Anuncios
U.S. markets open in 8 hours 14 minutes
  • F S&P 500

    5,541.25
    +4.25 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,520.00
    -6.00 (-0.02%)
     
  • F Nasdaq

    19,998.00
    +25.75 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,045.00
    +0.10 (+0.00%)
     
  • Petróleo

    81.26
    +0.43 (+0.53%)
     
  • Oro

    2,327.90
    -2.90 (-0.12%)
     
  • Plata

    28.92
    +0.06 (+0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.7730
    +0.1390 (+0.09%)
     
  • Bitcoin USD

    61,748.52
    +412.93 (+0.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,279.98
    +30.86 (+2.47%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,656.15
    +483.00 (+1.23%)
     

Georgalos sale a reperfilar deuda para evitar el efecto recesivo en el consumo

En marzo del año pasado, Georgalos debutó en el mercado de capitales con la emisión de Obligaciones Negociables (ON) que le permitieran recaudar u$s2 millones para financiar su plan de expansión que, entre otras cosas, incluyó la compra de varias marcas como Toddy y Zucoa a Pepsico.

En ese momento, la empresa creadora del Mantecol elaboró un plan financiero para obtener fondos frescos que le permitieran estirar plazos de pago de parte de su deuda y el resto para lo que en la jerga financiera se conoce como capex o inversión para mantener o expandir bienes de capital como fábricas, maquinaria, vehículos.

Se trató de la primera emisión de ON que emitió la compañía en sus 80 años de historia por u$s3.229.080 (dollar-linked) en el mercado local a una tasa del 0%, a 36 meses de plazo y con una sobresuscripción de más de dos veces el monto máximo de la emisión.

Georgalos usó el dinero para la compra de varios equipos de última tecnología para sus plantas de Río Segundo y Luján, donde produce cereales para desayuno y chocolates, respectivamente, además de refinanciar parte de sus pasivos e integración de capital de trabajo.

PUBLICIDAD

La emisión fue organizada, colocada y garantizada por Banco Comafi y Banco Supervielle y se concretó bajo el régimen de oferta pública para pequeñas y medianas empresas de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

La fábrica creada por Odysses Georgalos emitió sus primeras ON en 80 años en el 2022 para financiar la compra de acivos
La fábrica creada por Odysses Georgalos emitió sus primeras ON en 80 años en el 2022 para financiar la compra de acivos

La fábrica creada por Odysses Georgalos emitió sus primeras ON en 80 años en el 2022 para financiar la compra de activos

Además, la firma Tanoira Cassagne Abogados asesoró como deal counsel en esta emisión que ya había sido anunciada por Georgalos en agosto del 2021 pero que luego decidió suspender por las inestables condiciones que presentaba el mercado en esos momentos.

Ahora y con el respaldo de los mismos bancos, Georgalos acaba de obtener alrededor de $1.100 millones en el mercado de capitales, con la emisión de una nueva serie de ON que, en un 70% fue establecida bajo dólar link y el 30% por tasa Badlar.

La serie tiene un plazo de 48 meses y lo recaudado será utilizado por la dueña del Mantecol para reperfilar deuda de corto plazo a largo plazo.

La razón por la cual los ejecutivos de la compañía encararon este proceso de reestructuración se vincula con el escenario político que protagonizará la Argentina durante este año, con calendario electoral que llevará a una fuerte disputa por la presidencia del país y varias gobernaciones.

Entienden que cualquier gobierno que ingrese a la Casa Rosada después de octubre próximo deberá realizar fuertes cambios de política económica, como ajustes para controlar el alto proceso inflacionario que sufre la economía.

Por lo tanto, para la empresa es fundamental "calendarizar" su deuda a largo plazo con el objetivo de sentirse más cómodos y tranquilos desde el punto de vista financiero a partir de ese posible contexto de modificaciones de política económica y la posibilidad de enfrentar un país más recesivo.

Se trata de dos series de títulos: las ONs PyME CNV Garantizadas Serie II Clase 1 en pesos, a tasa de interés nominal anual variable, con vencimiento a los 36 meses contados desde la fecha de emisión y liquidación; y las ON PyME CNV Garantizadas Serie II Clase 2, denominadas en dólares, a ser suscriptas e integradas en pesos y pagaderas a tasa fija, con vencimiento a los 48 meses por un valor nominal en conjunto de hasta $1.100 millones.

Mantecol: el regreso del "hijo pródigo"

En julio del año pasado, Georgalos le compró a Mondelez la marca Mantecol, que con el paso del tiempo se había convertido en un genérico para el sector al estilo del Paty y la Savora para los alimentos; la Gillette para los artículos de afeitar o la Bayaspirina para calmar un dolor de cabeza.

Lo hizo después de 21 años desde aquel 18 de enero del 2001 cuando fue vendido a la filial local del grupo británico Cadbury Schweppes debido a la situación económica del país y al sabor amargo que le dejó a la familia Georgalos el efecto tequila.

Cadbury Schweppes pagó u$s22,6 millones, dinero que le sirvió a Georgalos para cancelar gran parte del pasivo que había acumulado, capitalizarse y producir nuevos productos. Pero la operación también le impidió competir en el mercado del postre de maní, donde se comercializaba el Mantecol, por siete años, luego de los cuales, en el 2008, lanzó su nueva marca, el Nucrem.

La operación incluyó la planta que Mondelēz International posee en la localidad bonaerense de Victoria donde precisamente se fabrica el Mantecol, además de otras tradicionales golosinas como Jirafa, Lengüetazo, Bazooka y Palitos de la Selva, que también pasaron a formar parte de la transacción.

El acuerdo incluyó la continuidad laboral de los casi 600 trabajadores de la planta de Victoria, así como que la empresa argentina le siga produciendo algunos productos.

Fue además el segundo deal de la compañía en nueve meses si se tiene en cuenta que en octubre del 2021 adquirió el 100% de las acciones de Alimesa S.A, una planta que era propiedad de Pepsico ubicada en la provincia de La Rioja y en la cual se elaboran Toddy y Zucoa y que se sumaron al portfolio de Georgalos al igual que Flynn Paff; Nucrem; Namur; Full Maní; Tokke y a las que se estarían sumando Mantecol; Bazooka; Lengüetazo y Palitos de la Selva.

Lo hizo después de 21 años desde aquel 18 de enero del 2001 cuando fue vendido a la filial local del grupo británico Cadbury Schweppes debido a la situación económica del país y al sabor amargo que le dejó a la familia Georgalos el efecto tequila.
Lo hizo después de 21 años desde aquel 18 de enero del 2001 cuando fue vendido a la filial local del grupo británico Cadbury Schweppes debido a la situación económica del país y al sabor amargo que le dejó a la familia Georgalos el efecto tequila.

Después de 21 años, Georgalos recuperó en julio del 2022 la marca Mantecol que la había vendido en enero del 2001

Georgalos posee además una línea de chocolates sin azúcares agregados, otra de repostería y turrones, confituras y panificados navideños, junto a las barras Flow Cereal y cereales para desayuno tras la adquisición de General Cereals.

En la actualidad, el Grupo Georgalos cuenta con más de 1.000 empleados, además de operar cuatro plantas productivas y dos centros de distribución a los que sumará los 600 trabajadores y el establecimiento de Victoria.