Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,524.50
    -19.00 (-0.34%)
     
  • F Dow Jones

    39,421.00
    -119.00 (-0.30%)
     
  • F Nasdaq

    19,923.75
    -88.75 (-0.44%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,034.30
    -6.20 (-0.30%)
     
  • Petróleo

    80.58
    -0.32 (-0.40%)
     
  • Oro

    2,309.80
    -3.40 (-0.15%)
     
  • Plata

    28.74
    -0.19 (-0.66%)
     
  • dólar/euro

    1.0692
    +0.0008 (+0.07%)
     
  • Bono a 10 años

    4.3160
    +0.0780 (+1.84%)
     
  • Volatilidad

    12.55
    -0.29 (-2.26%)
     
  • dólar/libra

    1.2629
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • yen/dólar

    160.4240
    -0.3330 (-0.21%)
     
  • Bitcoin USD

    60,991.16
    -1,036.51 (-1.67%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,268.05
    -15.73 (-1.23%)
     
  • FTSE 100

    8,225.33
    -22.46 (-0.27%)
     
  • Nikkei 225

    39,286.52
    -380.55 (-0.96%)
     

GN activa fase preventiva del Plan GN-A por evolución de "Alberto"

CIUDAD DE MÉXICO, junio 19 (EL UNIVERSAL).- Ante la cercanía del Ciclón Tropical "Uno" y su posible evolución como tormenta tropical "Alberto", la Guardia Nacional (GN) activó en Tamaulipas el Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A) en su fase preventiva, para apoyar a la población que pudiera resultar afectada.

Los elementos en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno, alistan brigadas de apoyo, vehículos y equipos de rescate.

También realizan patrullajes preventivos en poblados y colonias vulnerables como la localidad de La Pesca en el municipio de Soto la Marina, la playa Bagdad del municipio de Matamoros, Carboneras en San Fernando y la zona conurbada conformada por Tampico, Altamira y Ciudad Madero.

PUBLICIDAD

El objetivo es invitar a la población a alejarse de las zonas de riesgo y estar pendiente de los avisos emitidos por las autoridades de Protección Civil.

Se pronostica que este fenómeno meteorológico provoque lluvias intensas, además de la formación de trombas marinas y oleaje de dos a cuatro metros de altura en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.

Así como el incremento en los niveles de ríos y arroyos, lo que podría generar daños en zonas urbanas, deslaves e inundaciones.

En un comunicado la corporación señaló que ante cualquier eventualidad, los efectivos están organizados para intervenir como fuerza de reacción y apoyo en acciones como el servicio de vigilancia, seguridad, control de tránsito, búsqueda y rescate de personas, evacuación de zonas de riesgo, y atención a los albergues habilitados.

Los uniformados desplegados en Yucatán, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo se mantienen en alerta permanente por los posibles efectos de este fenómeno.