Anuncios
U.S. markets closed
  • S&P 500

    5,277.51
    +42.03 (+0.80%)
     
  • Dow Jones

    38,686.32
    +574.84 (+1.51%)
     
  • Nasdaq

    16,735.02
    -2.06 (-0.01%)
     
  • Russell 2000

    2,070.13
    +13.53 (+0.66%)
     
  • Petróleo

    77.18
    -0.73 (-0.94%)
     
  • Oro

    2,347.70
    -18.80 (-0.79%)
     
  • Plata

    30.56
    -0.98 (-3.10%)
     
  • dólar/euro

    1.0854
    +0.0019 (+0.17%)
     
  • Bono a 10 años

    4.5140
    -0.0400 (-0.88%)
     
  • dólar/libra

    1.2738
    +0.0006 (+0.05%)
     
  • yen/dólar

    157.2900
    +0.5210 (+0.33%)
     
  • Bitcoin USD

    67,634.34
    -691.75 (-1.01%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,422.06
    -6.51 (-0.46%)
     
  • FTSE 100

    8,275.38
    +44.33 (+0.54%)
     
  • Nikkei 225

    38,487.90
    +433.77 (+1.14%)
     

Goldman Sachs aumenta su participación en Grifols

Goldman Sachs aumenta su participación en Grifols

Goldman Sachs aumenta su participación en Grifols

En medio de un contexto financiero agitado, el banco de inversión Goldman Sachs ha elevado su participación en el capital de Grifols del 5,808% al 6,442%. Este aumento se ha dado en un momento marcado por la última ofensiva del fondo bajista Gotham City Research contra la firma de hemoderivados.

Goldman Sachs posee más de 27 millones de títulos de Grifols A valorados en más de 273 millones de euros al precio actual del mercado. La participación se divide entre derechos de voto y **instrumentos financieros**. Por otro lado, Melqart ha reducido su posición en la compañía catalana.

Tras estos movimientos, las acciones de Grifols han experimentado una caída del 2,2% en Bolsa. La empresa ha publicado resultados positivos en el primer trimestre, con un beneficio neto de 21,4 millones de euros, destacando su avance para cumplir con las proyecciones financieras de 2024.

El fondo bajista Gotham City Research ha lanzado nuevos ataques contra Grifols, el cuarto en lo que va de ejercicio tras indicar en el primero, publicado en el mes de enero, que la empresa tenía un valor de mercado en sus acciones de '0 euros'. cuestionando movimientos financieros y acusando a la empresa de transferencias incorrectas de accionistas. Estas críticas han generado controversia en el mercado.