Anuncios
U.S. markets open in 3 hours 2 minutes
  • F S&P 500

    5,540.50
    +3.50 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,498.00
    -28.00 (-0.07%)
     
  • F Nasdaq

    20,011.50
    +39.25 (+0.20%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,040.80
    -4.10 (-0.20%)
     
  • Petróleo

    81.55
    +0.72 (+0.89%)
     
  • Oro

    2,323.70
    -7.10 (-0.30%)
     
  • Plata

    28.96
    +0.09 (+0.32%)
     
  • dólar/euro

    1.0686
    -0.0030 (-0.28%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.88
    +0.04 (+0.31%)
     
  • dólar/libra

    1.2659
    -0.0028 (-0.22%)
     
  • yen/dólar

    160.1140
    +0.4800 (+0.30%)
     
  • Bitcoin USD

    61,211.24
    -54.40 (-0.09%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,272.19
    -11.59 (-0.90%)
     
  • FTSE 100

    8,274.90
    +27.11 (+0.33%)
     
  • Nikkei 225

    39,667.07
    +493.92 (+1.26%)
     

GM acusa que mecanismo laboral T-MEC tiene motivación política

Acusan que mecanismo laboral T-MEC en su contra tiene motivación política

CIUDAD DE MÉXICO, junio 21 (EL UNIVERSAL).- Grupo México dijo que la queja que interpusieron contra ellos bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del T-MEC tiene motivaciones políticas, específicamente acusó al senador Napoleón Gómez Urrutia de estar detrás de esta situación a fin de no pagar los 55 millones de dólares que debe a los mineros de Cananea.

En un comunicado, expuso que estarán atentos a responder los requerimientos que le haga la autoridad para desahogar el mecanismo laboral que se les inició el pasado 16 de junio, bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo presentó Gómez Urrutia por dos motivos:

"El primero, crear y mediatizar un nuevo pretexto para ignorar el laudo definitivo que lo condena a pagar 55 millones de dólares, más rendimientos acumulados desde 2005, a extrabajadores mineros de Cananea.

PUBLICIDAD

"El segundo, mostrar que es capaz de generar conflictos y presionar para obtener un nuevo espacio político, al término de su período como legislador, y mantener así el respectivo fuero que lo protege de acciones legales derivadas de las imputaciones de incumplimientos y delitos que enfrenta", dijo Grupo México.

Afirmó que "el levantamiento de la huelga ordenada por Gómez Urrutia que mantuvo cerrada por más de 11 años la unidad minera San Martín fue consecuencia de la decisión libre y mayoritaria de sus trabajadores, quienes en agosto de 2018 decidieron mediante Asamblea, con votación libre, directa y secreta: renunciar a la representación del sindicato liderado por Gómez Urrutia, levantar la huelga y reincorporarse de manera inmediata a sus puestos de trabajo".

La empresa minera dijo que, por mayoría, los mineros levantaron la huelga y siguieron trabajando en la mina San Martín que produce más de un millón 250 mil toneladas de mineral anualmente, en la cual se invirtieron más de 105 millones de dólares.