Anuncios
U.S. markets closed
  • F S&P 500

    5,540.50
    +3.50 (+0.06%)
     
  • F Dow Jones

    39,513.00
    -13.00 (-0.03%)
     
  • F Nasdaq

    19,998.50
    +26.25 (+0.13%)
     
  • E-mini Russell 2000 Index Futur

    2,044.70
    -0.20 (-0.01%)
     
  • Petróleo

    81.00
    +0.17 (+0.21%)
     
  • Oro

    2,325.10
    -5.70 (-0.24%)
     
  • Plata

    28.81
    -0.06 (-0.20%)
     
  • dólar/euro

    1.0720
    +0.0005 (+0.04%)
     
  • Bono a 10 años

    4.2380
    -0.0100 (-0.24%)
     
  • Volatilidad

    12.84
    -0.49 (-3.68%)
     
  • dólar/libra

    1.2689
    +0.0003 (+0.02%)
     
  • yen/dólar

    159.8520
    +0.2180 (+0.14%)
     
  • Bitcoin USD

    62,264.20
    +1,674.60 (+2.76%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,288.85
    +39.73 (+3.19%)
     
  • FTSE 100

    8,247.79
    -33.76 (-0.41%)
     
  • Nikkei 225

    39,656.33
    +483.18 (+1.23%)
     

Goldman Sachs ve mayor uso de opciones para protegerse ante la volatilidad electoral

(Bloomberg) -- Los clientes de family offices de Goldman Sachs Group Inc. están considerando opciones retrospectivas como forma de sortear la volatilidad de cara a las elecciones estadounidenses de este año, según una alta ejecutiva del gigante de Wall Street.

Lo más leído de Bloomberg

“Las family offices están preocupadas de forma generalizada por las elecciones estadounidenses”, afirmó Sara Naison-Tarajano, directora global de mercados de capitales de gestión de patrimonios privados, en un seminario web celebrado el martes. “Hemos estado dedicando tiempo a estrategias de derivados como las opciones retrospectivas.

PUBLICIDAD

Inicia tu día bien informado con el boletín #CincoCosas. Suscríbete gratis aquí.

La estrategia de las opciones retrospectivas permite a los inversionistas retroceder al precio del activo subyacente durante la vida de la opción y ejercerla en función del precio más beneficioso. Suelen ser caras de ejecutar y se negocian en mercados extrabursátiles.

La volatilidad económica antes de las elecciones es “un riesgo” para el que hay que prepararse, pero Goldman no está cambiando su punto de vista sobre las asignaciones de cartera basadas en la fortaleza de la economía estadounidense, dijo Naison-Tarajano.

Los comentarios dan una idea de cómo algunos de los inversionistas más ricos del mundo están pensando en la votación de noviembre, cuando el presidente Joe Biden se enfrentará a Donald Trump en una revancha de 2020. Cerca de la mitad de la población adulta mundial acudirá a las urnas en algún momento de 2024 y en los últimos días se han celebrado elecciones en India, Sudáfrica y México, y Reino Unido realizará las suyas en julio.

Los sondeos apuntan a una reñida carrera a finales de año entre Biden, de 81 años, y Trump, de 77, que atrae el apoyo de un número creciente de élites financieras pese a haber sido declarado culpable el mes pasado en el primer juicio penal contra un expresidente estadounidense.

Como presidente, Trump rompió con décadas de precedentes al atacar abiertamente al presidente de la Fed, Jerome Powell, primero por subir las tasas de interés y luego por no recortarlas. Trump ha dejado claro que no volvería a nombrar a Powell para otro mandato si fuera elegido. Biden, en comparación, ha adoptado el tradicional enfoque de no intervenir ante la Fed, incluso mientras subía las tasas de interés al ritmo más rápido desde principios de la década de 1980.

Aunque es probable que haya un poco de volatilidad durante el ciclo electoral, “la economía se mantiene estable y el crecimiento se mantiene estable”, afirmó Naison-Tarajano. “No puedo imaginar que eso cambie realmente”.

Traducido por Paulina Steffens.

Nota Original: Goldman Family Office Clients Eye Exotic Puts as Election Hedge

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

  • Bloomberg en Español en YouTube

  • Síganos en X en @BBGenEspanol

  • Conozca nuestro canal de WhatsApp

  • Y también TikTok @bloombergenespanol

--Con la colaboración de Ye Xie, Rich Miller, Annie Massa y Charlie Wells.

©2024 Bloomberg L.P.