo del tope de precios.

El martes, el Tesoro publicó unas directrices en las que se explica cómo las empresas estadounidenses pueden prestar esos servicios sin penalizaciones, siempre que los envíos a los que prestan servicios se compren por debajo del tope de precios. El tope está destinado a proporcionar una válvula de alivio a las prohibiciones occidentales sobre las exportaciones de petróleo ruso.

La coalición ha acordado establecer un precio fijo para el petróleo ruso en lugar de uno cambiante, descontado de un índice de precios del petróleo, según dijeron las fuentes este mes. A la coalición le preocupaba que un precio cambiante fijado por debajo de un índice de referencia del petróleo pudiera permitir al presidente ruso Vladimir Putin jugar fácilmente con el mecanismo reduciendo la oferta desde Rusia, uno de los mayores exportadores de petróleo del mundo.

El alto cargo dijo que Washington no espera que Rusia tome represalias reteniendo las exportaciones de petróleo, como Putin ha advertido que sucedería. Una medida de este tipo podría hacer subir los precios del petróleo a nivel mundial, pero se corre el riesgo de dañar los yacimientos petrolíferos rusos.

"No tenemos motivos para esperar que lo hagan porque, en última instancia, no les interesa", dijo el alto cargo del Tesoro. Mientras que la UE y Estados Unidos han establecido prohibiciones a las importaciones de energía rusa, los grandes compradores, entre ellos China e India, se han hecho con el petróleo ruso a precios reducidos.

"Cualquier medida que tomen para hacer subir los precios repercutirá en sus nuevos clientes, clientes como India y China, que (Rusia) quiere que sigan siendo clientes de petróleo en el futuro", dijo.

El representante estadounidense dijo que la coalición no prevé ajustar el nivel de precios máximos semanal o mensualmente.

"Nuestro objetivo es revisar esto de forma regular, lo que desde mi punto de vista, será más bien trimestral o incluso semestral porque lo que queremos hacer es proporcionar certidumbre al mercado".

(Reporte de David Lawder, Timothy Gardner y Daphne Psaledakis; edición de David Gregorio, editado en español por José Muñoz en la redacción de Gdańsk)