Anuncios

GeoPark redujo 26% emisiones de gases de efecto invernadero en 4 años

GeoPark redujo en 26% emisiones de gases de efecto invernadero en 4 años. Imagen: GeoPark
GeoPark redujo en 26% emisiones de gases de efecto invernadero en 4 años. Imagen: GeoPark

GeoPark Limited anunció sus avances en materia de sostenibilidad durante 2023: entre los logros, la compañía -que hace parte del sector de hidrocarburos- destacó una importante reducción de emisiones en sus operaciones.

El reporte de Speed/Sostenibilidad detalló los avances de GeoPark en materia ambiental, social y de gobierno corporativo, resaltando la reducción significativa de la intensidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en 2023.

Dos años después de anunciar su plan de reducción de emisiones de GEI con objetivos ambiciosos a corto, mediano y largo plazo, GeoPark sigue avanzando de manera sostenida hacia su objetivo de cero emisiones netas para 2050.

PUBLICIDAD

Al respecto, Andrés Ocampo, chief executive officer de GeoPark, declaró que “GeoPark nació para estar a la vanguardia de las compañías independientes de exploración y producción en la región, enfocada en crear valor e impactar de manera positiva a todos los grupos de interés”.

Agregó que “en el corazón de nuestra empresa y de la forma como entendemos la sostenibilidad, se encuentra nuestro propio Sistema de Valores denominado Speed, que siempre ha guiado nuestras decisiones y acciones en cinco áreas interdependientes: seguridad, prosperidad, empleados, entorno ambiental y desarrollo comunitario. Profundamente arraigado en nuestra cultura corporativa, Speed nos permitió alcanzar mayores logros en sostenibilidad en 2023”.

Recomendado: GeoPark reporta descubrimiento de petróleo en Colombia

Los destacados de la gestión de GeoPark en materia de sostenibilidad

Según la compañía, hubo contundentes resultados en el plan de reducción de emisiones:

Por un lado, tras los esfuerzos de GeoPark, la intensidad de emisiones se redujo a 10,6 kg CO2e/boe en 2023, un 18 % menos que en 2022 y un 26 % menos que la línea de base establecida en el plan de reducción de emisiones GEI anunciado en noviembre de 2021.

La intensidad de carbono en el bloque Llanos 34 (operado por GeoPark, con una participación del 45 %) disminuyó un 28 % a 7 kg CO2e/boe en 2023, lo que representa una reducción del 42 % desde la línea base, que ya era baja, de 12,1 kg CO2e/boe.

La mejora en el bloque Llanos 34, que proporciona cerca del 7 % de la producción total de petróleo de Colombia, fue consecuencia del primer año completo de funcionamiento de la interconexión a la red nacional, que dio como resultado una reducción anual de CO2e de 100.000 toneladas métricas.

Las instalaciones que mitigan las emisiones de metano condujeron a una reducción adicional de 20.000 toneladas métricas de CO2e, y una planta solar fotovoltaica de 9,9 MWp disminuyó aún más las emisiones en 5.000 toneladas métricas de CO2e.

Otros logros de sostenibilidad en 2023

En 2023, GeoPark recibió un reconocimiento significativo por sus amplios esfuerzos en materia de sostenibilidad:

  • Reconocido por primera vez por MSCI como “ESG Leader”, que elevó la calificación a ‘AA’ desde la B de su rating inicial en 2018.

  • Obtuvo la certificación de gestión de seguridad y salud ocupacional ISO 45001:2018 por primera vez y mantuvo la certificación de gestión ambiental ISO 14001:2015 por sexto año consecutivo para sus operaciones en Colombia, reafirmando el compromiso de operar de manera segura y sostenible.

  • Recibió el reconocimiento más importante del sector privado de Colombia por Responsabilidad Social Corporativa, el Premio Portafolio, entre 90 empresas locales y multinacionales.

  • El Board Leadership Center de KPMG calificó a la Junta Directiva de GeoPark como la tercera mejor de Colombia, tras evaluar más de 30 directorios en el país.

  • Recibió el premio ‘Hechos de Sostenibilidad’ en la categoría de Descarbonización y Reducción de Emisiones de la Asociación Colombiana de Petróleo y Gas (ACP).

    Recomendado: Producción de petróleo de GeoPark, afectada por bloqueo en Colombia y ajustes en Brasil

  • El mecanismo de atención de PQR “Cuéntame” de GeoPark fue incluido por la asociación de la industria Ipieca como un ejemplo de compromiso comunitario en su Informe global sobre el progreso en el cumplimiento de los ODS.

  • Incluido en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg por segundo año consecutivo, lo que demuestra las políticas de género de vanguardia de GeoPark.

  • Se integró al Pacto Mundial de las Naciones Unidas e incorporó sus principios en la estrategia, cultura y actividades diarias de la compañía.

  • Se integró a la Alianza de Liderazgo en Ética Empresarial (BELA), una plataforma de más de 390 empresas de 60 sectores que comparte mejores prácticas en ética y cumplimiento.

Andrés Ocampo, CEO de GeoPark, expresó que el objetivo de la empresa es entregar “más energía, más valor y más prosperidad compartida. Nos sentimos especialmente orgullosos de todos los logros y reconocimientos incluidos en este Reporte, y esperamos seguir logrando resultados cada vez mejores, año tras año, lo que nos ayudará a seguir construyendo un negocio más sostenible”.