Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,539.50
    +2.50 (+0.05%)
     
  • F Dow Jones

    39,513.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,991.75
    +19.50 (+0.10%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.30
    -0.60 (-0.03%)
     
  • Petróleo

    81.18
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,331.80
    +1.00 (+0.04%)
     
  • Plata

    28.97
    +0.10 (+0.35%)
     
  • dólar/euro

    1.0715
    -0.0001 (-0.01%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0002 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.7860
    +0.1520 (+0.10%)
     
  • Bitcoin USD

    61,903.93
    +473.87 (+0.77%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.44
    +36.32 (+2.91%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Gestión Milei: ante la espera por los anuncios de Caputo conocé a cuánto cotiza el dólar hoy

En el marco de la "dulce" espera de los anuncios económicos que hará el Gobierno de Javier Milei, el dólar blue cotiza este martes a $1.000. Por su parte, en el segmento mayorista, la divisa cotiza a $365,95 pesos, mientras que el dólar minorista lo hace a $400,50.

Por su parte, el dólar "ahorro" o "tarjeta", que tiene una carga impositiva del 155%, superó los 1.000 pesos. En el segmento bursátil, el dólar contado con liquidación se consigue a $999,70 mientras que el dólar MEP se ofrece a $993,53.

Para los inversores que del mundo cripto, la divisa informal se negocia con una leve tendencia bajista. Por caso, el dólar promedio se vende a de $1001,17 en la plataforma CriptoYa, que calcula el abanico de cotizaciones de Bitcoin y USDT en los diferentes exchange.

La del lunes fue una jornada plagada de rumores, donde los agentes económicos trataron de hacer pie en un contexto en el que todavía no se dieron a conocer ninguna de las medidas que planteará este martes el titular del Palacio de Hacienda, Luis Caputo.

PUBLICIDAD

"Algunos hablan de la posibilidad de que se libere el cepo y se deje flotar el dólar hasta donde el mercado decida. Otros de una devaluación y suba del impuesto PAIS. Fueron los dos rumores que se corrieron durante todo el día y mantuvieron en vilo a todos", explicó un corredor de la city bajo estricto anonimato para el sitio de iProfesional.

Nuevo titular del Banco Central

A través del decreto 19/2023 firmado por Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, se estableció a Santiago Bausili como el nuevo presidente del Banco Central de la República Argentina hasta el 23 de septiembre de 2028, día que termina la vigencia de la designación.

Santiago Bausili es el nuevo titular del Banco central de la República Argentina
Santiago Bausili es el nuevo titular del Banco central de la República Argentina

Santiago Bausili es el nuevo titular del Banco central de la República Argentina

Como directores se formalizaron: Alejandro Daniel Lew, Marcelo Eugenio Griffi, Agustín Pesce -que no tiene vinculación con Miguel Pesce- y Juan Ernesto Curutchet.

Además, quedaron establecidos los cargos de diferentes secretarías claves: Pablo Quirno Magrane, como secretario de Finanzas del Ministerio de Economía; Javier Rodríguez Chirillo, como secretario de Energía del Ministerio de Economía; Belén Stettler, como secretaria de Comunicación y Prensa de la presidencia; Dante Javier Herrera Bravo, como secretario Legal y Técnico de la presidencia.

El funcionario designado para comandar el Banco Central tiene una tarea clara: continuar desde lo monetario la política fiscal que lleve adelante Luis Caputo en el Ministerio de Economía para bajar la inflación.

Además, buscará obtener dólares para enfrentar una potencial salida desde los pasivos remunerados hacia las divisas y así hacer frente a pagos de u$s6.000 millones en el primer trimestre.

Quién es Santiago Bausili

Bausili tiene 49 años, se recibió de la Universidad de San Andrés durante la década del 90 y asistió al Colegio Cardenal Newman, institución que también tiene a Mauricio Macri y a Luis "Toto" Caputo como exalumnos.

Tiempo después, comenzaría un camino de 20 años en el sector privado con especialización en financiamiento de mercado de capitales y manejo de riesgos financieros.

Santiago Bausili
Santiago Bausili

Santiago Bausili se recibió de la Universidad de San Andrés

Ofició como vicepresidente a cargo de Mercados de Capitales y Derivados para Argentina, Chile y Perú en el JPMorgan entre 1996 y 2007, banco donde también trabajó Caputo entre 1994 y 1998.

Luego ingresó al Deustche Bank donde trabajó 9 años y se desempeñó como director a cargo del manejo de deudas de Argentina, Chile, Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay. Realizó desde 2013 tareas vinculadas con banca de inversión en Argentina.

Bausili, además, cuenta con experiencia político-económica: fue subsecretario de Financiamiento en 2016 y respondió a su socio y por ese entonces secretario de Finanzas, Luis Caputo.

En enero de 2017, el ahora dirigente libertario reemplazó a Caputo en la Secretaría hasta la finalización del mandato macrista, tras la separación de funciones del Ministerio de Economía entre las carteras de Hacienda y Finanzas.