Anuncios
U.S. markets close in 5 hours 17 minutes
  • S&P 500

    5,283.49
    +5.98 (+0.11%)
     
  • Dow Jones

    38,570.56
    -115.76 (-0.30%)
     
  • Nasdaq

    16,834.38
    +99.36 (+0.59%)
     
  • Russell 2000

    2,074.02
    +3.90 (+0.19%)
     
  • Petróleo

    74.44
    -2.55 (-3.31%)
     
  • Oro

    2,360.00
    +14.20 (+0.61%)
     
  • Plata

    30.55
    +0.11 (+0.36%)
     
  • dólar/euro

    1.0880
    +0.0026 (+0.24%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4300
    -0.0840 (-1.86%)
     
  • dólar/libra

    1.2778
    +0.0040 (+0.31%)
     
  • yen/dólar

    156.2290
    -1.0610 (-0.67%)
     
  • Bitcoin USD

    69,226.36
    +990.73 (+1.45%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,498.41
    +30.48 (+2.08%)
     
  • FTSE 100

    8,284.90
    +9.52 (+0.12%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Gobierno Petro buscará el millón de barriles diarios de producción de petróleo a pesar de política ambientalista

El ministro Ricardo Bonilla y el presidente Gustavo Petro buscaban que la Corte les permitiera mantener los recursos recaudados por la no deducibilidad de las regalías. Fotos: Ecopetrol y Presidencia.
El ministro Ricardo Bonilla y el presidente Gustavo Petro buscaban que la Corte les permitiera mantener los recursos recaudados por la no deducibilidad de las regalías. Fotos: Ecopetrol y Presidencia.

A pesar de enfocar buena parte de su política económica en dejar de un lado la explotación de materiales tradicionales, el gobierno del presidente Gustavo Petro dijo que buscará aumentar la producción de petróleo en Colombia al millón de barriles por día.

El anuncio lo dio a conocer el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, en el marco de una reunión con importantes inversionistas del país.

Dijo Bonilla que hay una serie de sectores clave de la economía que son muy atractivos para los inversionistas internacionales.

El objetivo de mejorar la producción de petróleo en Colombia, hay que tener en cuenta, ha sido un tanto diferente de la línea de política económica que ha mencionado el presidente Petro se enfocará en una que desincentive la nueva explotación de materias primas.

PUBLICIDAD

El anuncio se dio también en el marco de la publicación de una resolución que entraría a establecer reglas de juego para la producción de petróleo y de gas en Colombia.

Dice el proyecto de resolución que “los pozos que se perforen en el país se clasificarán con base en el riesgo geológico que asume el operador (empresa) durante la perforación a partir del conocimiento geológico disponible y/o adquirido, y su resultado, tomando como referencia el concepto de clasificación de Lahee, de la siguiente forma”.

Más datos de la producción de petróleo en Colombia

El más reciente informe de Ecopetrol explica que también hay la meta de mejorar los indicadores de producción de petróleo, pero en un horizonte mucho más amplio.

El más reciente balance de la petrolera muestra que la meta pasó de 725.000 – 730.000 a un rango de entre 730.000 – 735.000 para el cierre de este año.

Lo que lleva a 832.000 barriles para 2030 y mantener niveles cercanos a los 720.000 hasta el 2040.

Ha mencionado en todo caso el gobierno del presidente Petro que los esfuerzos se van a mantener para que la inversión en el país se centre en segmentos alternativos y no tradicionales.

De hecho, un menor estímulo de la producción de petróleo en Colombia se muestra en los recientes indicadores de inversión extranjera directa en el país, que han sido destacados por el Gobierno.

“La Inversión Extranjera Directa diferente a petróleo y minería, repuntó un 79,8 % en los primeros cuatro meses de 2024. El indicador se ubicó en US$1.598 millones, comparado con los US$889 millones de 2023”, dijo el Ministerio de Hacienda en días pasados.

Recomendado: Las reglas en Colombia para perforar pozos de petróleo y gas en Colombia

De momento, la producción diaria de petróleo en Colombia se ha ubicado, en promedio, cerca de los 775.000 barriles.