Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,541.50
    +4.50 (+0.08%)
     
  • F Dow Jones

    39,516.00
    -10.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    20,005.50
    +33.25 (+0.17%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.80
    -0.10 (-0.00%)
     
  • Petróleo

    81.18
    +0.35 (+0.43%)
     
  • Oro

    2,331.00
    +0.20 (+0.01%)
     
  • Plata

    28.93
    +0.07 (+0.23%)
     
  • dólar/euro

    1.0714
    -0.0002 (-0.02%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2688
    +0.0001 (+0.01%)
     
  • yen/dólar

    159.8150
    +0.1810 (+0.11%)
     
  • Bitcoin USD

    61,946.84
    +686.25 (+1.12%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,285.54
    +36.42 (+2.92%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,726.39
    +553.24 (+1.41%)
     

Gobierno Petro tumbaría último día sin IVA de 2022 en Colombia

El gobierno de Gustavo Petro alista un decreto para eliminar el último día sin IVA de 2022 en Colombia. Fotos: Archivo y Presidencia
El gobierno de Gustavo Petro alista un decreto para eliminar el último día sin IVA de 2022 en Colombia. Fotos: Archivo y Presidencia

Vea más en: Valora Analitik

El gobierno de Gustavo Petro se alista para eliminar el último día sin IVA en Colombia, que está programado para el próximo 2 de diciembre.

Así lo confirmó el Ministerio de Hacienda, que publicó un borrador de decreto, el cual deja con incertidumbre al sector productivo, en particular al comercio.

De acuerdo con el documento, se eliminaría por completo el artículo que creó los días sin IVA en Colombia.

Teniendo en cuenta esto, ya no se realizaría el día de descuentos, aun cuando este fue avalado por el Congreso en la reforma tributaria.

El principal argumento del Ejecutivo es que la norma dice que los días sin IVA se podrán realizar hasta tres veces por año en Colombia.

PUBLICIDAD

Así las cosas, no se dice expresamente que se deberán hacer, si no que está la posibilidad de convocarlos. Es decir, la decisión final la tiene el Gobierno Nacional.

Ahora bien, entre las razones para dar este giro está el costo que el último día sin IVA de 2022 tendría para las cuentas nacionales.

Lea más: Día sin lVA y Black Friday: ¿cuál es la mejor opción para hacer compras navideñas?

De acuerdo con la DIAN y el Ministerio de Hacienda, el día sin IVA del 3 de diciembre de 2021 implicó un costo fiscal de $224.000 millones.

Costos y razones para no hacer el día sin IVA 2022

Con esto presente, el Gobierno Petro calcula que este año se registrarían ventas por unos $13,9 billones, de los cuales $1,45 billones no estarían gravadas.

En plata blanca, esto le implicaría un costo a la Nación de unos $276.000 millones, informó la DIAN.

De acuerdo con el Ejecutivo, las cifras muestran que “el festivo tributario se aprovecha para ofrecer promociones y descuentos que terminan explicando mayores valores en ventas y que se hubieran podido implementar sin necesidad de renunciar al recaudo de IVA”.

De otro lado, el Gobierno asegura que el día sin IVA de diciembre de 2022 está muy encima en el tiempo, por lo cual su aplicación tendría, entre otras, complicaciones de logística.

Los días sin IVA fueron implementados en 2022 por el gobierno del expresidente Iván Duque, quien los planteó como iniciativa para reactivar la economía en medio de la pandemia del coronavirus.

Según cálculos de la entidad tributaria, en total, durante las ocho jornadas que se han realizado se registraron ventas por $66,1 billones.

Enlace: Gobierno Petro tumbaría último día sin IVA de 2022 en Colombia publicado en Valora Analitik - Noticias económicas, políticas, bursátiles y financieras.. Todos los derechos reservados.