Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,524.75
    -18.75 (-0.34%)
     
  • F Dow Jones

    39,428.00
    -112.00 (-0.28%)
     
  • F Nasdaq

    19,920.50
    -92.00 (-0.46%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.50
    -6.00 (-0.29%)
     
  • Petróleo

    80.53
    -0.37 (-0.46%)
     
  • Oro

    2,309.00
    -4.20 (-0.18%)
     
  • Plata

    28.74
    -0.19 (-0.66%)
     
  • dólar/euro

    1.0693
    +0.0009 (+0.09%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2631
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • yen/dólar

    160.4190
    -0.3380 (-0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    60,824.21
    -1,361.71 (-2.19%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,267.67
    -16.11 (-1.25%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,239.12
    -427.95 (-1.08%)
     

Geólogos niegan que estemos en un nuevo intervalo de tiempo producido por la humanidad

Nueva York, 5 mar (EFE).- Un panel de expertos que forma parte de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas, rechazó este martes una propuesta para declarar oficialmente el inicio de un nuevo intervalo de tiempo geológico provocado por los cambios que la humanidad ha introducido en el planeta que se ha dado en llamar Antropoceno, según los medios estadounidenses.

Este comité de la "Subcomisión de Estratigrafía Cuaternaria" rechazó, por una gran mayoría, una propuesta para declarar el inicio del Antropoceno, según The New York Times (NYT) y la CNN.

De acuerdo con la cronología actual de los geólogos de los 4.600 millones de años de historia de la Tierra, nuestro mundo se encuentra ahora mismo en el periodo Holoceno, que comenzó hace 11.700 años con el retroceso más reciente de los grandes glaciares.

Modificar la cronología para decir que se había pasado al Antropoceno hubiese sido un reconocimiento de que los cambios recientes en las condiciones geológicas inducidas por el hombre habían sido lo suficientemente profundas como para poner fin al Holoceno.

PUBLICIDAD

Según la definición que un panel anterior de expertos pasó casi una década y media debatiendo, el Antropoceno habría comenzado a mediados del siglo XX, cuando las pruebas de bombas nucleares esparcieron lluvia radiactiva por todo el mundo.

Para varios miembros del comité científico, según el NYT, esta definición era demasiado limitada y reciente.

No obstante, los científicos no niegan que nuestra era se destaque dentro de esa larga historia, sobre todo desde mediados del siglo XX con los ensayos nucleares, los plásticos, las cenizas industriales, el hormigón y el rápido calentamiento por el efecto invernadero.

De haberse dado este cambio, se hubiesen tenido que haber actualizado la terminología en libros de texto, artículos de investigación y museos de todo el mundo.

(c) Agencia EFE