Anuncios
U.S. markets close in 4 hours
  • S&P 500

    5,269.67
    -7.84 (-0.15%)
     
  • Dow Jones

    38,441.13
    -245.19 (-0.63%)
     
  • Nasdaq

    16,792.06
    +57.04 (+0.34%)
     
  • Russell 2000

    2,066.37
    -3.76 (-0.18%)
     
  • Petróleo

    74.10
    -2.89 (-3.75%)
     
  • Oro

    2,361.90
    +16.10 (+0.69%)
     
  • Plata

    30.63
    +0.19 (+0.62%)
     
  • dólar/euro

    1.0892
    +0.0038 (+0.35%)
     
  • Bono a 10 años

    4.4020
    -0.1120 (-2.48%)
     
  • dólar/libra

    1.2793
    +0.0054 (+0.43%)
     
  • yen/dólar

    156.0350
    -1.2550 (-0.80%)
     
  • Bitcoin USD

    69,499.87
    +1,408.52 (+2.07%)
     
  • CMC Crypto 200

    1,489.06
    +21.12 (+1.44%)
     
  • FTSE 100

    8,266.84
    -8.54 (-0.10%)
     
  • Nikkei 225

    38,923.03
    +435.13 (+1.13%)
     

Google crece en Wall Street: ¿cuánto cuesta su CEDEAR y cómo aprovecharlo desde la Argentina?

Los papeles del gigante estadounidense Google experimentan una fuerte suba en el aftermarket en los Estados Unidos, luego que la compañía presentara resultados correspondientes al segundo trimestre de 2023 mejores a los esperados.

Los papeles de la firma crecen 2,28% -aunque llegaron a moverse por encima de 6% en el aftermarket-, hasta los $1.146 cada uno.

Uno de los fundamentos que explican el avance es el crecimiento de sus ingresos: el mercado esperaba que fueran por u$s72.820 millones y la compañía confirmó que finalmente alcanzó los u$s74.600 millones.

"Presentación de resultados más que positiva para Alphabet (nombre de la parent company de Google) debido a que informó resultados que se ubicaron por encima del consenso de mercado tanto en ingresos como en cuanto a beneficio por acción (BPA)", precisó a iProUP Damián Vlassich, analista Senior de Equity de IOL.

PUBLICIDAD

En este sentido, el beneficio por acción (BPA), debido a que se ubicó en torno a u$s1,44 respecto a los u$s1,34 previstos por los analistas.

Según el analista, "en esta línea, no solamente reflejó una performance positiva respecto de las proyecciones de los inversores, sino que también mostró un incremento del 7% en sus ingresos respecto del mismo período de 2022".

Las acciones de Google crecen con fuerza luego de conocerse el balance del segundo trimestre de 2023, mejor al esperado por el mercado
Las acciones de Google crecen con fuerza luego de conocerse el balance del segundo trimestre de 2023, mejor al esperado por el mercado

Las acciones de Google crecen con fuerza luego de conocerse el balance del segundo trimestre de 2023, mejor al esperado por el mercado

Los papeles de Google se disparan en el aftermarket: más fundamentos que explican la suba

Vlassich puntualizó que "los ingresos generados por publicidad en Youtube totalizaron u$s7.670 millones y también superaron las proyecciones de los analistas".

"Esto gráfica –explicó- la capacidad de resiliencia de Google para hacer frente a la mayor competencia que está teniendo, principalmente respecto de TikTok, pero también de otras formas de video corto".

Adicionalmente, la empresa adelantó un cambio de liderazgo clave: la directora financiera Ruth Porat ascenderá al puesto recién creado de presidenta y directora de inversiones.

Asimismo, el gigante estadounidense resaltó que se atraviesa un momentum positivo en sus productos, factor que permitió alcanzar sólidos resultados en el trimestre.

"Permanece como una de las empresas líderes en cuanto a Inteligencia Artificial, y, sumado a sus altos niveles de ingeniería, podrá evolucionar a la próxima etapa de los motores de búsqueda como uno de los principales jugadores", subraya el especialista.

Por otro lado, la consolidación del segmento Cloud (reflejó un crecimiento de 28% interanual), se convirtió en otro de los factores que posibilitará a Google continuar la senda del crecimiento en sus ingresos.

Google crece en Wall Street: ¿cuánto cuesta su CEDEAR y cómo comprarlo desde la Argentina?

Un CEDEAR es un certificado que representa el depósito de acciones de sociedades extranjeras que no tienen autorización de oferta pública en la Argentina.

Los interesados en invertir en estos instrumentos, deben seguir estos pasos:

  1. Escoger un bróker de confianza que esté regulado por la Comisión Nacional de Valores.

  2. Abrir una cuenta y validar los datos.

  3. Depositar los fondos deseados mediante una cuenta bancaria.

  4. Escoger los CEDEAR.

  5. Comprar CEDEAR según la cantidad de dinero disponible

Los requisitos para abrir una cuenta en una plataforma de inversión, pueden variar de acuerdo al bróker que se elija.

No obstante, generalmente se requiere validar datos personales y bancarios para poder operar.

En la Argentina, un bróker local es denominado Agente de Liquidación y Compensación (ALyC) y son entidades autorizadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV) para realizar la liquidación y compensación de operaciones en los mercados financieros del país.

¿Cómo comprar un CEDEAR de Google desde Invertir Online?

Para comprar un CEDEAR de Google desde la plataforma de IOL Invertir Online, por ejemplo, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Registrarse en la página web de Invertir Online

  • Hacer clic en el enlace "Cuentas" en el menú principal

  • Seleccionar "Cedears" en el menú desplegable

  • Hacer clic en el botón "Abrir cuenta"

  • Completar la solicitud en línea

  • Hacer clic en el botón "Enviar"

  • Una vez que se haya creado la cuenta, el usuario podrá buscar el CEDEAR de Google (GOOGL) y comprarlo desde la plataforma

Más allá de lo tentador que puede resultar, siempre es recomendable consultar con un asesor financiero antes de realizar cualquier inversión en CEDEAR u otro instrumento.

De esa forma, cada inversor podrá tener el fundamento para llevar adelante su inversión y, sobre todo, adecuarla a sus objetivos y perfil de riesgo.