Anuncios
U.S. markets open in 59 minutes
  • F S&P 500

    5,532.50
    -4.50 (-0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,439.00
    -87.00 (-0.22%)
     
  • F Nasdaq

    19,977.75
    +5.50 (+0.03%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,037.00
    -7.90 (-0.39%)
     
  • Petróleo

    81.44
    +0.61 (+0.75%)
     
  • Oro

    2,327.00
    -3.80 (-0.16%)
     
  • Plata

    29.05
    +0.18 (+0.63%)
     
  • dólar/euro

    1.0689
    -0.0026 (-0.25%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    0.0000 (0.00%)
     
  • Volatilidad

    13.04
    +0.20 (+1.56%)
     
  • dólar/libra

    1.2657
    -0.0030 (-0.23%)
     
  • yen/dólar

    160.3560
    +0.7220 (+0.45%)
     
  • Bitcoin USD

    61,442.79
    +256.26 (+0.42%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,274.20
    -9.58 (-0.75%)
     
  • FTSE 100

    8,218.35
    -29.44 (-0.36%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

El gigante inmobiliario Country Garden incumple con sus bonistas 'onshore' por primera vez, dice un medio

Shanghái (China), 13 mar (EFE).- El endeudado gigante inmobiliario chino Country Garden no pagó a tiempo 96 millones de yuanes (13,4 millones de dólares, 12,4 millones de euros) en intereses de un bono cotizado en China ('onshore'), entrando en una prórroga de 30 días, informa hoy el portal de noticias local The Paper.

Si bien Country Garden ya incurrió en el impago de sus bonos extraterritoriales ('offshore') en octubre y se encuentra negociando una reestructuración de su deuda tras recibir una solicitud de liquidación en Hong Kong, hasta el momento había cumplido con todos sus pagos en yuanes.

En respuesta a la situación, Country Garden prometió "hacer todo lo posible para recabar fondos durante el período de prórroga haciendo un buen trabajo en términos de ventas, revitalización de activos y recortes en gastos administrativos innecesarios", revela The Paper, que cita a diversos tenedores del bono afectado.

La promotora había logrado prolongar en septiembre más de 10.000 millones de yuanes (1.391 millones de dólares, 1.290 millones de euros) en bonos 'onshore' por tres años, y desde entonces hizo frente al pago de diferentes tramos de deuda entre los que destaca uno de 800 millones de yuanes (111 millones de dólares, 103 millones de euros) en diciembre, apunta hoy Bloomberg.

PUBLICIDAD

A la hora de explicar por qué no pagó los intereses del citado bono 'onshore' cuya fecha límite era este martes, la que fuese líder del mercado inmobiliario chino entre 2017 y 2022 lo achacó a "factores como una recuperación en las ventas que no ha cumplido con las expectativas y la presión sobre la asignación de capitales".

La semana pasada, en un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong -donde cotiza-, Country Garden desveló que sus ventas habían registrado una caída interanual del 85 % en febrero, el mayor descenso en al menos cinco años y una cifra que sitúa el volumen de ventas en una décima parte de la media mensual registrada en los últimos cuatro ejercicios.

Reclaman su liquidación

Ante la situación, un acreedor presentó a finales de febrero una petición de liquidación contra Country Garden ante la Justicia hongkonesa, abriendo un proceso cuya primera vista está fijada para el 17 de mayo, aunque la promotora aseguró que la cantidad adeudada al demandante (unos 204 millones de dólares) es "una proporción muy pequeña" de su pasivo extraterritorial ('offshore') y no afectará a sus operaciones ni a las negociaciones de reestructuración.

Un mes antes, la Justicia hongkonesa había ordenado la liquidación de otro de los grandes nombres de la crisis inmobiliaria china, Evergrande, en favor de sus acreedores extranjeros, un dictamen que abrió un largo e incierto proceso ante la duda de si será reconocido en la China continental, donde están la mayoría de sus activos, ya que el sistema judicial de la antigua colonia británica está separado del chino en virtud de su estatuto de semiautonomía.

La posición financiera de muchas inmobiliarias chinas empeoró después de que, en agosto de 2020, Pekín anunciase restricciones al acceso a financiación bancaria a las promotoras que habían acumulado un alto nivel de deuda, entre las que destacaba Evergrande, con un pasivo de casi 330.000 millones de dólares.

En los últimos meses, ante la coyuntura, el Gobierno anunció diversas medidas de apoyo, con los bancos estatales abriendo asimismo líneas de crédito multimillonarias a diversas promotoras, a las que se marcó como prioridad la finalización de los proyectos vendidos sobre plano, asunto que preocupa a Pekín por sus implicaciones para la estabilidad social, ya que la vivienda es uno de los principales vehículos de inversión de las familias chinas.

No obstante, el mercado no está respondiendo: las ventas comerciales medidas por área de suelo se desplomaron un 24,3 % en 2022 y otro 8,5 % en 2023, mientras que los precios de la vivienda nueva cayeron en diciembre a su mayor ritmo en casi nueve años.

(c) Agencia EFE