Anuncios
U.S. markets open in 4 hours 20 minutes
  • F S&P 500

    5,433.00
    -4.50 (-0.08%)
     
  • F Dow Jones

    38,536.00
    -69.00 (-0.18%)
     
  • F Nasdaq

    19,706.50
    +21.00 (+0.11%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,024.00
    -5.00 (-0.25%)
     
  • Petróleo

    78.63
    +0.18 (+0.23%)
     
  • Oro

    2,335.60
    -13.50 (-0.57%)
     
  • Plata

    29.25
    -0.22 (-0.75%)
     
  • dólar/euro

    1.0716
    +0.0007 (+0.06%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2130
    -0.0250 (-0.59%)
     
  • Volatilidad

    13.21
    +0.55 (+4.34%)
     
  • dólar/libra

    1.2676
    -0.0010 (-0.08%)
     
  • yen/dólar

    157.6890
    +0.3660 (+0.23%)
     
  • Bitcoin USD

    66,176.66
    -67.02 (-0.10%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,385.71
    -2.45 (-0.18%)
     
  • FTSE 100

    8,143.48
    -3.38 (-0.04%)
     
  • Nikkei 225

    38,102.44
    -712.12 (-1.83%)
     

La Gendarmería detuvo a un colectivo que quiso contrabandear $1 millón en nafta y alerta de cuatro modus operandi

El colectivo fue detenido en Formosa
El colectivo fue detenido en Formosa

Un colectivo modificado para el traslado de carga fue detenido por intentar contrabandear nafta valuada en más de $1 millón. Los efectivos del control de la Gendarmería detuvieron al vehículo en “Gendarme Fermín Rolón”, Ruta Nacional N° 11, en Formosa.

Al momento de la inspección, el sábado pasado, los gendarmes detectaron ocho tanques plásticos y cuatro de metal que contenían un total de 7.000 litros de nafta. Los ocupantes del rodado no poseían la documentación correspondiente ni tampoco trasladaban el combustible en las condiciones adecuadas, informaron desde el Gobierno.

Un colectivo intentó contrabandear $1 millón en nafta
Un colectivo intentó contrabandear $1 millón en nafta


Un colectivo intentó contrabandear $1 millón en nafta

PUBLICIDAD

El magistrado interviniente dispuso el secuestro de la nafta hallada, que se estimó $1.120.00. Además, se decomisó el rodado y los involucrados quedaron supeditados a la causa.

La frase en un paquete de harina que generó revuelo pero tiene una explicación clave

En una decisión sin precedentes, al menos en la historia inmediata, la petrolera YPF comenzará desde hoy a cobrar un valor diferencial en el gasoil a los camiones y automóviles que tengan patente extranjera. De esta manera, busca cerrar la enorme brecha que existe entre los valores del combustible en la Argentina y en cualquier estación de servicio de ciudades limítrofes, donde el gasoil o la nafta suele rondar entre 1 y 1,40 dólares por litro. Con ello, se espera atenuar el faltante de gasoil que viene aquejando a muchas provincias del país y amenaza con paralizar la producción de distintas ramas de actividad en el interior.

El vehículo fue detenido en Formosa
El vehículo fue detenido en Formosa


El vehículo fue detenido en Formosa

Para ellos, el precio del diesel Infinia será de 240 pesos o el equivalente a 1,20 dólares si se toma el valor de la moneda norteamericana a 200 pesos.

La Gendarmería detectó distintas modalidades por las que se busca sacar gasoil por las fronteras. Una forma es con transporte a granel en vehículos no habilitados. Se da comúnmente en zonas aledañas a las de límite fronterizo utilizando caminos secundarios o huellas vecinales en horarios nocturnos. “Son realizados por personas que conocen la geografía del lugar”, comentaron desde la Gendarmería, con vehículos pick-up o utilitarios.

Transporte hormiga. Gentileza: Gendarmería Nacional
Transporte hormiga. Gentileza: Gendarmería Nacional


Transporte hormiga. Gentileza: Gendarmería Nacional

Otra modalidad es la de motocarga por pasos no habilitados. Se utilizan sendas que conducen al límite internacional durante el día, por la falta de capacidad de maniobra a la noche. “En la zona de frontera, es muy usado para todo tipo de carga y, respecto al combustible, se encuentra limitado en peso, que ronda entre los 750 y los 900kg, por lo que pueden transportar 1000 litros de nafta”, aclararon.

Transporte pluvial. Gentileza: Gendarmería Nacional
Transporte pluvial. Gentileza: Gendarmería Nacional


Transporte pluvial. Gentileza: Gendarmería Nacional

El “transporte hormiga” es frecuente en ciudades con frontera seca, como algunos pasos de Misiones, tal como Bernardo de Irigoyen o San Antonio y el oeste de Formosa, que limita con Paraguay. Motos cargan bidones de agua o recipientes similares con nafta.

Por último, en el transporte fluvial a granel se emplean pequeñas embarcaciones como lanchas o canos para hacer varios viajes por día transportando nafta.